La filosofía de las Speed-Up realizadas por el expiloto Luca Boscoscuro, propietario además de uno de los equipos que las utiliza en el Mundial, no ha cambiado desde su nacimiento, son motos más rígidas, más del estilo de las motos de carreras puras.
En una categoría en la que los motores son de serie y los neumáticos iguales para todos, esto plantea sus ventajas y sus inconvenientes, como demostró la pasada temporada Sam Lowes, capaz de ir muy rápido e incluso ganar sobre la Speed-Up, pero también de caerse frecuentemente. Una moto más rígida es capaz de girar muy deprisa, pero también es más crítica, porque es una moto que avisa menos de la llegada al límite de los neumáticos.
La pasada temporada las Speed Up tuvieron la posibilidad de utilizar basculantes de fibra de carbono, aún más rígidos y ligeros que los tradicionales de aluminio, pero esta temporada el modelo tradicional ha vuelto a ser el utilizado en las tres motos que compiten. Speed Up también se ha distinguido por trabajar con suministradores de componentes diferentes, como es el caso de las suspensiones WP, que sus dos equipos tienen como equipo de serie.
Pilotos de Speed-Up en el Mundial de Moto2 2016
PILOTO | TÍTULOS | VICTORIAS | PODIOS | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Simone Corsi | - | 5 | 19 | |||
Julián Simón | 1 | 8 | 25 | |||
Xavier Simeon | - | 1 | 4 |
Palmarés de Speed-Up en el Mundial de Moto2
AÑO | PILOTO | VICTORIAS | PODIOS | |||
---|---|---|---|---|---|---|
2015 | Sam Lowes | 1 | 5 | |||
2011 | Pol Espargaró | - | 2 | |||
2010 | Andrea Iannone | 3 | 8 | |||
2010 | Gabor Talmacsi | - | 1 |