Toni Elías comenzó la pretemporada muy ilusionado, pero enseguida se dio cuenta de que las cosas no iban a ser tan fáciles como todo el mundo pensaba. Pronto advirtió que su Ducati necesitaba cambiar en algunas cosas para adaptarse a su estilo, pero estos cambios no han llegado hasta pasado el ecuador del campeonato en Alemania. Desde entonces parece que las cosas van mejorando, pero mientras tanto, Elías, Melandri y Guintoli, se han tenido que conformar con ver como Casey Stoner ganaba hasta tres carreras consecutivas y ellos cerraban una y otra vez la clasificación. El simpático piloto de Manresa nunca ha perdido la confianza en sí mismo y en lo que queda de campeonato se ha marcado el objetivo de terminar cada carrera entre los cinco primeros. Este fin de semana en Brno tendrá la primera oportunidad para demostrar que merece seguir en MotoGP y que todos los rumores que le colocan fuera del campeonato sólo son rumores infundados.
¿Cómo resumes lo que llevamos de temporada?
"Desde el principio vimos que algo no funcionaba y la verdad es que ha sido duro hasta que han llegado las cosas que pedimos. Ha sido muy difícil".
¿Cuando firmaste con Ducati y más después de ver cómo arrasó Stoner el año pasado, te esperabas una moto más fácil de lo que te has encontrado?
"Me esperaba una moto más complicada, pero lo que no esperaba era encontrarme con muchos problemas. Pero las cosas son así y lo primero era aceptarlo y empezar a buscar soluciones sin desanimarse".
¿Ver que un piloto como Melandri, al que conoces bien, y ha sido subcampeón del mundo, o Guintoli, tu compañero, también han tenido muchos problemas, te anima o te consuela de alguna manera?
"Pienso que los dos son buenos pilotos y el que los dos estuvieran en mi misma situación, pues está claro que hace las cosas más fáciles que si los dos hubieran funcionado bien y yo no. Pero este mundo va por resultados y aunque los otros lo estuvieran haciendo mal no era ningún consuelo. Lo que había que hacer era sacar lo mejor y hacerlo bien para salir adelante. Está claro que si podía ser por delante de ellos, pues mejor. Lo más difícil hasta ahora ha sido, primero aceptar una situación que no nos esperábamos y segundo, buscar qué estaba mal y encontrar la solución. Pero, sin duda, lo peor fue que, una vez encontrado el problema, en Ducati nos dijeron que iba a tardar cuatro o cinco carreras… Y esto es duro. Porque sabes dónde está la solución, pero también que estarás cuatro o cinco carreras igual. Entonces te preguntas: “¿Qué hago ahora?”. Porque era como darse contra un muro porque sabías que no podías avanzar y siempre ibas a estar estancado".
¿Y cuando han llegado las nuevas piezas las cosas han mejorado?
"Yo creo que sí. Llegaron en Alemania y allí, en entrenamientos nos metimos entre los 10 primeros en seco, pero en agua no acertamos con la puesta a punto y la carrera no fue muy bien. Pero ya en Laguna Seca estuvimos todos los entrenos entre los 10 primeros y empezamos a ver que no estábamos equivocados en los que necesitamos, pero sobre todo que el hecho de hacerlo medianamente bien anima a todos. Al equipo, a mí mismo, a todo mi entorno porque no soy sólo yo, todos los que han estado siempre a mi lado también sufren".
Laguna Seca ha sido el mejor resultado de la temporada, pero en China no lo hiciste nada mal a pesar de los problemas…
"China es un circuito en el cual la recta ayuda bastante a las Ducati, pero también era un circuito bastante favorable a mí. Siempre se me ha dado bastante bien y la verdad es que aproveché todo lo que tenía a mi favor. Pero los problemas estaban ahí. En Laguna fue distinto, porque junto con Sachsenring es uno de los circuitos que peor me iban y mira… Si no llega a ser por la salida de pista en la que perdí seis o siete segundos podría haber luchado con Vermeulen, Dovizioso y Hayden. Por eso ahora trataré de aprovechar los circuitos más favorables a la moto y a mí para hacer el máximo".
¿Te fuiste más contento de vacaciones?
"La verdad es que sí, porque parece que estamos saliendo del bache, pero a la vez me quedé un poco con las ganas. Porque bueno, séptimo no está mal, pero sé que podía hacerlo mejor".
¿Durante las carreras que has estado esperando el material, cómo has llevado escuchar comentarios tipo los de Stoner que decía que a lo mejor no os esforzabais lo suficiente o, los de Livio Suppo, que achacaba el problema a motivos psicológicos en lugar de mecánicos…?
"Yo ahí prefiero no entrar. Cada uno tendrá su opinión y yo la respeto, pero también cada uno sabe realmente los problemas que tiene. Yo tenía clarísimo cuáles eran los míos, y por eso no he dejado ni un segundo de confiar en mí mismo y he tratado de hacer mi camino. Una vez hecho, parece que las cosas empiezan a salir".
También, estos últimos resultados te dan la razón…
"Un poco sí, pero no es cuestión de que la gente vea que yo tenga o no tenga la razón. Principalmente se trata de demostrármelo a mí mismo. Quedan siete carreras y pienso que para nosotros es ahora cuando empieza nuestro campeonato, porque hasta ahora ha sido muy, muy difícil, porque, en vez de luchar contra el crono, hemos estado luchando contra problemas".
¿Que principalmente eran de…?
"Del tren trasero. Al entrar, al salir, todo… No sentía la rueda trasera ni entrando ni saliendo de las curvas y al no sentir los neumáticos nunca sabía lo que iba a suceder. Se ha solucionado cambiando algo en el chasis, pero no podemos relajarnos y debemos seguir trabajando para mejorar. Por eso el “test” que tenemos después de Brno será fundamental y muy importante".
¿Los problemas internos del equipo que han terminado con la marcha de Luis d’Antín, cómo te han afectado?
"La verdad es que yo no sabía nada y me pilló un poco por sorpresa todo esto, tampoco sé exactamente los porqués. Pero a mí sinceramente no me ha afectado, quizás sí a otras personas del equipo".
¿Qué objetivos te marcas de aquí a final de temporada?
"Pienso que en Laguna Seca pude haber terminado entre los cinco primeros. Por lo que mi objetivo de aquí al final es ser constante en cada sesión de entrenamientos y en cada carrera, aunque no sé si será posible en todas, intentar entrar entre los cinco primeros. Posible o no, trabajaremos a tope para conseguirlo".
T. Elías (Ducati): "Es ahora cuando empieza nuestro campeonato"
MOTOCICLISMO entrevista a Toni Elías, quien hace balance de la temporada. Tras comenzar su aventura con Ducati, parecía que Toni Elías podría estar peleando en cada carrera por puestos de honor. Pero el español ha tenido numerosos problemas que no le han permitido brillar. Muchos le dan por acabado, pero Elías nunca ha desconfiado de sus posibilidades y desde este fin de semana quiere demostrarlo.
