Anticipación: Suzuki Stratosphere

La hexacilíndrica de Suzuki, ¿en 2009?. El nombre Stratosphere vuelve a sonar con fuerza. Si ya la vimos en los salones hace dos años como un prototipo, fundados rumores apuntan que, como pasara con la B-King, Suzuki ha decidido romper moldes y dar luz verde a la producción de esta deseada hexacilíndrica.

Anticipación: Suzuki Stratosphere
Anticipación: Suzuki Stratosphere

Según los ingenieros de Suzuki el coste de desarrollar anteriormente una mecánica de estas características hizo que las marcas japonesas optasen por los tetracilíndricos en línea, pero los avances de la técnica han logrado que la producción del motor hexacilíndrico para la Stratosphere tenga un costo similar a los que hasta ahora se están produciendo.

Fuentes internas de Suzuki aseguran que la Stratosphere pronto podría entrar en la cadena de producción, con las lógicas modificaciones para su correcto funcionamiento y homologación, y con algunos retoques estéticos más acordes con el diseño y los gustos actuales –la imagen es de la «concept-bike» del Salón de Tokio 2005-.

Con corte futurista, esta evolucionada «Katana», por la mera configuración de su media docena de cilindros en hilera, promete ofrecer una suavidad desconocida hasta ahora sobre dos ruedas, con unos bajos aplastantes y un empuje muy lineal y poderoso. De hecho, el motor será de 1100 cc y podría sorprender al banco de potencia con 180 CV.

Pero no sólo será novedoso su propulsor, sino que Suzuki dará otra vuelta de tuerca a la aplicación de la última tecnología porque todo apunta a que se podrá elegir entre diversos mapas de potencia, a que tendrá una caja de cambios de accionamiento eléctrico y dispondrá de control de tracción e instrumentación íntegramente digital. Por sus líneas y posición de conducción podremos englobarla dentro del segmento de las sport-turismo.

En definitiva una auténtica devoradora de kilómetros traída del futuro y que podría estar en la calle para 2009.