Situación crítica para el espectáculo en MotoGP

El análisis de Dennis Noyes. La llegada de las nuevas motos de 800 cc con control de tracción, sumado a la situación que se está viviendo este año con respecto a los neumáticos está dando mucho que hablar y es el espectáculo de MotoGP quien más está sufriendo esta situción. Dennis Noyes ha analizado la situación y saca interesantes conclusiones al respecto.

Situación crítica para el espectáculo en MotoGP
Situación crítica para el espectáculo en MotoGP

Dennis habla de Vito Ippolito, presidente de la FIM, que afirma que «por el bien de este deporte habrá que tomar medidas para que MotoGP no se convierta en una competición tecnológica entre los fabricantes» y también nos comenta la difícil situación de Rossi, que la compara con estar perdido en el triángulo de las bermudas, un triángulo formado por Yamaha, Michelin y sus problemas con el fisco italiano, pero quizá la forma más clara de expresar la situación actual de MotoGP es la siguiente.

Por Dennis Noyes
«O igualdad de neumáticos en 2008 o van a tener que suministrar muchos galones de Red Bull, Monster, XTC, Dark Dog y otras bebidas energéticas para mantener despiertos a los periodistas y el sufrido público durante estas aburridas procesiones de MotoGP.

El análisis
Limitándonos a las 12 primeras carreras de cada una de las últimas diez temporadas, vemos que el promedio de ventaja del ganador sobre el segundo, entre 1998 y 2007, es de tan solo 2.746 segundos, menos que la mitad del promedio de ventaja de 6.1409 segundos de los ganadores de las 12 carreras de la temporada 2007.

El año más apretado fue 2005 (2.060 segundos) y el año con el promedio del vencedor más alto antes de la actual temporada era el de 2003 (3.664 segundos), mucho menos que el de 2007.

Aquí los promedios de las primeras doce carreras de MotoGP de las últimas tres temporadas.

<table width="300" border="1" cellpadding="3" cellspacing="0" bordercolor="#999999" class="TextoGral">  

Temporada
promedio 1º a 2º promedio 1º a 3 º promedio 1º a 5 º
2005
2.060 sg. 6.945 sg. 13.430 sg.
2006
2.578 sg. 9.996 sg. 13.133 sg.
2007
6.140 sg. 11.416 sg. 21.766 sg.

Mientras la diferencia entre el tiempo de la pole y el décimo puesto de la parilla sólo ha aumentado en una décima entre Brno 2005 y Brno 2007, el margen de victoria del ganador sobre el segundo clasificado ¡se ha triplicado!

En 2005, de las primeras 12 carreras de MotoGP, el margen de victoria en nueve ocasiones fue de menos de dos segundos. Ocurrió lo mismo en 2006. Pero, en 2007, tan solo tres de las doce primeras carreras han sido decididas por menos de dos segundos.

Stoner está dominando y encima tiene la honradez de confesar que no le gustan las 800s, porque no derrapan. «Ojalá que fuesen motos de 1500cc en vez de 800cc. Queremos más caballos y menos RPM y electrónica», me dijo en Assen.