Aaron Bernárdez vence la Basella Race

Más de 700 pilotos tomaron la salida en la primera edición de la Basella Race. Más de 700 participantes tomaron la salida el domingo en la primera edición de la basella Race, divididos en dos grupos y con una diferencia de dos horas. Aarón Bernárdez se llevó la primera edición de esta carrera con gran autoridad, acompañándole en el podio Simo Kirssi y Maurizio Micheluz.

MOTOCICLISMO

Aaron Bernárdez vence la Basella Race
Aaron Bernárdez vence la Basella Race

Aarón Bernárdez ha estrenado la nueva temporada con la victoria en la Bassella Race, prueba que ha tomado el relevo este año al Memorial Toni Soler, después de haberse celebrado 10 ediciones de esta multitudinaria prueba que batió todos los récords de participación. La Bassella Race ha puesto este año la primera piedra de un proyecto que busca un nuevo recorrido y orientación.

Bajo la batuta de Pau Soler, el equipo de SIP Motor Sports ha iniciado nuevas propuestas, manteniendo parte de la inercia en cuanto al tipo de carrera, y a su vez ampliando las posibilidades que ofrece un evento de esta magnitud. El propio Pau se mostraba satisfecho al finalizar la prueba: "Desde la organización estamos muy satisfechos porque no ha habido grandes incidencias y los cambios respecto al anterior formato del Memoria, han funcionado muy bien. La carrera para los Élite ha sido muy limpia sin apenas doblajes y hemos podido realizar casi simultáneamente la salida de los amigos y creo que todo ha ido bien. Sólo nos podemos quejar del tiempo. Estos días el frío nos ha apretado bastante, pero es lo único que no podemos controlar. Después de esta primera experiencia como organizador el objetivo es consolidar esta prueba, y el primer paso ha sido intentar dar continuidad a lo que ya se estaba haciendo y no plantear una nueva idea. Todo ha funcionado bien, aunque haremos algunos retoques. Vamos a potenciar el tema de las carreras del sábado que creo que dieron mucho juego y a la gente le gustó. Para el domingo el formato que hemos realizado es el correcto".

El recorrido tenía una longitud aproximada de unos 50 km, bastante sinuoso y trialero, con el fin de buscar una menor velocidad media. Para las categorías élite, senior y junior el reto era completar dos vueltas, mientras que para amigos y féminas era de tan sólo una vuelta.

Bernárdez al sprint

Los más de 50 inscritos en la categoría Élite fueron dispuestos en una composición piramidal en la recta de salida, con el polaco Bartosz Oblucki en la pole, gracias a su victoria en la carrera extrema del sábado, cuya clasificación establecía a su vez la posición en la salida. Después de una aciaga jornada del sábado, en la que se cayó tanto en la vuelta de entrenamiento al recorrido, como en la prueba extrema, Aarón Bernárdez partía desde la octava posición en la salida, lo cual no fue obstáculo para que aprovechara sus dotes crossistas en el primer tramo y lograra entrar en el rally ya en cabeza del pelotón.

A partir de ahí el piloto del Team China Aventura, que se estrenaba sobre la KTM, imprimió un fuerte ritmo que nadie fue capaz de seguir y sin obstáculos por delante, su ventaja fue en aumento paulatinamente. Pero en la salida ya se habían producido algunas sorpresas importantes. De entrada Juan Pedrero, el mejor piloto español en el pasado Dakar, decidía no tomar la salida, aquejado de un fuerte constipado y aunque el sábado fue noveno en la extrema, no se vio con fuerzas para afrontar la carrera. Otro de los que decidía abandonar a los pocos metros era Miki Arpa.

El gerundense se apeaba casi en la primera curva al fallarle la moto en la salida y verse inmerso en medio del pelotón sin opciones a progresar. Otro de los que sufría problemas a poco de darse el banderazo de salida era Xevi Puigdemont, al calarse su moto en el primer paso por el río y ver cómo ésta se negaba a ponerse en marcha, perdiendo irremisiblemente el contacto con los de delante y por tanto echando por tierra todas sus opciones. Otro que decía adiós a la carrera era Marc Coma al sufrir una caída a mitad de recorrido, optando por la retirada al dolerse de un fuerte golpe en su mano.

Con esta eliminación de candidatos, Simo Kirssi y Oblucki intentaban la persecución de Bernárdez, con Maurizio Micheluz a la expectativa. Por este orden completarían la primera vuelta al recorrido con una abultada ventaja respecto al resto de participantes. Otro que se bajaba de la moto era Jordi Viladoms, muy dolido de su caída en la extrema del sábado y sólo completaba una vuelta de las dos programadas.

Cuando las cuatro primeras plazas parecían estables, esta vez era Oblucki el que se iba al suelo en una zona húmeda, poco después de abandonar la zona de asistencia, dejando de esta manera el camino libre a Micheluz hacia la tercera plaza del podio. De esta forma sólo algunos sectores realmente resbaladizos a causa del hielo hicieron peligrar la estabilidad de los de cabeza y Aarón Bernárdez ralentizó su ritmo asegurando en la parte final del rally para entrar en meta todavía con minuto y medio de ventaja respecto a Kirssi y más de cuatro sobre Micheluz.

Ante los abandonos de Oblucki y Puigdemont, Rafa García lograba para Husqvarna la mejor posición con un cuarto puesto, precediendo a unos sorprendentes Ot Inglés y Pau Botella. En la categoría Senior, Antonio Gimeno dio el primer triunfo en una prueba off-road en nuestro país a Aprilia, logrando al mismo tiempo la decimosegunda plaza scratch. En junior, victoria para el argentino Kevin Benavides.
 

Si quieres ver las clasificaciones íntegras de la pirmera edición de la Basella Race, sólo tienes que pinchar en el soguiente enlace:

  • Clasificación Basella Race