Valentino Rossi ha logrado en Sachsenring su mejor resultado de 2018 al acabar segundo, sólo por detrás de Marc Márquez. La misma posición que ocupa en la general.
UNA IDEA…
Albi Tebaldi me ha dado una idea: tengo que pensar en que tengo 10 años menos. Con 39 te puedes contentar con un quinto puesto, con 29 no se piensa así.
…QUE FUNCIONA
Si hubiese puesto este empeño cuando tenía 22 años creo que podría haber ganado 10 mundiales (Risas). Me siento muy bien físicamente, llevo una vida muy reglada y me entreno mucho. Lo entendí cuando me rompí la pierna. Esa recuperación me dio confianza.
EL PODIO DE LUCA MARINI
El primer podio en Moto2 de mi hermano Luca me ha dado una motivación más, después de él tenía que conseguirlo también yo. Estoy muy orgulloso de él, hoy me ha regalado una gran emoción. He tratado de ayudarle mucho, he apretado para que pasase rápido a Moto2 debido a su físico, es más alto que yo. He tratado de que ganase más confianza en sí mismo, creo que le he dado buenos consejos. Le he visto más seguro en estas últimas carreras.
PREPARACIÓN DEL GRAN PREMIO
He preparado muchísimo este GP en los últimos diez días. En Assen pensaba jugarme la victoria, o por lo menos el segundo puesto, no conseguirlo ha hecho que me dijese que tenía que conseguirlo en Sachsenring.
EL EJEMPLO DE JONAS FOLGER
He estudiado muy atentamente la carrera de Folger del año pasado, si él fue capaz de estar detrás de Márquez también yo tenía que hacerlo. Me ha ayudado, también desde un punto de vista mental. Jonas fue fortísimo, a lo mejor no sabía que esta era una pista complicada para la Yamaha (Risas). Vi sus líneas y el set up que usó.
¿APOSTABA AL PODIO?
No, habría puesto a Márquez y las dos Ducati oficiales. Creía que mi sexto puesto de ayer en el oficial reflejaba mi potencial. Después, en el warm up, he tenido un buen ritmo, aunque he terminado noveno.
MÁS QUE UN RESULTADO
En carrera siempre es todo distinto, hay que explotar otros aspectos de la moto. Este segundo puesto no es sólo mi mejor resultado del año, es el fruto de mi mejor carrera. He pilotado como debo, no he cometido ningún error y me he encontrado siempre en el lugar justo en el momento justo. Es un buen resultado también para Yamaha, con dos motos en el podio, y la demostración de que somos un buen equipo. Yo y Maverick somos complementarios: el piloto viejo y experto, y el joven más agresivo.
MEJORA DE LA M1… PERO FALTA
En los últimos tiempos hemos conseguido encontrar un balance óptimo y me gusta pilotar esta M1, lo digo desde la primera vez que la probé. Pero necesitamos una mano de Japón en lo que respecta a la electrónica. La diferencia en aceleración respecto a la Ducati es embarazosa, aunque en una pista como Sachsenring no ha sido suficiente para que nos batiesen.
FEEDBACK DE LOS INGENIEROS
Ya se esconden cuando me ven (risas). Voy donde están, les tiro de la camiseta, aprieto al máximo para que haya actualizaciones, estoy tocando las narices de todas las maneras posibles. ¿Llegará algo para Brno? Ya sabéis, cuando no consiguen escaparse me dicen que sí.
A 46 PUNTOS DE MÁRQUEZ
Son muchísimos, aunque el verdadero problema es que él va más fuerte que nosotros.
NO CABEN LAMENTACIONES
No, habría si me hubiese equivocado o perdido ocasiones, pero soy consciente de estar haciendo el máximo. Es verdad que me gustaría ganar una carrera antes del final del año.
DEDICATORIA ESPECIAL
Sobre todo se lo quiero dedicar a Don Cesare, el párroco de Tavullia que falleció recientemente. Era él el que hacía sonar las campanas de la iglesia después de cada uno de mis victorias, desde la primera de 125cc. Quería hacer una bonita carrera para él.