Pecco Bagnaia y Fabio Quartararo se jugarán el Mundial de MotoGP este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia. El campeonato ha vendido el duelo bajo el hastag #TheDecider, pese a que la balanza está muy inclinada a favor del italiano, que afronta el fin de semana con 23 puntos de renta. En la rueda de prensa oficial del Gran Premio, ambos han mostraban sus cartas.
Pecco Bagnaia: “Hay que mantener los pies en el suelo”
¿Más relajado después de la victoria en Sepang? “La verdad que no. Tenemos que seguir empujando igual, pero ser inteligentes porque estamos en una posición mejor que la de Fabio, pero tenemos que rematarlo. Hay que mantener los pies en el suelo. Este circuito se me da muy bien y la moto es muy competitiva aquí, pero ya sabemos que MotoGP es una caja de sorpresas y puede ocurrir muchas cosas”.
¿Era necesario asumir tantos riesgos en Malasia? “Es mejor una diferencia de 23 puntos que de 18 aquí. Yo me sentía más fuerte que Enea en la frenada y estaba empujando para ganar la carrera. Sabía que Enea no me iba a regalar la victoria así que para mí era muy importante apretar a tope y cerrar los huecos, así que arriesgué para ganar la carrera”.
Un inicio irregular. “Este año con todos los altibajos que he tenido en la primera mitad de temporada. Más bien los errores que cometí con las caídas, porque también era competitivo pero me caía. Empecé a entender por qué me caía y a partir de ahí di un paso adelante. En Japón pequé de ambicioso y afortunadamente no tiré a Fabio. En las últimas carreras he sido muy competitivo y en Malasia sabía que el objetivo principal era ganar para llegar con el mayor número de puntos aquí”.
91 puntos de remontada. “Sachsenring me dio una gran lección porque yo pensaba que mi potencial era más alto que lo que estaba mostrando. Tenía una buena caída y en la siguiente me caía… pero a partir de Alemania empecé a trabajar mejor de cara a la carrera, afrontaba mejor los fines de semana. Después de Sachsenring estaba en una situación muy complicada, pero fui remontando carrera a carrera y aunque cometí un error grave en Japón, no me afectó demasiado. Ha sido una gran remontada, me siento orgulloso de lo que hemos conseguido hasta ahora, pero ahora tenemos que rematarlo”.
La presencia de Valentino Rossi en Valencia. “Es algo fantástico que esté aquí y puede ser una gran ayuda para mí. Él conoce perfectamente esta situación, sabe cómo me siento y me ayudará desde la pista como si fuera un coach”.
¿Recuerdas la primera vez que te enfrentaste a Fabio? “Fue en el 2015 en Moto3 en Qatar. Era su primera carrera en el Mundial y mi primera oportunidad de estar en el podio. Llegamos a la última vuelta segundo y tercero, y nos llegamos a tocar y ninguno acabó en el podio. Después, cada vez que peleábamos en las categorías pequeñas siempre nos tocábamos”.
Un punto fuerte de Quartararo que te gustaría tener. “Creo que Fabio es uno de los mejores frenadores y luego también tiene una gran fortaleza mental, como lo que hizo en Malasia o antes en Austria. Él está todavía compitiendo por el campeonato a pesar de que su moto es inferior a la Ducati. Era fácil perder la fe en el título y él la ha mantenido para llegar aquí. Su fortaleza mental es muy grande”.
Fabio Quartararo: "No tengo nada que perder"
Ganar sí o sí la carrera. “El objetivo está claro. Solo puedo ganar la carrera y no tengo nada que perder. Intentaré dar mi máximo y aunque sé que no es la situación ideal para ganar el campeonato, sí que es una buena situación para afrontar una carrera así. Ya sabemos lo importante que es para nosotros salir delante en parrilla, así que el resultado del sábado será fundamental”.
La lesión del dedo. “No me duele demasiado, no fue un problema el dolor en Malasia, pero se me curva un poco. Así que en invierno me someteré a una operación para tener un dedo normal”.
Un año de altibajos. “Antes de arrancar la temporada tuvimos malas noticias sobre la moto porque después de estar pidiendo más motor, éste no llegó. Así que no tuve un buen inicio de temporada, porque yo me estaba quejando mucho y no estaba del todo centrado. Tuve una buena primera parte de la temporada, y la segunda no estuvo mal, pero varios pilotos dieron un paso adelante y nosotros nos quedamos estancados. Además, cometimos algunos errores, pero en términos generales aprendes cuando tienes una temporada difícil como esta. Recabamos mucha experiencia que nos servirá para el futuro. Pase lo que pase será un buen año en el que hemos aprendido muchas cosas”.
¿Cuándo pensaste que Pecco era el rival? “Ya después de Silverstone, aunque Aleix estaba mucho más cerca, pero se veía que Pecco iba súper rápido con la Ducati y que sería el hombre a batir”.
¿Recuerdas la primera vez que te enfrentaste a Pecco? “Nos conocemos desde hace muchos años, pero él siempre estuvo una categoría por encima de mí. Mi primera carrera en el Mundial, en Qatar, yo iba como un loco. Y luego en Moto2, él era mucho más rápido que yo”.
Un punto fuerte de Pecco que te gustaría tener. “La velocidad en general. La que ha llevado toda la temporada y lo hace parecer fácil. Tiene un potencial increíble porque lo ves en la tele y parece que va mucho más lento. Así que esa capacidad de ir rápido siempre y ese talento es lo que me gustaría tener de él”.