El pequeño y revirado circuito de Sachsenring tienen en su trazado una de las curvas con mayor siniestralidad (si no la que más) del Mundial de MotoGP. Pero ¿Qué tiene de particular la curva 11? Se trata de un viraje muy rápido a derechas que se llega después de siete curvas seguidas de izquierdas y, por tanto, con el flanco derecho del neumático muy frío.
En los primeros entrenamientos libres de MotoGP el viernes se ha cobrado sus primeras “victimas” ya que han ido al suelo cinco pilotos: Scott Redding, Jorge Lorenzo y Stefan Bradl en el FP1, y Maverick Viñales y Tito Rabat en el FP2. Todos sin consecuencias, aunque han sido caídas duras, especialmente la de Jorge Lorenzo.
El piloto mallorquín se levantó pensando que se había hecho más daño y le trasladaron inmediatamente al centro médico, donde solo le diagnosticaron una contusión en el dedo meñique de la mano izquierda. “Al principio me asusté y pensaba que me tenía que volver a operar. El exterior de la mano estaba hinchado en ese dedo y luego a la hora se ha ido desinflando y ahora me duele mucho menos He tenido suerte. Las primeras sensaciones eran que el dedo podía estar roto”, decía Jorge Lorenzo en su corrillo con la prensa.
Maverick Viñales también analizaba su caída de ese punto del trazado: “Por suerte no me he hecho nada, aunque siempre es una curva muy rápida la 11 y viendo la repetición creo que estaba un poco fuera de la línea. Luego he pasado igual de rápido, con la misma inclinación y no ha pasado nada. De todas maneras, creo que está siendo un poco crítico por las temperaturas, porque tanto en la curva 1 como en la 3 el neumático delantero funciona bien, pero en la 11 llega más frío”. Poco le ha importado a Maverick Viñales que ha marcado el mejor tiempo del día a pesar de su caída, “cuando pasas la segunda vez te lo piensas y cierras el gas un poco, pero después de dos vueltas se me había olvidado”.
Para tratar de contrarrestar ese punto negro del circuito, Michelin (como en su día hacía Bridgestone) ha traído aquí dos compuestos asimétricos. Uno blando y otro duro, ambos con el flanco derecho más blando para tratar de conseguir agarre en ese punto, aunque el problema hoy han sido las bajas temperaturas. “El asimétrico blando, el único que se podía probar hoy, funciona bastante bien y el problema de que haya habido tantas caídas por que la temperatura..., pocos años recuerdo con tanto frío y, sobre todo, el viento. El viento no ayudaba nada en la curva 11 y esto hizo también que fuese incluso más crítico ese punto”, aseguraba Marc Márquez en su intervención del viernes.
Entonces, ¿se puede hacer algo con la curva 11? Lo cierto es que ha estado muchos años en el candelero y ya se trató en el pasado una posible modificación de ese punto. “Recuerdo que ya lo hablamos en Safety Commission y se intentó hacer la curva más lenta. No una chicane, pero más a 90º, más cerrada para intentar no llegar tan rápido. El problema era que no había mucho espacio a la hora de hacer modificaciones en ese punto, como cambiar muros o algo así”, recordaba Dani Pedrosa.
Para ser sincero, cada año que venimos aquí escuchamos el mismo discurso sobre la curva 11. Aunque por las circunstancias especiales de hoy, se ha llegado a hablar de un posible cambio de ubicación del GP de Alemania en Hockenheim o Nurburgring, algo que ha sonado en varios corrillos de pilotos, pero no a nivel oficial.