Alejandro Martínez gana la 1ª carrera de Open 1000 de la 5º prueba de la Copa de España de Velocidad

El Circuito de Estoril acogió los entrenamientos cronometrados y la primera manga de la 5ª prueba de la Copa de España de Velocidad.

Comunicados

Alejandro Martínez gana la 1ª carrera de Open 1000 de la 5º prueba de la Copa de España de Velocidad
Alejandro Martínez gana la 1ª carrera de Open 1000 de la 5º prueba de la Copa de España de Velocidad

Los pilotos de la RFME Copa de España de Velocidad se desplazaron a Estoril para la celebración de esta carrera, muy importante ya para las aspiraciones de los que lideran las generales. El tiempo fue uno de los protagonistas con las nubes encapotaron el cielo lo que hizo que los pilotos no quitasen la vista del cielo. El sábado junto a los cronos se disputó la primera de las dos carreras que la categoría Open 1000 tiene en esta cita. Alejandro Martínez, Unai Fernández y Félix Rodríguez fueron los más rápidos en los entrenamientos cronometrados. En la vuelta de reconocimiento se declaraba la carrera en mojado lo que obligaba a los pilotos a cambiar los neumáticos.

Alejandro Martínez lideraba desde el principio sacándoles una distancia de 43 segundos a sus perseguidores que protagonizaron una bonita lucha por el segundo y tercer puesto. Finalmente Chris Cotton-Russell y Unai Fernández cruzaban la meta detrás de Martínez. Iván Hilario fue el mejor en Máster
1000. En los cronos de Challenge 80 y Moto4 Manu González (C80) fue el más rápido en las dos tandas y mañana saldrá primero. Alonso López y Joan Uviña se clasificaban segundo y tercero de Challengue 80 mientras que los tres mejores de Moto4 fueron Baltus Barry, Iván Vázquez y Alex Toledo.
En los cronos de Pre Moto3 hubo una gran pelea. La primera sesión la lideraba Aleix Viu pero la segunda Raúl Fernández, siendo para éste la pole. Sergio Pastrana hacía lo propio siendo el más rápido en la tabla de clasificación.

La entrega de trofeos a los ganadores de Open 1000 estuvo a cargo de Armando Marques, Secretario General de la Federación Portuguesa de Motociclismo y de Campos Costa, delegado de Motos Clásicas de la misma Federación.