2electron McFly, la moto eléctrica que imita el sonido y comportamiento 4T y 2T

Si lo que te preocupaba del segmento eléctrico era la ausencia de sonido, no desesperes, la 2electron McFly tiene la solución.

2electron McFly, la moto eléctrica imita el sonido 4 y 2T
2electron McFly, la moto eléctrica imita el sonido 4 y 2T

¿Es el sonido una de las claves en la adopción de motos eléctricas? Parece que ser así es, a juzgar por los comentarios de la afición en redes sociales en pruebas de motos eléctricas o noticias sobre MotoE. El sonido ha sido desde el comienzo una parte fundamental de la cascada de sensaciones que se siente al pilotar una moto, y cada uno hemos desarrollado un gusto por una u otra mecánica. El silencio que te acompaña cuando el motor se alimenta de baterías todavía choca con nuestras costumbres, y era cuestión de tiempo que alguien desarrollara (y mostrara en público) una solución.

Aunque la idea no es nueva, 2electron es una compañía italia que sí se ha atrevido a mostrar en público los resultados de sus investigaciones. Su última creación, Emula en la McFly, es capaz de simular ya no sólo el sonido, sino el comportamiento de distintas mecánicas de motores de combustión.

2electron McFly, la moto eléctrica imita el sonido 4 y 2T

Tecnología "Emula" en la 2electron McFly.

La McFly de 2electron cuenta con un subwoofer en la zona del depósito, con altavoces colocados a cada lado, entre el carenado y el chasis, para el sonido más mecánico de motor, y en la parte trasera, en el colín, para reproducir el sonido del tubo de escape.

Otra forma que tienen estas empresas de imitar la naturaleza de las motos de combustión es incorporar el efecto de una caja de cambios tradicional, incluyendo un embrague que es capaz de dar feedback.

2electron McFly, la moto eléctrica imita el sonido 4 y 2T

Simulaciones disponibles.

En la siguiente demostración veréis como el piloto, en el banco de potencia, pone a prueba tres simulaciones distintas: motor 600cc 4 tiempos de 1999, motor 4T bicilíndrico de 800cc de 2004 y otro bicilíndrico pero de 250cc 2 tiempos de 1989. Y como decimos, no sólo cambia el sonido, sino también la actitud de la moto: distintas curvas de potencia, potencia máxima, revoluciones máximas, suavidad y carácter etc…

Lo cierto es que fábricas como Kymco ya anunciaron en 2018 una tecnología similar, pero hasta el momento no hemos podido verla (o escucharla) en vivo.

Kymco SuperNEX, Kymco quiere convertirse en el Tesla de las motos

Relacionado

Kymco SuperNEX, Kymco quiere convertirse en el Tesla de las motos