Según la presidenta de la Comisión de Fabricantes de Motovehículos de la Confederación General Económica, Cecilia Fraire "A partir de la aplicación de esta medida los fabricantes y proveedores del sector prevemos inversiones por unos 80 millones de dólares en los próximos tres años y generar 3.500 puestos de trabajo", en declaraciones a la Agencia EFE.
La medida decretada por el presidente argentino, Néstor Kirchner, se basa en una traba burocrática para las importaciones de motocicletas, que hasta ahora ingresaban con autorizaciones casi inmediatas. Según datos oficiales, en los primeros siete meses del año Argentina importó 250.000 motocicletas, de las cuales unas 200.000 procedían de China, mientras que otro importante proveedor fue Brasil. Un 178% más importaciones que en el mismo período de 2005. "Es una cifra que impresiona porque habla del dinamismo de la demanda interna", dijo la ministra argentina de Economía, Felisa Miceli, al anunciar la medida.
Por otro lado, el secretario de Industria del gobierno argentino señaló que "el crecimiento de la producción argentina de motos se ve limitado por un elevado nivel de importaciones" y consideró que la aplicación de las licencias no automáticas permitirá "lograr un adecuado equilibrio entre producción e importaciones".
Cecilia Fraire además es directora del fabricante Zanella, y argumentó que el sector sufrió un duro revés con la crisis económica del 2002, de la que sólo sobrevivieron tres de las treinta empresas que producían unas 150.000 unidades al año. Para este año se prevé una comercialización de 500.000 motocicletas en el mercado argentino, de las cuales sólo unas 45.000 serán de fabricación propiamente argentina. "El anuncio de hoy nos abre un panorama de certidumbre. Lo más importante está: tenemos una tecnología avanzada y lo más costoso, que son las plantas, están, sólo hace falta reactivarlas", dijo Fraire.
La empresaria anunció que Zanella, de capital argentino, invertirá 12 millones de dólares en los próximos cinco años para reactivar una planta en Córdoba y expandir la capacidad de otras dos. Zanella tiene una capacidad de producción de 12.000 ciclomotores por mes, emplea a 450 personas en forma directa y exporta a Uruguay, Chile, Canadá, Alemania y EEUU.