El año de Oriol Mena

Entrevista a Oriol Mena (Husaberg) campeón de España de Cross Country. Oriol Mena está pletórico. Acaba de fichar por Husaberg y ya le ha dado su primer título al adjudicarse con autoridad el Campeonato de España de Cross Country. Esto es sólo un aviso, porque el Mundial Junior y el Nacional de E2 están en su punto de mira y hará lo que esté en su mano por conseguirlo. En esta entrevista nos acerca un poco más a su realidad.

Jorge Torrecillas

El año de Oriol Mena
El año de Oriol Mena

¿Ha cambiado algo del Oriol de las temporadas pasadas a el que se enfrenta ahora al Mundial y el Nacional 2009?


«Con el paso del tiempo todos cambiamos cosas, intentamos corregir errores -de los errores se aprende- e intentamos que no vuelvan a suceder. Para esta temporada hay bastantes cambios, empezando por el cambio de marca, pasando por tener que enfrentarme a una nueva etapa como piloto de un equipo oficial, así como también pasar días fuera de casa para trabajar con el equipo y poner todo a mi gusto…»

Tuviste un fuerte accidente hace dos años y muchos te vieron ya retirado de la competición. Con tu tesón y ganas de cumplir tus sueños has resurgido de tus cenizas y has regresado más fuerte que nunca. ¿Hasta dónde puede llegar Oriol Mena?


«En estos momentos no te puedo decir hasta dónde puedo llegar, la única cosa que te puedo decir es que trabajo duro día a día para poder cumplir mis objetivos y ese trabajo me lleva a progresar. Sí es cierto que cada vez me cuesta más mejorar pero eso no quiere decir que haya llegado a mi límite, al menos eso espero».  (Risas)

Y la moto, imagino que también te ha ayudado. ¿Qué diferencias encuentras respecto a la del año pasado?


«La moto va fantásticamente bien. De hecho, en todas las comparativas realizadas en las revistas la dejan como la mejor de su grupo, y eso es bueno para la marca y para mí también. Respecto a la moto que usaba el año pasado hay muchas diferencias positivas, pero lo que más me gusta es la facilidad de conducción que tiene y la ligereza del tren delantero».

Y el trabajo de Eric Augé supongo que habrá sido primordial… Te has adaptado a alla en tiempo récord.


«El trabajo que realiza el mecánico es muchísimo, más del que todos imaginamos. Eric ha puesto muchas ganas, ilusión y entusiasmo desde el primer momento y eso es una cosa que me ayuda mucho en cuanto a motivación se refiere. Es un gran mecánico y ex piloto, y si a eso le sumamos su sabiduría y madurez, hacen de él una persona capaz de ayudarme mucho en mi progresión».

El año pasado subcampéon del mundo Junior, ¿este año el campeonato puede ser tuyo?


«Existe un dicho en catalán que dice: «no diguis blat fins que sigui al sac i ben lligat», más o menos quiere decir que no cantes victoria antes de tiempo. El subcampeonato ya no me lo puede quitar nadie y en cuanto a este año se refiere... sólo te digo que lucharé muchísimo para poder conseguir una de mis sueños: ser campeón del mundo Junior».

¿Quiénes son tus rivales más temidos?


«Desconozco los rivales que voy a tener, creo que los rivales fuertes de la pasada temporada no van a estar en mi categoría este año, pero siempre pueden llegar otros pilotos que no conoce nadie capaces de ganar. Cuando empiece el campeonato y vea como están las clasificaciones entonces te podré decir quiénes serán los rivales más temidos. Espero que sean pocos...» (Risas)

En España podríamos contar con los dedos de una mano los pilotos que estáis a un nivel estratosférico. Muchos entrenan tanto como vosotros pero no llegan… ¿piloto se nace o se hace?


«Yo no creo que sea tanto como para nombrarlo estratosférico, simplemente unos son mas rápidos que otros! (risas) Hay gente que nace con grandes dotes para poder ganar carreras entrenando menos que los demás y hay muchos otros que tienen que entrenar fuerte para poder ganarlas. Uno puede nacer como piloto y otro hacerse piloto, pero ninguno de ellos se libra de entrenar, poco o mucho».

¿Cómo y cuánto entrenas?


«Esta pretemporada estamos trabajando muchísimo en el apartado físico junto a la gente de Sportevo, un centro de preparación física en Barcelona al que asisto tres o cuatro días semanales. Otros dos días entreno en moto, aunque hasta fecha de hoy no hemos parado de hacer carreras.... y entre carrera y carrera sólo trabajaba el físico. Ahora empezaré a entrenar en moto, ya que no es el mismo entreno el del enduro que el del cross country, y los campeonatos de enduro están al caer.... así que manos a la obra!»

Un piloto que corre a tu nivel… ¿tiene tiempo libre? ¿Si es así qué haces en él?


«Si quieres siempre sacas tiempo de donde sea. Sí que hay ocasiones en las cuales dispongo de tiempo y aprovecho para leer, salir con los amigos, hacer recados… aunque raro es el día que dispongo de él».

Eres muy joven pero sabrás que carrera de un piloto es corta… ¿te has planteado que te gustaría estar haciendo dentro de 15 años, por ejemplo? ¿Proyectos de futuro?


«Yo soy de esas personas en las que piensan en hoy y como máximo en el mañana, pero no más allá. 15 años son muchos anos, muchas lluvias por caer, truenos por sonar y relámpagos para ver. El accidente que tuve me hizo ver que la vida hay que vivirla al maximo, respetando los límites, y que si hay una cosa que puedes hacer hoy no la dejes para mañana, ya que hoy sabes dónde estás y lo que haces, pero… y mañana? Lo que sí tengo claro es que quiero vinculado con las motos por mucho tiempo».

 

FICHA PERSONAL

  • Edad: 21 años

  • Lugar de nacimiento: Mataró (Barcelona)

  • Residencia actual: Canyamars (Barcelona)

  • Patrocinadores: Embutidos Can Calet, Drinkingas, Moto Club Segre, Talio, Easton, Leeat Brace, Galfer, Seis de Seis Wear, Salomon

  • Peso: 76 Kg

  • Altura: 1,78

  • De donde te viene la pasión por la moto: Mi padre fue campeón de España en el año 1981 y desde pequeño que me compró una moto y me gustó

  • Aficiones: Leer, pescar, deportes relacionados con la montaña (respetándola siempre)

  • Primera moto: LEM 50cc

  • Primera carrera: Enduro de nens Castelloli 1995

  • Primera victoria: Enduro de nens cabra del Camp 1996

  • Sueños:Muchos, algunos con prioridad

  • ¿Con novia?: Sí, Noemí