Anesdor, asociación que reúne a casi todos los fabricantes e importadores de motocicletas de España, ha presentado un informe sobre la evolución de las ventas de ciclomotores y motocicletas para 2008, la repercusión que tendrá en éstas la aplicación de los nuevos carnés de moto que ha anunciado el gobierno y la puesta en marcha de un tipo impositivo más elevado a los quads y, saliendo al paso de todas las noticias que han aparecido en los distintos medios sobre siniestralidad, su visión sobre el incremento de ésta. Jorre Lasheras, presidente de Anesdor, y José Franqueira, secretario general, fueron los encargados de presentar este informe.2008, año de crisis
Para Anesdor se está produciendo una desaceleración del mercado de la moto. Según las previsiones para 2007, el mercado sólo superará las cifras arrojadas en 2006 en un 2,6 por ciento, un total de 265.000 unidades. En el caso de los ciclomotores 2007 se cerrará con un descenso del 9,1 por ciento, lo que supone que por séptimo año consecutivo las ventas de ciclomotores acumularán unas cifras negativas. En el caso del segmento de los quads las cifra presentadas por Anesdor son todavía más alarmantes, con un descenso de un 36 por ciento y un total de ventas de 24.000 unidades. Para Anesdor el efecto beneficioso en cuanto a ventas de la convalidación de los permisos B y A1, que permite conducir motocicletas de hasta 125 cc. a conductores de coches sin examen previo, se ha detenido. Para el presidente de Anesdor, "estamos ante una nueva crisis del sector".Impuesto de matriculación ligado a las emisiones contaminantes
Sobre el tema de la nueva fiscalidad de los automóviles, que favorece a los vehículos menos contaminantes, Anesdor puso de manifiesto que la normativa que el ejecutivo pretende aprobar es contraria al los principios que deberían guiar esta ley que se articula sobre "quien más contamina, más paga". La industria de la moto se ha adaptado para fabricar vehículos que se adapten a las normativas Euro 3, actualmente las más restrictivas en cuanto a emisiones contaminantes. Pero la nueva normativa tiene como objetivo gravar con el máximo punto impositivo, a los quads, cuando el 80 por ciento de los vehículos matriculados de este segmento pertenecen al tramo menos contaminante, nemos de 120 gr/km., según un informe encargado al INTA. Jorge Lasheras dijo que "en el caso de los quad hemos pasado de una permisividad absoluta a una prohibición absoluta". También destacó el daño en cuanto a ventas que ha tenido su prohibición para circular prácticamente por cualquier tipo de camino.Siniestralidad
En el orden del día del informe presentado por Anesdor, el tema del incremento de la siniestralidad durante 2007 fue uno de los más importantes. En palabras de Lasheras, en 2006 España era uno de los países de la Unión Europea donde se registraba más baja siniestralidad. Anesdor dice que no se debe cargar toda la responsabilidad de los accidentes en los motoristas, que hay que tomar medidas en lo referente a infraestructuras, con especial énfasis en los guardarrailes, y en la formación vial e investigación de los accidentes. También destacó que en los accidentes de motos con fallecidos que se producen en toda Europa, en dos de cada tres casos la culpabilidad es de un contrario, y que el 80 por ciento de los casos es a consecuencia de una colisión. También Lasheras aludió a un componente humano para el que hay que trabajar en que los conductores de motocicletas tengan más experiencia y más concienciación del tipo de vehículo que llevan.Una de las medidas que ha anunciado Tráfico es hacer un tipo de carné de moto más restrictivo. Se habla de un carné progresivo, cuando lo que Tráfico anuncia como el nuevo carné que elevaría la edad de los ciclomotores a los 14 años, habla de lo contrario. Para Anesdor la siniestralidad de los ciclomotores está bajando, por lo que no tiene sentido ser más restrictivos en relación a la edad mínima para conducir este tipo de vehículos. Además, esta medida influirá negativamente en la producción y empleo de los fabricantes de motos y, paralelamente, en lo talleres, fabricantes de recambios o vendedores de motocicletas. La patronal de las dos ruedas ve con buenos ojos que no se pueda circular en un ciclomotor con pasajero, en lugar de hacer que se pueda circular con pasajero a partir de los 18 años, como proponen los expertos de tráfico. También Lasheras precisó que el nuevo carné que propone Tráfico, según las directivas de la UE, no hablan de cilindradas sino de una limitación de potencia a 34 kw a conductores del A con menos de dos años de experiencia. Aunque en este aspecto sí es más restrictivas, porque tras cumplir con esos dos años de experiencia, el aspirante se tendría que someter a unas pruebas de aptitud.
Anesdor prepara 2008
Informe de ventas, siniestralidad, carnés de moto e impuesto de matriculación. Anesdor (patronal del sector de las dos ruedas) ha presentado un informe en el que se analiza la evolución del mercado de motos y ciclomotores, los datos de la siniestralidad que están circulando por los medios de comunicación, los nuevos carnés de moto y la nueva normativa del impuesto de matriculación.
