Valentino Rossi ha acabado 19º en el Gran Premio de Argentina ganado por Cal Crutchlow tras caer al suelo después de un impacto de Marc Márquez. Una acción que ha centrado las declaraciones posteriores del italiano:
“Por suerte no me ha hecho nada, pero ¿qué puedo decir? Es una situación, bajo mi punto de vista, muy peligrosa. Dirección de carrera tiene que hacer algo, porque si no nos podríamos hacer daño. Márquez nunca tiene ningún respeto por sus adversarios”, apunta Rossi.
“Si echamos un vistazo a la carrera de hoy, ha ido en contra de 4-5 pilotos distintos. Además, siempre da de lleno. Te busca, y sabe que si te da por la pierna, él no se cae y espera que te caigas tú. Él corre de esta manera“, insiste. “Si tienes en cuenta todo lo que ha ocurrido uno a uno, son cosas que pueden ocurrir a lo largo de una carrera. El problema es que ha sido excesivo, y corre así con todos”, repite.
Rossi ha repasado los incidentes de Márquez en Qatar y Argentina: “Si echamos un vistazo sólo a las dos primeras carreras de este año, en la primera curva en Qatar dio a la pierna de (Johann) Zarco y casi se da contra (Andrea) Dovizioso. Este fin de semana, ya el viernes desde los entrenamientos empezó a hacer un poco el loco y le cortó la trayectoria a (Maverick) Viñales, que si no hubiera levantado se hubiera caído. Luego lo ha hecho también conmigo el sábado en entrenamientos, y también con Dovizioso”, enumera.
También se ha quejado del momento inicial de carrera, cuando Márquez ha vuelto a parrilla después de no conseguir arrancar su moto: “Hoy en carrera, las normas lo dicen de manera clara Si se te estropea la moto antes de salir tienes que salir de parrilla. Y es así para todos. No ha hecho casi a nadie. Ha vuelto a encender la moto. Ha ido en contra dirección mientras todos esperábamos. Él ya tenía que estar fuera de carrera porque las reglas dicen que no puedes salir así. Y si las reglas son iguales para todo el mundo, ¿por qué no tienen que serlo también para él?”, se pregunta.
Rossi ha seguido narrando la carrera de Márquez: “Y luego, el ride through. Ha salido como un loco. Ha ido a por (Aleix) Espargaró, luego a por Tito Rabat, luego ha ido a por mí, me ha tirado al suelo y creo que más o menos ha hecho lo mismo con Viñales. Bajo mi punto de vista el problema es que es peligroso, tengo miedo de estar en pista con Marc Márquez. No me siento controlado por Dirección de Carrera, porque hace lo que le da la gana con todo el mundo”, estalla Rossi, que también se siente especialmente en el punto de mira del español:
“Viene hacia ti expresamente. Conmigo ha entrado en esa curva yendo 20 kilómetros más fuerte. Me ha ido a por la pierna, también lo ha hecho así con Espargaró. El problema es que no tiene respeto por sus rivales, eleva el nivel de la competición a un nivel que es peligroso para todos".
"Yo tengo miedo, porque sé que viene a por mí. Conmigo no me trata como al resto, todavía me trata peor. Como también ocurrió en 2015, que me hizo perder el mundial expresamente. Ya lo hemos dicho y lo hemos vuelto a decir. No puede ocurrir que dé a seis pilotos en un fin de semana. Puede ocurrir una vez, nos puede pasar a todos, a mí también me ha pasado en el pasado, pero él lo hace expresamente”, señala.
El italiano espera que Dirección de Carrera tome cartas en el asunto: “Espero que ocurra algo, le he dicho a Mike Webb que tiene una responsabilidad. Tienen que hacer que no se comporte más de esta manera. Si sigue comportándose de ese modo y el resto elevan el nivel de agresividad y se comportan igual será un deporte muy peligroso, porque empezarán todos a darse los unos a los otros”, augura.
Sobre el momento en el que Márquez ha ido a pedirle perdón, Rossi explica por qué su amigo Uccio Salucci no le ha permitido entrar al box ni aceptar sus disculpas: “¿Qué hace? Viene a pedirte perdón con Alzamora y Puig delante de las televisiones, pero no es sincero, porque vuelve a hacerlo otra vez. Si ocurre una vez y viene a pedir perdón, vale. Pero si sucede, me pide perdón, pasa otra vez y vuelve a pasar, no acepto sus disculpas. Espero que él esté lejos de mí y que no me mire más a la cara, también se lo diré a él, porque al menos tiene que tener un poco de respeto, porque que venga a pedirme perdón me hace reír”, afirma.
“No soy Dirección de Carrera. Lo que he dicho es que ellos tienen una responsabilidad. Tienen que encontrar la manera de que no vaya a por el resto de pilotos siempre. Todas las veces es así. Este año ya ha pasado diez veces en dos carreras. Empezará a ser peligroso, porque en pista tengo miedo, no me siento protegido, porque hace lo que quiere”, incide.
Lejos de apaciguarse, Rossi ha continuado la línea de su discurso: “Mi relación con Márquez es mi último problema. Estoy bien, pero esa una situación muy mala, porque ha destrozado nuestro deporte. No tiene respeto por sus rivales, nunca. He tenido miedo cuando he visto su nombre en la pizarra”.
Asegura que esta situación se ha producido porque no se le ha sancionado adecuadamente en el pasado: “Sabía que vendría a por mí. Ya lo sabía. Tienes que esperar no caerte, que no te ocurra a ti. He ido a Dirección de Carrera y ya decidirán ellos. Cuando vas a 300 km/h tienes que respetar a tus rivales. Tienes que ser fuerte y dar el máximo, pero de esta manera, la cosa se acaba. Estamos en esta situación porque nunca le dicen nada. Me acuerdo de todo. (Jorge) Lorenzo una vez tiró a (Dani) Pedrosa y estuvo en casa, (Loris) Capirossi también estuvo en casa. Márquez tiró a (Simone) Corsi en Valencia en Moto2. Él viene a por ti, porque es lo más fácil, y este deporte no debería ser de contacto. Él va a la pierna a 220, es peligroso, tengo miedo”, repite.
Rossi recuerda que todos han tenido incidentes, pero cree que la reincidencia de Márquez es el problema: “Todos, en nuestra carrera, hemos sido agresivos. Nos hemos equivocado, hemos tirado a algún piloto. Tengo miedo de correr con él, espero que ocurra algo y no lo vuelva a hacer más. No creo que él sea inconsciente. Es mala fe. Si tú vas en contra de otro y lo sacas de su trazada, sobre todo hoy en mojado, sabes que o te caes o que puedes perder dos segundos y no puedes acercarte en la siguiente frenada. No es justo que te dé en la pierna y te saca. No es fútbol, aquí te haces daño”, exclama.
Insiste también en que hay que actuar: “Espero que Dirección de Carrera haga algo para que él se comporte como el resto de pilotos. El problema es uno, el resto no están ahí tocando las pelotas. Jack Miller, yo, también tenemos pelotas de hacerlo así, (Andrea) Iannone… pero si todos empezamos a hacerlo así, tras cinco carreras no correrá nadie, porque nos habremos hecho daño. A Mike Webb le he dicho exactamente esto, pero no sé qué pasará”, repite, recordando su incidente con Casey Stoner, pero matizando la diferencia:
“Yo fui a pedir perdón a Stoner una vez. Pero pasó una vez, no lo hice más. Si te pide perdón tantas veces, es que te está molestando. Al menos el respeto de no acercarse”, concluye.