Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Toda España dice adiós este lunes 25 de mayo a la Fase 0 tras acceder a la Fase 1 las zonas que faltaban. Además, muchas en Fase 1 promocionan a Fase 2. Momento para recordar qué se puede hacer en moto en ambas fases.

MOTOCICLISMO

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?
Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

España dice adiós este lunes 25 de mayo a la Fase 0 de la desescalada, la fase inicial que estaba vigente desde el lunes 4 de mayo y que incluso en algunas regiones españolas sólo ha durado una semana. Ya acceden a la Fase 1 Madrid, Barcelona y las 9 provincias que faltaban de Castilla León. Junto a las recién llegadas se mantiene en Fase 1 otras que estaban como la Comunidad Valenciana, junto a provincias como Málaga, Granada, Toledo, Ciudad Real, y Albacete.

Además, a Fase 2 pasan al completo las Comunidades de Aragón, Asturias, Cantabria, Extremadura, Galicia, Murcia, Navarra, el País Vasco, La Rioja y Ceuta y Melilla. Suben seis provincias de Andalucía (Almería, Córdoba, Cádiz, Huelva, Jaén y Sevilla), dos de Castilla-La Mancha (Cuenca y Guadalajara), lo que quedaba de Canarias (Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma) pues ya estaban El Hierro, La Gomera y La Graciosa en Fase 2 y de Baleares (Ibiza, Menorca y Mallorca) pues ya estaba Formentera . En Cataluña pasan las zonas sanitarias de Campo de Tarragona, Alto Pirineo y Arán y Las Tierras del Ebro.

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

FASE 1: DONDE SE PERMITE IR CON LA MOTO

La Fase 1 de la desescalada entró en vigor en un buen número de lugares del territorio español el pasado 11 de mayo. El fin de semana del 16 y del 17 de mayo, el Gobierno aportaba novedades en el BOE y ahora también suma otros cambios.

A todos los supuestos de la Fases 0, la Fase 1 incluye: desplazamientos con el vehículo a segundas residencias dentro de la misma provincia de la residencia habitual -salvo en Barcelona ciudad que no está permitido salir del municipio, como en Fase 0, el único caso en toda España en esta situación-, para acudir a las ITV, para ir a reuniones sociales con amigos o familiares siempre y cuando esta reunión social no supere las 10 personas en total, para acudir a centros de jardinería y viveros, para ir a mercadillos al aire libre (también con un aforo y un número bastante menor de puestos), para ir a terrazas al aire libre (éstas, con el 50 por ciento de mesas de las de antes del Covid-19 y siempre que no haya más de 10 personas por mesa o reunión social), para acudir a espectáculos culturales y lugares de culto –iglesias o mezquitas con un aforo limitado-., para ir a hoteles y establecimientos turísticos (en ambos casos, las zonas comunes quedarán cerradas), para asistir a actividades de turismo activo y de naturaleza, bajo cita previa y siempre y cuando la reunión grupal en concreto no supere las 10 personas.

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Acudir a comercios sin cita previa, (en los concesionarios de coches sí se incluye cita previa y todos los negocios/comercios sí que tendrán un aforo limitado), bibliotecas (que reanudan su servicio de préstamos de libros), museos (con aforo limitado), servicios funerarios en presencia de hasta 10 personas y para acudir a realizar tareas de desinfección y/o administrativas en los centros educativos que siguen cerrados. La movilidad es libre entre los municipios dentro de la misma provincia (sólo está permitida la movilidad entre municipios si es por motivos laborales/económicos que lo justifiquen).

FASE 2: DÓNDE PUEDO IR EN MOTO

El pasado domingo 17 de mayo,** se publicó en el BOE la orden ministerial** con novedades respecto a las actividades económicas y a la movilidad de las personas relativas a la Fase 2, que debería entraran en vigor, según provincias, a partir del lunes 25 de mayo (aunque las islas canarias de El Hierro, La Gomera y La Graciosa y la balear de Formentera ya estaban en esta Fase 2).

