Parecía claro que a la vista de su rendimiento en las sesiones libres de viernes y sábado Stoner marcaría el ritmo de los entrenamientos cronometrados en la primera carrera de la nueva temporada. Sólo Rossi –segundo, 1’55”362- había podido rodar junto al australiano 1’55” en los libres y, aunque otros pilotos como Lorenzo –tercero, 1’55”520-, De Puniet –cuarto-, 1’55”831-, Dovizioso –quinto, 1’55”963- y Pedrosa –sexto-, 1’55”990 -, también han rodado en el mismo segundo durante los cronometrados, parece que Stoner lleva camino de repetir la victoria que sólo el australiano ha conseguido desde que se corre en Qatar de noche bajo luz artificial. La sorpresa de la sesión ha estado en la cuarta plaza lograda por el francés Randy de Puniet, primera Honda en parrilla inmediatamente por delante de los pilotos oficiales de la marca japonesa.
En la sesión cronometrada Stoner ha salido a pista al principio para volver al box casi inmediatamente. Durante los primeros minutos Randy de Puniet, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa han encabezado la clasificación, aunque tan pronto Stoner ha vuelto a pista ha ocupado rápidamente la primera plaza. Rossi ha rebajado momentáneamente los tiempos del australiano, pero éste ha vuelto a ponerse primero y seguido bajando algunas décimas sus tiempos hasta parar el cronómetro en 1’55”007 casi al final de la sesión.
Entre los españoles Álvaro Bautista llegó a ocupar la sexta plaza a media tanda, aunque finalmente perdió varias posiciones y acabó el 13º -1’56”450- en su estreno en MotoGP al manillar de la Suzuki oficial. Por detrás del piloto de Suzuki Aleix Espargaró ha terminado décimo cuarto -1’56”652-. Héctor Barberá, también de estreno en la categoría sobre la Ducati del equipo Aspar Páginas Amarillas, finalizó penúltimo por detrás de Marco Simoncelli y por delante de Marco Melandri con un tiempo de 1’57”130.
En Moto2 durante las sesiones libres Alex de Angelis, Scott Redding, Stefan Brald y Julito Simón habían marcado los mejores tiempos, pero en la sesión cronometrada el español ha marcado la pauta desde el principio. Su tiempo ha permanecido como el mejor hasta cuatro minutos antes del final cuando Toni Elías se ha puesto primero y ha comenzado una carrera entre los dos pilotos españoles por llevarse la primera "pole" de la nueva categoría.
Al final Simón entraba en meta en el último giro y marcaba el mejor registro -2’02”032-, pero la alegría sólo le duraba unos segundos, ya que unos metros por detrás venía Toni Elías y paraba el cronómetro en 2’01”904, único piloto por debajo de 2’02” en la sesión. Bradl ha sido tercero con un registro de 2’02”038. La teórica igualdad mecánica de Moto2 parece funcionar, ya que los 14 primeros pilotos están en un solo segundo de tiempo.
El resto de la participación española se reparte entre Alex Debón –octavo, 2’02”759-, Sergio Gadea –11º, 2’02”881-, Fonsi Nieto –24º, 2’03”390-, Kenny Noyes –30º, 2’02”792-, Axel Pons -31º, 2’04”301-, Héctor Faubel -32º, 2’04”417-, Joan Olivé -34º, 2’04”476- y Bernat Martínez -41º, 2’06”310.
En la categoría de 125 cc las expectativas de la pretemporada se han cumplido a medias. No era una sorpresa para muchos que junto a Espargaró y Terol, Márquez también estaría entre los favoritos. Pero visto el rendimiento en los últimos entrenamientos de pretemporada y en los primeros cronometrados del año en Qatar , Efrén Vázquez también parece haber encontrado su sitio junto a los tres favoritos españoles. Quienes no parecen haber encontrado su ritmo han sido Bradley Smith, con quien se contaba en primera fila como subcampeón de la categoría, pero que ni a lo largo de las dos tandas libres ni la cronometrada ha podido rodar en tiempos cercanos a los primeros, acabando noveno. Lo mismo ha ocurrido con Cortese –séptimo-.
La pole en el octavo de litro ha estado constantemente entre los pilotos españoles. Si Rabat estuvo brevemente primero al principio de la sesión, desapareció de los primeros puestos con la misma rapidez. A partir de entonces han sido Máqrquez, Vázquez, Espargaró y Terol quienes han marcado el ritmo sucesivamente, pero a sólo siete minutos del final Márquez marcaba la pole definitiva justo después de salir a pista. Su tiempo de 2’06”651 superaba en casi seis décimas el mejor hasta entonces en manos de Pol Espargaró y queda como el único de parrilla rodando en 2’06”. A final de la sesión Espargaró mejoró y terminó segundo, con Terol tercero y Vázquez completando una primera fila de parrilla de color español.
El resto de los nuestros está encabezado por Esteve Rabat –10º-, seguido de Alberto Moncayo –14º -, Adrián Martín –20º-, y Luis Salom -23º- sobre la Lambretta.