“Para 2008 habrá el mismo número de motos. Motos completas para seis pilotos y motores para un piloto de Kenny, si Kenny sigue… Pero ni una moto ni un motor más, porque en HRC no tenemos más capacidad de producción”. Estas palabras que declaraba Satoru Horiike, número dos de HRC, en una entrevista de nuestro compañero Denis Noyes han puesto las cosas difíciles para el Team Roberts.
Kenny Roberts no se ha cansado de repetir que su intención para el próximo año es poner a dos pilotos en la parrilla de salida, y que, si esto no es posible, se plantearía seriamente su futuro en MotoGP, hasta el punto de que podría desaparecer su estructura.
La presencia del Team Roberts en el Campeonato del Mundo 2007 ha estado siempre en la cuerda floja. Acuciado por la falta de patrocinadores, comenzó la temporada teniendo presupuesto únicamente para dos pruebas, sin embargo, la llegada de Top 1 Oil Products alivió la situación para la presente temporada.
Ben Spies podría probar con Suzuki
Suzuki puede dar la oportunidad de realizar algún test e incluso ofrecerle una wild card a Ben Spies, vigente campeón del AMA de Superbikes, para disputar una de las nueve carreras que restan en el Campeonato de MotoGP a los mandos de una GSV-R de fábrica. La decisión final dependerá de las discusiones que mantengan Paul Denning, manager del equipo Rizla Suzuki, y Kevin Schwantz, que trabaja muy cercano a Spies en el Campeonato Americano. No es la primera vez que la Suzuki pone en escena tres motos en una carrera, de hecho el año pasado Kousuke Akiyoshi disputó el GP de Japón logrando una meritoria 13ª posición.
Paul Denning hablaba en MCN sobre esta posibilidad: “Kevin me ha hecho saber que Spies está ilusionado con la idea. Se lo hice saber a Suzuki, pero es un poco tarde porque a día de hoy ya tienen contratados los pilotos que correrán con wild card. No sé la reacción que tendrá en Suzuki la petición de Spies, pero ellos entienden que pilotos con tanto talento como él no se encuentran fácilmente en Supebikes, y hay un interés en Suzuki por mantenerle, motivarle e implicarle en la familia Suzuki. Sería una decisión basada en las posibilidades logísticas y técnicas”.
Schwantz, por su parte, declaraba en MCN: “Paul y yo hemos hablado un par de veces y tenemos que buscar una idea común que exponer a los japoneses, para que Spies venga y pruebe cosas en algún circuito cuanto la temporada del AMA finalice”.
Como anunciamos esta semana, <a href="https://www.motociclismo.es/Deporte/motogp-hopkins-kawasaki-suzuki-monster-kw-noticia.jsp?id=2489 target="_blank">John Hopkins ha fichado como Kawasaki para 2008, por tanto, hay un asiento vacante la próxima temporada en el box oficial de Suzuki. Se ha especulado sobre la posibilidad de que fuera Melandri quien ocupe este lugar, aunque la competencia será dura y Spies ha entrado de lleno en la quiniela de favoritos.
|