Yamada (Bridgestone): "No habrá neumáticos de calificación"

Entrevista con Hiroshi Yamada (Director de motociclismo deportivo Bridgestone). Como bien sabes, la próxima temporada de MotoGP será monogoma y Bridgestone es quien se ha llevado el gato al agua siendo la única marca de neumáticos que se presentó a concurso. Ayer te ofrecimos la entrevista con el responsable de competición de Michelin, y hoy puedes conocer las impresiones del responsable de Bridgestone.

Por José G. Maroto

Yamada (Bridgestone): "No habrá neumáticos de calificación"
Yamada (Bridgestone): "No habrá neumáticos de calificación"

Entrevista con Hiroshi Yamada (Director de motociclismo deportivo Bridgestone)

¿Qué ha cambiado para que Bridgestone haya variado su postura? Porque en el pasado siempre se habían mostrado contrarios al "monogoma"
"Dije que con la actual regulación no podíamos equipar las 18 motos de la parrilla. Pero una vez que se han decantado por el “monogoma”, ayer presentamos nuestra propuesta, incluyendo el número de neumáticos y qué condiciones podemos dar a los pilotos".

¿Cuáles son las condiciones?
"Es confidencial".

¿Han hablado con Michelin para intentar que no saliera adelante?
"No, es algo de lo que no hemos discutido con Michelin. Nosotros respetamos la decisión de la GP Commission. También IRTA estaba de acuerdo con esta regla. No sé cómo podríamos Michelin y nosotros haber podido presionar a la GP Comisión, y nosotros queríamos seguir en MotoGP".

¿Puede decir algo sobre el número de neumáticos, su desarrollo, sobre los entrenamientos?
"Hemos hecho una propuesta al respecto para reducir el número de días de entrenamiento, algo con lo que también están de acuerdo muchos equipos".

Algunos pilotos tienen dudas sobre el tipo de neumáticos que se van a hacer…
"Esto no es tan fácil de organizar. Afortunadamente, ahora suministramos a cinco fabricantes distintos. Desde un determinado momento de la temporada, muchas de esas fábricas pueden utilizar el mismo tipo de neumáticos. Creemos que podemos producir los neumáticos que puedan encajar con la moto de cada fabricante. A lo mejor no al cien por cien, pero sí al noventa por ciento".

Pero está claro que todo el mundo va a tener los mismos neumáticos, mismos compuestos…
"Sí, esto es lo que es una norma “monogoma”. Lo más importante es que sea algo justo para todo el mundo".

¿La decisión no tiene más que ver con el espectáculo?
"Éste es un punto de vista diferente. Mucha gente dice que cuando en SBK cambiaron al “monogoma” con Pirelli, la mayoría de los pilotos se quejaron sobre su nivel de agarre. Y también mucha gente cree que ese campeonato es mucho más atractivo que antes, porque se ven más batallas. Menos nivel, pero más batalla".

¿Habrá neumáticos de calificación?
"No, en eso está todo el mundo de acuerdo".

La entrevista completa la encontrarás en el número 2.120 de MOTOCICLISMO que está desde el martes en tu kiosco