En Fase 2 se va a poder visitar a familiares en las residencias de ancianos, quedar con 15 amigos a la vez, tomar algo dentro de un bar, siempre y cuando sea en una mesa, asistir al colegio de forma voluntaria para tutorías con los profesores, comprar en un centro comercial, casarse con público, cazar y pescar, regresar a la autoescuela, ir al cine o bañarse en la piscina...

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Una de las grandes novedades en la nueva Fase 2 a la posibilidad de organizar reuniones de hasta 15 personas y el consumo en el interior de los bares y restaurantes, siempre con un servicio ofrecido en mesa. También se incluye la ampliación de los horarios para hacer deporte y dar paseos (cualquier franja horaria del día, a excepción de las reservadas para los mayores, entre las 10.00 y las 12.00 horas y las 19.00 y 20.00), así como la apertura de las piscinas o las visitas a residencias bajo estrictas condiciones. También se puede acudir con el coche a los centros comerciales, que también deben contar con un aforo determinado en cada una de las tiendas que tienen.

Las autoescuelas reabren durante la Fase 2 de la desescalada, por lo que se podrá acudir a las mismas para el aprendizaje de los conocimientos teóricos para los diferentes tipos de carnés de conducir. Los interiores de los bares y de los restaurantes ya estarían abiertos en la Fase 2, por lo que también se podría acudir a los mismos (el consumo en los mismos siempre se ha de realizar con servicio en mesa, nunca de pie en las barras).

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Las visitas a las residencias también se incluirán dentro de la nueva Fase 2. Estas visitas se han de concertar de forma previa y bajo unos supuestos muy concretos (“como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente").

Las piscinas y las playas también abren en esta Fase 2, por lo que se podrá acudir a las mismas con el coche siempre y cuando estén ubicadas dentro de la misma provincia donde se reside (piscinas y playas tendrán un aforo limitado y con unas medidas de seguridad y de distanciamiento social).

Los cines, los teatros y otros lugares ocio-culturales también quedan abiertos en esta Fase 2. En el caso de los conciertos en recintos cerrados, estos tendrán un aforo máximo de hasta 50 personas (al aire libre, el aforo de los conciertos no podrá superar las 400 personas, que tendrán que estar todas sentadas y con la suficiente distancia de seguridad entre las mismas). Las bodas también se reanudan en la Fase 2 (con un aforo limitado), así como los velatorios (con aforo limitado), las exposiciones y los congresos (con un aforo limitado) y centros educativos para niños de 0 a 6 años (en estos casos, será cada Comunidad Autónoma la que decida las normas a aplicar o si directamente abren dichos centros o no). El resto de centros educativos podrán abrir con carácter voluntario.

En cuanto a las actividades deportivas profesionales y no profesionales federadas éstas vuelven en la Fase 2 y la reanudación de los campeonatos si procede o si las autoridades competentes deciden reanudarlos (los partidos y las competiciones se realizarán a puerta cerrada).

En esta Fase 2 se podrá acudir a hoteles (posibilidad ya incluida en la Fase 1), con la gran novedad de la apertura de sus zonas comunes, así como a lugares específicos para realizar actividades relacionadas con la pesca y la caza deportivas. En el caso de actividades relacionadas con el turismo activo, cada una de las mismas podrá contar con un aforo de hasta 20 personas.

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?

Adiós Fase 0. ¿Qué se puede hacer en moto en Fase 1 y Fase 2?
Montar en circuitos de motos en Covid-19. Ya se puede rodar en Fase 1 y Fase 2

Relacionado

Montar en circuitos de motos en Covid-19. Se podrá rodar en toda España, en Fase 1 y Fase 2

ITV post Covid-19. Pasamos la revisión. ¿Cómo ha sido? ¿Cuándo hay que pasar la ITV?

Relacionado

ITV post Covid-19. Pasamos la revisión. ¿Cómo ha sido? ¿Cuándo hay que pasar la ITV?