75º Aniversario de Montesa. Los inicios del trial (8)

El trial era una especialidad muy popular, especialmente en Gran Bretaña, donde la temporada de competiciones empezaba a principios de otoño, al terminar las de velocidad y motocross, y era un buen motivo para divertirse en invierno, y que los grandes deportistas junto a aficionados compartían en amigable y sana competencia.

Montesa-Honda / Francesc Montero

75º Aniversario de Montesa, el primer modelo de trial producido en serie fue la Cota 247.
75º Aniversario de Montesa, el primer modelo de trial producido en serie fue la Cota 247.

John Surtees, por ejemplo, que fue campeón mundial de velocidad y más tarde de Fórmula 1, era un habitual de las pruebas de trial en invierno, y el irlandés Sammy Miller, que era un extraordinario corredor de velocidad, también hacía lo propio, con tanto éxito que acabó dedicándose de lleno a esta especialidad, y convirtiéndose en un piloto prácticamente imbatible. En 1964, Sammy Miller había ganado, con su Ariel 500 cuatro tiempos, su sexto Campeonato Británico, y por tercera vez, los Seis Días de Trial de Escocia (S.S.D.T.). Pero no tenía claro su futuro con Ariel y propuso a Bultaco (a través del importador Don Rickman) la construcción de una motocicleta de trial ligera, con motor de 2 tiempos.

75º Aniversario de Montesa, arranca el trial en España

En España el trial era entonces casi desconocido. Posiblemente, las primeras pruebas de trial, en España, fueron el I Trial de Viladrau que se celebró en el "Mas Noguer" de Viladrau el 27 de agosto de 1961 y, un año más tarde, el 2 de septiembre, el segundo trofeo, en el mismo lugar. En él participaron pilotos y aficionados de otras especialidades como Juan Soler Bultó, Oriol Puig, Pere Pi, José Mª Busquets, Carlos Giró...

En octubre de 1964, la Federación Internacional envió una invitación a varias federaciones europeas para participar en un cursillo en Grenoble, con el objetivo de promocionar el trial. Un equipo de corredores españoles se desplazó para participar. Al final del cursillo, se disputó una competición entre los concursantes resultando vencedor el alemán W. Steiner con Triumph y ocupando la tercera plaza Manuel Marqués. Pere Pi, que fue el único representante de Montesa, y lo hizo con una moto de motocross ligeramente adaptada, se clasificó en el lugar 13º. Pero aquello no fue realmente una competición sino una demostración de cómo son las "zonas" de penalización en una prueba de trial y cómo se aplican sobre el terreno los reglamentos de esta modalidad.

Todo ello para estimular la práctica de este deporte. Ya en la línea de divulgación del trial, el 1 de noviembre de 1964 se celebró el I Trial del Tibidabo, organizado por el Real Moto Club de Catalunya en la ladera de la emblemática montaña barcelonesa. Se inscribió tal cantidad de aficionados que la organización se vio obligada a cerrar la admisión cuando ya se había rebasado el límite prudencial.

La participaron de pilotos procedentes de otras especialidades como Jaime Martínez de la Rosa (campeón de Go Karts, y padre del piloto de Fórmula 1), Tito Puig (padre del piloto de G.P. Alberto Puig), Ramón Torras (el formidable velocista de Sabadell). Pere Pi participó con un prototipo adaptado para esta especialidad, pero conoce sus limitaciones al competir con pilotos más experimentados y con monturas más adecuadas, de manera que se presenta en la línea de salida con americana, corbata y zapatos "de vestir". El vencedor fue Juan Soler Bultó con una Sherpa N y Pere Pi se clasificó en décimo lugar. Fue en el Trial de Manresa, el 31 de enero de 1965, cuando Pere Pi consiguió la primera victoria en una competición de trial, por delante de las Bultaco de Oriol Puig Bultó, Juan Soler Bultó y la otra Montesa de Otón Tena que consiguió la sexta plaza.

