El Mundial 2009 de Supermotard comenzó con la misma tónica con la que terminase la temporada 2008, con Adrien Chareyre llevando la voz cantante en la categoría S2. Para el bicampeón del mundo su Husqvarna es prácticamente una extensión de su cuerpo, y o mucho cambian las cosas o va a ser difícil pararle los pies. Sólo Gozzini parecía preparado para plantarle cara, y en menor medida, su compañero de marca Gerald Delepine, ya que Iddon, si bien hizo unos buenos entrenamientos, sigue sin estar afortunado los domingos. Así, el francés del Team Azzalin se adjudicó las dos series después de haber dominado los cronometrados del sábado, aunque con la KTM de Iddon y las TM de Gozzini y Occhini muy cerca de él. Sólo se le escapó la Superpole, que fue para todo un especialista en la materia, Iddon por escasas dos décimas.
S2: Sin sorpresas
En la primera carrera, las tres primeras posiciones tuvieron nombre propio desde el principio. Chareyre y un despierto Minutilli con la Aprilia del Team PMR H2O, hicieron su primer paso por meta primero y segundo respectivamente, con el espectacular Gozzini a su zaga, y ya nadie pudo inquietarles durante las 14 vueltas restantes. Detrás de ellos, entró un animado grupo en el que Edgardo Borella, compañero de Hiemer en el KTM Italia Miglio, Paolo Gaspardone (KTM) y Fabrizio Bartolini, con la especialísima WRM, se pelearon por el cuarto puesto, entrando en meta por ese orden y en un lapso de tiempo de menos de un segundo. Y uno más después lo hacían Iddon, Occhini y Delepine. El británico y el belga se habían visto envueltos en una caída en la primera curva y pasaron últimos en el primer giro.
En la segunda, la lluvia arreció, y el dominio de Adrien fue aún mayor, e igualmente las plazas de podio se decidieron desde el primer paso por meta, con la Husqvarna número 1 primera, Gozzini a su rueda mientras pudo y ya lejos, a casi 14 segundos del piloto de TM, un Delepine que se quitaba así el mal sabor de boca de su percance en la primera serie. No así, Iddon, que volvía a tener mala suerte y una caída cuando iba cuarto dio al traste con sus aspiraciones.
S1: De azul celeste
Aún se hace extraño verle de azul celeste, pero el fichaje estrella de la pretemporada, Van den Bosch, parece perfectamente acoplado a la 450 de TM, una moto a la que otro ilustre nombre, Boris Chambon, no pudo sacarle todo el partido el año pasado. El francés, al igual que el resto de los presentes, alucinaron con el crono marcado por el finés Mauno Hermunen, quien paró el crono en 1’22.367, cuando VDB y el resto fueron incapaces de bajar de 1’24. Mr. Supermoto supo cambiar las tornas en la Superpole, en la que Hermunen se vio superado por su compañero de equipo, Thomas Chareyre. Ellos tres fueron los protagonistas se repartieron los escalones del podio en las dos mangas.
En la inicial, VDB puso la directa desde la salida, marcando la vuelta rápida de carrera en el primer giro, y, aunque Thomas Chareyre lo intentó y lo intentó, no pudo superar al ex campeón del mundo, que entró primero por un margen de tres décimas. Detrás de ellos se abrió un hueco tremendo, tras el que Hermunen e Ivan Lazzarini, ahora con Honda, pelearon por estar en el cajón, con éxito para el finés. Quinto fue Maxime Testu, con la Kawasaki del Team Nastedo.
En la segunda serie, Hermunen hizo una buena salida y posteriormente se mostró sólido en la primera plaza, que sólo cedió a Van den Bosch durante la tercera vuelta, mientras Thomas Chareyre los seguía en tercera plaza. Hermunen aguantó el acoso del nuevo piloto de TM y posteriormente fue abriendo hueco hasta cruzar la meta con 2,6 segundos sobre él, quien a su vez se había despegado del pequeño de los Chareyre. El ilustre Eddy Seel apareció en los puestos de cabeza a lomos de la Suzuki de Rigo Racing, y entró en meta cuarto, por delante del británico Matthew Winstanley (Husqvarna) y del italiano Massimo Beltrami (Aprilia).
Xavi Rodríguez, campeón de España, hizo su debut en S1, y, mientras en los entrenamientos consiguió colocar su Gas Gas en una meritoria 10ª plaza, el domingo se le complicaron las cosas al bravo piloto catalán. A pesar de ello, consiguió sumar unos valiosos puntos. Sus compañeros en el Team Gaviota SRS, Pol Laspuertas y Borja Serna, tuvieron un fin de semana complicado en el Europeo Open. No pudieron aprovechar bien los entrenamientos y en carrera la cosa no fue mejor en esta primera toma de contacto. En este sentido, lo mejor fueron los puntos sumados por Pol en la segunda serie, al finalizar 15º.
