Valentino Rossi (Yamaha) parte desde la primera posic´ñond e la parrilla de salida. Dani Pedrosa (Honda) sale como un tiro y ocupa la primera posición, seguido de Casey Stoner (Ducati), Capirossi (Suzuki) y Valentino Rossi... Pronto Rossi supera a Capirossi y se coloca a rueda de Stoner. No ha transcurrido ni una vuelta cuando Stoner supera a Pedrosa, la Ducati va realmente bien en Mugello... Nicky Hayden (Honda) ocupa la quinta posición, seguido de Jorge Lorenzo (Yamaha), Dovizioso (Honda) y Edwards (Yamaha).
Valentino Rossi comienza a mostrarle la rueda delantera de su Yamaha a Dani Pedrosa, pero el piloto de Honda se muestra agresivo y no cede ante el astro italiano. Por detrás Dovizioso y Lorenzo superan a Hayden. No quieren permitir que Capirossi, que ha abierto un pequeño hueco, se escape... Ni perder contacto con el grupo de Stoner, Pedrosa y Valentino.
A 20 vueltas para el final Valentino Rossi ya ha dado caza a Pedrosa, el hombre de la pole rueda en segunda posición por detrás de Stoner. Instantes más tarde supera a Stoner y pone un endiablado ritmo de carrera. Valentino quiere imponer sus tiempos con los que logró la pole, los Bridgestone se adaptan bien al suelo de Mugello. Por detrás Nicky Hayden tiene problemas, ya le han superado De Angelis y Toseland; el pianista de Superbike se ha convertido en un de los pilotos más agresivos del Mundial de MotoGP.
A 18 para el final se cae Marco Melandri, sin consecuencias para el piloto cuando estaba peleando por la décimo tercera posición con Hopkins y Nakano.
Caída de Jorge Lorenzo
A 17 vueltas para el final se establecen tres grupos, el primero formado por Valentino, Stoner y Pedrosa; el segundo por Capirossi, Dovizioso y Lorenzo; y un tercero muy dinámico por Toseland, De Angelis y Edwards. En esta misma vuelta Jorge Lorenzo se va fuera de la pista, no consigue levantar la moto y se va al suelo, sin consecuencias... Es la primera carrera que no logrará terminar Lorenzo; una vez en el box el piloto reconoce que ha sido un error suyo, que se ha equivocado. También se va al suelo John Hopkins.
Por delante Valentino Rossi definitivamente abre un hueco con Stoner, que tiene a Pedrosa pegado a su rueda. A 14 para el final Dani supera a Stoner, el campeón del mundo estaba taponando al de Honda que parece que sí puede seguir el ritmo de Rossi. De Angelis es cuarto, ha superado a Capirossi, pero le separa casi de 5 segundos la rueda de Stoner.
Segundo y medio separan a Valentino de Pedrosa a 12 vueltas para el final. El piloto italiano no baja el ritmo, se muestra seguro y con una victoria consolidará su posición de líder del Mundial. Valentino ha montado un neumático duro, por lo que se prevé que llegue sin problemas hasta el final. Stoner no abandona la rueda trasera de Pedrosa, parecía que Dani podría imponer más ritmo, pero al final no ha sido así. A 10 para el final, Stoner supera a Dani Pedrosa, recupera la segunda posición.
Por detrás de Pedrosa está De Angelis, y Toseland es quinto tras superar a Capirossi y a Edwards. Pero los dos segundos y medios entre De Angelis y Toseland serán difíciles de neutralizar, a siete vueltas para el final. Hayden, por otro lado, definitivamente se ha hundido en el grupo de atrás con la undécima posición. Edwards para a la acción y consigue superar a Toseland, ocupando la quinta plaza.
Llegamos a las tres vueltas finales, Rossi es un piloto intocable a tres segundos de Stoner. Pedrosa ha perdido definitivamente el contacto con la rueda de la Ducati de Stoner, se conformará con la tercera posición. Por detrás tiene a De Angelis a cuatro segundos, y por detrás de éste está Edwards que ha puesto tierra por medio con Toseland. Hayden es duodécimo, y por detrás de él está Toni Elías. Las posiciones se mantendrán al paso por meta, excepto porque Elías supera a Hayden y es décimo segundo.
