Suzuki desvela la GSX-RR para MotoGP 2018 con Andrea Iannone y Álex Rins

La marca de Hamamatsu ha enseñado la máquina con la competirá en este 2018 en MotoGP.

Nacho González

Suzuki desvela la GSX-RR para MotoGP 2018 con Andrea Iannone y Álex Rins
Suzuki desvela la GSX-RR para MotoGP 2018 con Andrea Iannone y Álex Rins

Con Davide Brivio, Team Manager del Team Suzuki Ecstar, como maestro de ceremonias y con las nuevas motos presentes a su lado con sendas telas –con el número de cada piloto en ellas- cubriéndolas, el equipo de MotoGP de la firma japonesa se disponía a realizar la presentación de la Suzuki GSX-RR para la temporada 2018 del Campeonato del Mundo de MotoGP; una breve presentación que te hemos ofrecido en directo y que puedes volver a ver tantas veces como quieras.

Suzuki ha sido la tercera marca de la categoría reina en desvelar sus colores para la nueva temporada de MotoGP; después de la presentación de la Ducati Desmosedici GP18 en Bolonia y de la de la Yamaha YZR-M1 2018 en Madrid.

A diferencia de las otras dos marcas, que lo hicieron en un gran escenario y con un acto de una duración considerable; en Suzuki lo han hecho de una forma un tanto modesta, dentro del mismo box que emplearán desde mañana para los test de pretemporada que se celebrarán en el Sepang International Circuit malasio.

En un acto corto y directo, que comenzó con un vídeo introductorio, Brivio comentaba la importancia de hacer un buen trabajo en la pretemporada, ya que sólo disponen de tres test con los pilotos oficiales antes de la cita inaugural de MotoGP 2018 en Qatar.

Tras una breve introducción, el jefe del equipo no tardó en dar paso a Shinichi Sahara, líder del proyecto de Suzuki MotoGP desde el año pasado y que lo tiene muy claro: “La fábrica está preparada y confío en que nuestros pilotos también lo estén”, señalaba Sahara.

El project leader tampoco titubeó un solo segundo a la hora de situar un objetivo para Andrea Iannone y Álex Rins de cara a la temporada 2018, la que será la segunda para ambos pilotos como parte de la casa de Hamamatsu: “Que peleen en cada carrera en el grupo de delante”, sentenciaba.

Tras él, hizo su aparición en escena el director técnico Ken Kawauchi, que destacó que “La moto tiene un mejor balance” que la del año pasado, asegurando que no había un cambio radical sino una continuación del buen trabajo realizado durante el pasado 2017 y con el que fueron solventando un discreto inicio de temporada.

Sin más dilación, y después de otro breve vídeo motivacional para este 2018, Brivio llamó a escena a los pilotos, que hicieron su aparición en el box ya ataviados con sus respectivos monos, y que pasaron a responder a un par de preguntas rápidas como un puro trámite antes del esperado momento de desvelar las motos.

En primer lugar, la obligada pregunta de cómo han pasado las vacaciones invernales desde el final de temporada y cómo llegan a estos test de pretemporada, que comenzará en Malasia para después viajar al Chang International Circuit –en lo que será la primera toma de contacto de los pilotos con el trazado que albergará el Gran Premio de Tailandia-; para finalmente hacer el tercer y último test en el Losail International Circuit de Qatar, donde como ya es habitual dará comienzo la temporada el próximo mes de marzo.

Comenzó tomando la palabra Andrea Iannone: “Mi invierno ha sido muy positivo, he trabajado en mejorar mi condición física”, aseguraba el piloto italiano, confiado en hacer un buen papel en estos test: “Creo que llegó en un buen momento de forma y soy positivo, porque especialmente Sepang es un buen sitio para probar mi condición física, debido al calor”, subraya.

En unos términos parecidos se expresaba Álex Rins: “El invierno ha sido muy corto, he trabajado en el gimnasio y haciendo motocross para llegar aquí en la mejor condición posible”, argumentaba el piloto español, que igual que su compañero resaltaba el clima malasio: “Aquí las condiciones son difíciles por el calor extremo, pero daremos lo mejor de nosotros para probar las nuevas piezas”, prometía.

También ambos fueron preguntados por su propósito para la temporada 2018: “Mi objetivo es mejorar la temporada pasada, evidentemente”, admitía Iannone; mientras que Rins ponía el foco más a corto plazo: “El objetivo es, junto con Andrea, mejorar la moto lo máximo posible y ser lo más competitivos posible, que en esta categoría es difícil”, apuntaba el piloto catalán.

Por último y sin más preámbulos, descorrían las telas para descubrir las motos que llevarán en este 2018, donde a primera vista no se aprecia ningún cambio significativo en el diseño, en el que sigue primando el azul corporativo con los detalles en blanco y los colores propios de cada piloto: el amarillo de Iannone y el naranja de Rins.