La próxima cita con el supermotard será el arranque del CeSMotard (Cto. de España) que echa a andar el próximo fin de semana en el sensacional circuito de Alcarrás. El Mundial volverá a la carga en el mes de mayo, el día 30, con la disputa del segundo GP de la temporada, en Mallory Park (Gran Bretaña).
Clasificaciones Campeonato del Mundo de Supermotard. Viterbo (Italia), primera prueba
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Thierry Van den Bosch | TM | 2351.670 |
2 | Thomas Chareyre | Husqvarna | a 0.337 |
3 | Mauno Hermunen | Husqvarna | a 24.761 |
4 | Ivan Lazzarini | Honda | a 25.251 |
5 | Maxime Testu | Kawasaki | a 31.368 |
6 | Christian Ravaglia | Aprilia | a 32.945 |
7 | Massimo Beltrami | Aprilia | a 33.496 |
8 | Eddy Seel | Suzuki | a 33.582 |
9 | Massimo Verderosa | Honda | a 46.164 |
10 | Giovanni Bussei | Honda | a 1'01.198 |
11 | Marco Dondi | Aprilia | a 1'02.390 |
12 | Elia Sammartin | Aprilia | a 1'11.553 |
13 | Chris Hodgson | Husqvarna | a 1'28.830 |
14 | Jerome Giraudo | Honda | a 1'33.478 |
15 | Xavier Rodrguez | Gas Gas | a 1 vuelta |
16 | Alex Serafini | TM | a 1 vuelta |
17 | Matthew Winstanley | Husqvarna | a 4 vueltas |
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Mauno Hermunen | Husqvarna | 19:37.004 |
2 | Thierry Van den Bosch | TM | a 2.603 |
3 | Thomas Chareyre | Husqvarna | a 3.142 |
4 | Eddy Seel | Suzuki | a 25.045 |
5 | Matthew Winstanley | Husqvarna | a 31.272 |
6 | Massimo Beltrami | Aprilia | a 34.630 |
7 | Christian Ravaglia | Aprilia | a 40.295 |
8 | Chris Hodgson | Husqvarna | a 55.244 |
9 | Marco Dondi | Aprilia | a 57.958 |
10 | Elia Sammartin | Aprilia | a 59.688 |
11 | Jerome Giraudo | Honda | a 1:12.14 |
12 | Maxime Testu | Kawasaki | a 1:20.28 |
13 | Massimo Verderosa | Honda | a 1:38.864 |
14 | Alex Serafini | TM | a 1 vuelta |
15 | Ivan Lazzarini | Honda | a 2 vueltas |
16 | Xavier Rodrguez | Gas Gas | a 8 vueltas |
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Adrien Chareyre | Husqvarna | 20:30.879 |
2 | Luca Minutilli | Aprilia | a 5.716 |
3 | Davide Gozzini | TM | a 9.010 |
4 | Edgardo Borella | KTM | a 22.023 |
5 | Paolo Gaspardone | KTM | a 22.609 |
6 | Fabrizio Barlolini | WRM | a 23.485 |
7 | Christian Iddon | KTM | a 24.408 |
8 | Andrea Occhini | TM | a 24.708 |
9 | Gerald Delepine | Husqvarna | a 25.177 |
10 | Marco Governatori | Aprilia | a 40.197 |
11 | Lionel Deridder | KTM | a 44.306 |
12 | Alexander Gerogiev | KTM | a 46.980 |
13 | Ales Hlad | Aprilia | a 52.116 |
14 | Richard Blakeman | KTM | a 1:04.323 |
15 | Roberto Costa | Honda | a 1:09.708 |
16 | Lorenzo Mariani | TM | a 2 vueltas |
Pos | Piloto | Marca | Tiempo/Dif |
1 | Adrien Chareyre | Husqvarna | 19:36.489 |
2 | Davide Gozzini | TM | a 7.393 |
3 | Gerald Delepine | Husqvarna | a 21.399 |
4 | Andrea Occhini | TM | a 22.177 |
5 | Paolo Gaspardone | KTM | a 38.994 |
6 | Luca Minutilli | Aprilia | a 45.364 |
7 | Fabrizio Barlolini | WRM | a 51.115 |
8 | Christian Iddon | KTM | a 55.307 |
9 | Richard Blakeman | KTM | a 57.597 |
10 | Lionel Deridder | KTM | a 58.688 |
11 | Edgardo Borella | KTM | a 1:08.060 |
12 | Roberto Costa | Honda | a 1:09.157 |
13 | Alexander Gerogiev | KTM | a 1:21.019 |
14 | Marco Governatori | Aprilia | a 1 vuelta |
15 | Lorenzo Mariani | TM | a 6 vueltas |
16 | Ales Hlad | Aprilia | a 8 vueltas |