Clasificación Gran Premio de Italia de Motociclismo, MotoGP
Pos | Piloto | Marca | Tiempo | Dif | Vel |
1 | Valentino ROSSI | YAMAHA | 42'31.153 | 0 | 170.231 |
2 | Casey STONER | DUCATI | 42'33.354 | 2.201 | 170.084 |
3 | Dani PEDROSA | HONDA | 42'36.020 | 4.867 | 169.907 |
4 | Alex DE ANGELIS | HONDA | 42'37.466 | 6.313 | 169.811 |
5 | Colin EDWARDS | YAMAHA | 42'43.683 | 12.530 | 169.399 |
6 | James TOSELAND | YAMAHA | 42'44.959 | 13.806 | 169.314 |
7 | Loris CAPIROSSI | SUZUKI | 42'45.600 | 14.447 | 169.272 |
8 | Andrea DOVIZIOSO | HONDA | 42'46.472 | 15.319 | 169.215 |
9 | Shinya NAKANO | HONDA | 42'46.480 | 15.327 | 169.214 |
10 | Chris VERMEULEN | SUZUKI | 43'01.938 | 30.785 | 168.201 |
11 | Sylvain GUINTOLI | DUCATI | 43'10.774 | 39.621 | 167.627 |
12 | Toni ELIAS | DUCATI | 43'21.174 | 50.021 | 166.957 |
13 | Nicky HAYDEN | HONDA | 43'21.593 | 50.440 | 166.930 |
14 | Tadayuki OKADA | HONDA | 43'30.002 | 58.849 | 166.392 |
15 | Anthony WEST | KAWASAKI | 43'31.889 | 1'00.736 | 166.272 |
No Clasificados |
|||||
Jorge LORENZO | YAMAHA | Caida | --- | --- | |
John HOPKINS | KAWASAKI | Caida | --- | --- | |
Randy DE PUNIET | HONDA | Caida | --- | --- | |
Marco MELANDRI | DUCATI | Caida | --- | --- |
Clasificación Campeonato del Mundo MotoGP
Pos | Piloto | Puntos |
1 | ROSSI Valentino | 122 |
2 | PEDROSA Dani | 110 |
3 | LORENZO Jorge | 94 |
4 | STONER Casey | 76 |
5 | EDWARDS Colin | 58 |
6 | CAPIROSSI Loris | 51 |
7 | DOVIZIOSO Andrea | 44 |
8 | TOSELAND James | 43 |
9 | HAYDEN Nicky | 40 |
10 | NAKANO Shinya | 35 |
11 | VERMEULEN Chris | 31 |
12 | HOPKINS John | 26 |
13 | DE ANGELIS Alex | 24 |
14 | MELANDRI Marco | 24 |
15 | ELIAS Toni | 24 |
16 | DE PUNIET Randy | 18 |
17 | GUINTOLI Sylvain | 12 |
18 | WEST Anthony | 6 |
19 | OKADA Tadayuki | 2 |
|
Más noticias sobre el Gran Premio de Italia de MotoGP
Carrera de MotoGP: 1. Valentino Rossi; 2. Casey Stoner; 3. Dani Pedrosa
Carrera de 250: 1. Marco Simoncelli; 2. Alex Debón; 3. Thomas Luthi
Carrera de 125: 1. Simone Corsi; 2. Gabor Talmacsi; 3. Pol Espargaró.
Entrenamientos cronometrados 2 250: 1. Héctor Barberá; 2. Álvaro Bautista; 3. Marco Simoncelli
Entrenamientos cronometrados MotoGP : 1. Valentino Rossi; 2. Dani Pedrosa; 3. Loris Capirossi
Entrenamientos cronometrados 2 125: 1. Raffael De Rosa; 2. Gabor Talmacsi; 3. Mike di Meglio
Entrenamientos libres sábado. 125, 250 y MotoGP: Pol Espargaró, Álvaro Bautista y Dani Pedrosa.
Declaraciones de los pilotos de MotoGP tras los entrenamientos del viernes: Vermeulen: "Ha sido arriesgado"
Entrenamientos cronometrados 1 125: 1. Pol Espargaró; 2. Scott Redding; 3. Mike di Meglio
Entrenamientos cronometrados 1 250: 1. Mattia Pasini; 2. Marco Simoncelli; 3. Héctor Barberá
Entrenamientos libres 2 MotoGP: 1. Chris Vermeulen; 2. Nicky Hayden; 3. Casey Stoner
Entrenamientos libres 1 125: 1. Pol Espargaró; 2. Gabor Talmacsi; 3. Michael Ranseder
Entrenamientos libres 1 250: 1. Alvaro Bautista: 2. Héctor Barberá; 3. Mattia Pasini
Entrenamientos libres 1 MotoGP: 1. John Hopkins; 2. Loris Capirossi; 3. Anthony West
Otras noticias del Gran Premio de Italia de MotoGP
Taddy Okada estrenará el motor de válvulas neumáticas de Honda
Valentino Rossi, a por todas en Italia. Previo del Gran Premio de Italia
Héctor Faubel recibe la medalla al mérito deportivo
Puedes participar en el foro, tenemos un tema abierto sobre este Gran Premio de MotoGP