Sammy Miller consigue poner a punto lo que sería la primera Sherpa T, pero Montesa no se toma el trial tan en serio y solo hace tímidas mejoras que se van ensayando poco a poco. En 1966 empieza a probarse, ya con más interés, un prototipo al que se monta una suspensión tipo "Earles". En abril de 1967 se presentó en la exposición del Sector de la Motocicleta, de Barcelona, la primera moto de trial Montesa fabricada en serie. Se trata de la 250 Trial, pero solo se fabrican 44 unidades.

75º Aniversario de Montesa. Los inicios del trial (8)

75º Aniversario de Montesa, la 250 Trial fue el primer modelo fabricado en serie de Montesa para la especialidad (1967).

Aquel verano se organizaron intensos entrenamientos en el distrito de Viladrau, con el objetivo de llegar en las mejores condiciones al inicio de temporada. La presentación en competición de este modelo se hace en el I Trial de Sant Llorenç (Terrassa) el 1 de octubre de 1967. El vencedor es, de nuevo, Juan Soler Bultó y Pere Pi consigue la tercera plaza, lo que constituye un progreso alentador. A partir de entonces se desarrolla una frenética carrera liderada por Pere Pi como técnico-corredor, Jordi Ros y Leopoldo Milá, para desarrollar una moto que pueda competir ventajosamente con la experimentada Sherpa T que había auspiciado Sammy Miller.

Se ficha al experto corredor francés Christian Rayer, como piloto y probador, quien consigue vencer en el Campeonato de Francia. El año 1968 se celebra el primer Campeonato de España de Trial. Se disputan tres pruebas, la primera en Valencia el 11 de febrero y el sorprendente ganador es Pere Pi, que vence a la experimentada "escuadra" bultaquista. Pi gana también las otras dos pruebas puntuables el Trial de Primavera en Barcelona y el de Madrid, de manera que se proclama primer Campeón de España de Trial. Montesa ya tiene una moto competitiva y su nombre comercial será el de Cota 247.

El diseño del conjunto sillín-asiento de la Cota 247 le valieron el premio Delta de Plata.

Su innovador diseño con depósito y sillín integrados obtiene el Delta de Plata al diseño Industrial del Adi-Fad. Este mismo año se contrató al piloto británico Don Smith, que consigue alzarse con la victoria en el Campeonato de Europa, logrando derrotar al mítico Sammy Miller y su Sherpa. Su triunfo fue un aldabonazo.

75º Aniversario de Montesa. Los inicios del trial (8)

75º Aniversario de Montesa, el conjunto sillín-depósito de la Cota 247 le otrogaron un premio de diseño.

En mayo de 1968, Montesa hizo su debut oficial en el Trial Internacional de los Seis Días de Escocia, con motocicletas Cota 247, pilotadas por Don Smith, Charlie Harris y Pere Pi. Don Smith, en su primer contacto internacional con Montesa en los Seis Días, logró el tercer lugar de la clasificación general, lo que significó para todo el mundo un claro anticipo de las posibilidades de la nueva Montesa de trial. Al año siguiente se le presenta a Pere Pi un duro competidor: el joven Ignacio Bultó. En el cómputo final del Campeonato de España de 1969 empatan a puntos, pero en el desempate gana Ignacio por menor penalización.

75º Aniversario de Montesa. Los inicios del trial (8)

75º Aniversario de Montesa, Pere Pi a los mandos de la Cota 247.

En la segunda participación en los S.S.D.T. (6 días de Escocia de Trial) en mayo de 1969, Montesa consigue la victoria en la clasificación por equipos con Don Smith, Gordon Farley y Lawrence Telling.

75º Aniversario de Montesa, Cappra 250 GP

Relacionado

75º Aniversario de Montesa. El motocross y el salto al mercado estadounidense, desde 1963 a 1968 (7)

50º Aniversario de Montesa Cota

Relacionado

50º Aniversario de la Montesa Cota