En líneas generales, los cambios acometidos por Kawasaki en su espectacular Kawasaki ZZR1400 se circunscriben, casi en su totalidad, al motor tetracilíndrico de 1.352 cc y al sistema de escape. Con las modificaciones realizadas, la Kawasaki ZZR1400 supera ahora sin problemas la exigente normativa sobre emisiones contaminantes Euro3.
Los técnicos de Kawasaki aseguran también que, con los cambios, se ha reducido el ruido de la mecánica, sin que haya habido contrapartida en forma de disminución de potencia, todo lo contrario: ha aumentado. Además, se ha trabajado sobre la entrega del par, a medios y bajos regímenes, de manera que ésta es ahora más lineal que en la versión 2007.
Los cambios en el motor y sistema de escape
Para cumplir con la exigente normativa, Kawasaki ha incorporado un tercer catalizador de rejilla de abeja en el colector, de manera que se une a los dos catalizadores de rejilla de abeja instalados ya existentes, en la versión 2007, en cada silenciador. Las tomas de admisión de aire en la cabeza del cilindro son ahora un 20 por ciento más grandes para mejorar la entrada de aire en el sistema de escape. Además, cuenta con un sistema de admisión secundario de aire en el escape que reduce en un 5 por ciento las emisiones contaminantes en relación con la Kawasaki ZZR1400 precedente.
Para incrementar la entrega de par a bajos y medios regímenes, se ha trabajado sobre el sistema de inyección, en concreto sobre los inyectores, que cuentan con un ángulo de acción de 15 a 20 grados para ayudar a la dispersión de la mezcla dentro del cilindro.
Al margen del propulsor, se ha modificado la estructura interna de los silenciadores. Los colectores de escape son más largos (un 75 por ciento) para compensar los efectos de la incorporación de la tercera rejilla de abeja.
Por último, el perfil de los pistones ha sido revisado y ha recibido un recubrimiento de uretano en el interior de las tapas de magnesio.
El resto de cambios
El diseño del chasis también ha sido levemente modificado. Han partido de la estructura monobloque de aluminio de la versión anterior y han procurado aligerarla sin perder rigidez, gracias a las nuevas soldaduras.
Las estriberas han sido rebajadas, al igual que la distancia del asiento al suelo, para conseguir una postura más natural y mejorar las maniobras en parada. El resto de la parte ciclo se mantiene como en la versión anterior.
En cuanto a la estética, las líneas son menos duras y más estilizadas y fluyen suavemente hacia la parte posterior. El frontal integra la cuádruple óptica característica dela ZZR 1400. Los intermitentes quedan integrados en los grupos ópticos delanteros.
En las imágenes podrás ver más detalles de la nueva Kawasaki ZZR1400, conocida como ZX14 Ninja, en los Estados Unidos, lugar de procedencia de estas fotografías.
Anticipación: Kawasaki ZZR1400 en el Salón de París
Conoce la nueva Kawasaki ZZR-1400 antes que nadie. Ya está circulando por la red alguna imagen de la Kawasaki ZZR-1400 2008, que será presentada oficialmente en el Salón de París. En Motociclismo.es hemos hecho un esfuerzo de investigación y te adelantamos, sin necesidad de que tengas que esperar, las principales novedades que Kawasaki ha incorporado a esta versión.
