El Campeonato de España de Trial Indoor calienta ya motores para estrenar una nueva temporada llena de mejoras y sorpresas y que reeditará el formato de cuatro pruebas puntuables con sedes ya clásicas: Zaragoza, Girona, Tarragona y La Coruña.
El Trial Indoor Fiestas del Pilar de Zaragoza será el viernes 8 de octubre; el Trial Indoor Ciutat de Girona, el 1 de noviembre; el Trial Indoor Ciutat de Tarragona el 6 de noviembre y el Trial Indoor Concello da Coruña, el 26 de diciembre.
En cuanto al reglamento, la novedad fundamental es que se aumenta a ocho el número de pilotos habituales del CETI. A los cinco pilotos titulares de años anteriores, Toni Bou, , Albert Cabestany, Adam Raga, Jeroni Fajardo y Dani Oliveras , se unen en esta edición el madrileño Alfredo Gómez, piloto ganador del CETI Junior Challenge 2009, y dos pilotos “wild card”, provenientes de una prueba de clasificación disputada las horas previas a cada Trial Indoor y que, de paso, será puntuable para el CETI Junior Challenge.
El CETI Junior Challenge es una competición que fue creada el año pasado para servir de lanzadera a las jóvenes promesas de este deporte, y que en esta segunda edición incorporará algunas diferencias y mejoras en su formato.
En esta ocasión, se disputará en la mañana del día en que se celebre la prueba correspondiente del CETI, y no al día siguiente como se hacía la temporada pasada.
De este modo, los dos pilotos que mejores resultados obtengan en la cita Junior, tendrán la oportunidad de pasar a formar parte del cartel del Campeonato esa misma tarde y medirse cara a cara con los ases de la especialidad.
Además, el piloto que figure como ganador una vez que se hayan disputado todas las pruebas, obtendrá como premio el pasar a ocupar una plaza de piloto fijo en todas las pruebas de la próxima temporada del Campeonato de España de Trial Indoor.
Los pilotos participarán en la primera vuelta en parejas, aunque será la puntuación de cada uno la que determine qué 3 pilotos pasarán al play-off final.
En lo que al recorrido y al espectáculo se refiere, el reglamento de esta nueva edición del CETI establece un mínimo de 6 zonas a disputar, una de ellas de doble trazado por vuelta.
Asimismo, se creará una “zona espectáculo” en la que la puntuación se medirá dependiendo de las características particulares que tenga esa zona concreta en cada cita del Campeonato.