Alvaro Molina arrasa

Velocidad. Cto. de Europa. Vallelunga (1ª). El cuatro veces campeón de Europa, Álvaro Molina (Aprilia) ha comenzado donde lo dejó la pasada temporada, venciendo con una autoridad aplastante en la primera cita del Campeonato de Europa, que se disputó en Vallelunga (Italia).

Alvaro Molina arrasa
Alvaro Molina arrasa

Ildefonso García
Álvaro Molina nos contaba cómo había ido el fin de semana: "Me caí hace dos semanas en Cartagena, y pensábamos que no iba a poder correr aquí en Italia. Fue una caída dura, sufrí una luxación en la clavícula, me hice daño en el pulgar de la mano izquierda y tuve una pequeña conmoción cerebral. Mi médico y mi fisioterapeuta hicieron un gran trabajo. En los entrenamientos marqué un 42.0, un segundo más deprisa que el siguiente participante. Luego en la carrera marqué un 43.7. Esta pista tiene una zona muy rápida con asfalto antiguo y otra revirada con asfalto nuevo. La parte veloz realmente quita el hipo. Omar Menghi, piloto de Aprilia, debía ser mi gran rival, pero se fue al suelo. Luego se puso detrás de mí Joshua Sommer, que lleva una Honda con kit A, pero se ha caído a falta de cinco vueltas. Quien me ha sorprendido ha sido Petrini, que ha finalizado en segunda posición, aunque los italianos siempre suelen ir muy deprisa en casa. El holandés Smees, que lleva una Aprilia como la mía, ocupó el último peldaño del podio".

"Ha hecho mucho viento todo el fin de semana, lo que nos ha dificultado el trabajo. En la pista de Vallelunga están haciendo obras porque se va a celebrar aquí una prueba del Mundial de SBK y había mucho polvo, patinaba una barbaridad. He rodado de forma bastante constante, manteniendo el mismo ritmo. Esta temporada vamos bien de presupuesto, lo tenemos cubierto para el Europeo y hacer tres carreras del Mundial, luego ya veremos. Hemos podido montar una suspensión delantera nueva, un basculante de 2007. La moto está bastante actualizada de motor, con otras bieletas… En el Mundial hay 17 motos oficiales y nuestro objetivo cuando participamos allí es estar entre los 20 primeros y, siempre que podamos, puntuar".

Tras el granadino entró en meta el local Petrini (Honda) y el sueco Smees (Aprilia). Álvaro Molina no sólo ganó la carrera con más de 10 segundos de ventaja, sino que consiguió la vuelta rápida en el segundo giro con un tiempo de 1.43.766.

En el "octavo de litro", Julián Miralles hijo finalizó en quinto lugar, hablamos con Miralles senior quien nos comentó el porqué de la participación en el Europeo: «Vinimos a poner la moto a punto, pues en la primera carrera del CEV sufrimos muchos problemas. Estamos trabajando para la prueba de Montmeló de este fin de semana, no queremos ir para terminar décimos. Hemos ido mejorando poco a poco en Vallelunga, una pista que ya conocíamos, aunque ahora es más larga, la han cambiado para el Mundial de SBK. Julián ha terminado quinto a cinco segundo del primero y en el grupo de delante, lo que no está mal. Nos falta un poquito, pero ya queda menos. Tendremos que esperar a Montmeló para comparar el nivel del CEV con el del Europeo, en estos momentos no sabemos si somos nosotros quienes hemos mejorado, o que en el Europeo se rueda menos fuerte. Aitor Rodríguez, nuestro otro piloto, finalizó octavo, lo que está muy bien. Se trataba de su primera carrera con la Aprilia y nunca había rodado en Vallelunga».Clasificación 250

Pos. Piloto Marca Tiempo Dif V. Rap.
1 MOLINA FUENTES APRILIA 33'10.166   1'43.766
2 PETRINI M. HONDA 33'20.719 10.553 1'44.119
3 SMEES H. APRILIA 33'30.206 20.040 1'44.360
4 MARCHETTI R. APRILIA 33'55.298 45.132 1'46.052
5 MARKHAM T. YAMAHA 33'59.956 49.790 1'46.321
6 ROELOFS J. HONDA 34'00.145 49.979 1'45.825
7 SAWFORD A. YAMAHA 34'04.098 53.932 1'46.489
8 KOHLINGER O. HONDA 34'04.493 54.327 1'46.301
9 ORLANDINI E. YAMAHA 34'04.938 54.772 1'45.984
10 KENCHINGTON A. YAMAHA 34'05.323 55.157 1'46.035
11 PAVONE M. APRILIA 34'11.273 1'01.107 1'45.987
12 BINUCCI P. YAMAHA 34'11.411 1'01.245 1'46.224
13 LUCCHETTI G. APRILIA 34'20.746 1'10.580 1'45.298
14 HEIERLI R. HONDA 34'22.143 1'11.977 1'46.880
15 ANGHETTI V. YAMAHA 34'31.894 1'21.728 1'47.123
16 CANTONI M. HONDA 34'53.234 1'43.068 1'48.143
17 TODOROU A. YAMAHA 34'58.053 1'47.887 1'48.730
18 SABBATUCCI R. YAMAHA 33'10.260 1 vuelta 1'48.741
19 MAYER J. HONDA 33'11.630 1 vuelta 1'49.131
20 LAROCCA N. YAMAHA 33'33.219 1 vuelta 1'50.420
21 BERVEGLIERI U. YAMAHA 33'38.227 1 vuelta 1'50.193
22 DEAKIN S. HONDA 33'43.282 1 vuelta 1'50.963
23 BALESTRAZZI L. HONDA 34'06.194 1 vuelta 1'52.095
24 STEPHENSON C. HONDA 34'06.258 1 vuelta 1'51.597