La semana previa al GP desde Italia se corrió el rumor que Ducati estrenaría un nuevo motor en Mugello. Recordemos que al estar acogido al reglamento Open, a parte de los 7 motores que tiene en comparación con Honda y Yamaha, la fábrica italiana puede evolucionarlos durante el año, lo que hace estar al departamento de motores de Borgo Panigale siempre al pie del cañón. Sin embargo, el motor que propulsaba las Ducati de Dovizioso y Iannone no era diferente al que venían usando desde el inicio de la temporada, pero sí que había un pequeño matiz… y es que durante el pasado test que hicieron aquí en Mugello solo dos semanas antes, Ducati pudo preparar un par de motores nuevos y sin kilómetros para darles un poco más de potencia. En realidad, se trata de unos pequeños ajustes que mejoran la curva de par motor.
Este propulsor es el primero de las cuatro o cinco evoluciones que tiene previsto presentar la fábrica italiana a lo largo del año. Uno de los técnicos de la marca nos decía que habían evaluado la mejora en aproximadamente cinco décimas, aunque estas especificaciones solo se utilizaron en Mugello y no sirven en otros circuitos, es lo que tiene que el circuito de la Toscana sea tu banco de pruebas particular. Como nos contó Iannone, esta potencia extra se notó sobre todo en entrenamientos, pues conforme hacía kilómetros bajaba un poquito el rendimiento. Eso sí, a Iannone le valió para hacer la pole el sábado y lograr el segundo puesto el domingo.
De récord en récord
Viendo el súper motor que montó aquí Ducati y el rendimiento de la GP15 este año, era de prever que en el trazado de Mugello cayese el récord de velocidad del Mundial. Su recta de 1.141 metros, una de las de mayor longitud del Mundial, hace que todos aquí monten una sexta muy larga que permite alcanzar velocidades estratosféricas. Casi todas las tablas de velocidad máximas del fin de semana estuvieron copadas por pilotos Ducati, tanto los oficiales como los privados.
Ya el año pasado el propio Iannone acarició los 350 km/h, marcando una nueva plusmarca de 349,6 km/h, un récord que esta temporada batiría Márquez en el GP de Qatar dejándolo en 350,5 km/h. Durante los entrenamientos libres del viernes, el primero que pasó la barrera de los 350 fue la sorprendente Ducati Open de Héctor Barberá; y ya el sábado Iannone fulminó el récord en la recta de meta estableciendo una marca de 350,8 km/h. En carrera, tres de las cuatro velocidades puntas la lograron los tres pilotos de la GP15.