A estas alturas del año hablar de crisis empieza a ser tristemente habitual. La mala situación económica que atraviesa el país afecta a todos los ámbitos de la industria pero está haciendo un daño especial al sector de la motocicleta. En lo que va de año el retroceso ha acumulado roza el 25 por ciento, una cifra alarmante teniendo en cuenta la fragilidad de esta industria. La situación era previsible y las marcas de una manera u otra capeaban el temporal estoicamente, pero lo que no esperaban es que de pronto la Administración se sacase de la manga una nueva normativa que gravara con impuestos desmesurados a las motocicletas según sus emisiones de CO2.
Según ANESDOR si llega a aprobarse el proyecto de ley, en 2009 el mercado podría caer hasta el 40 %, lo que supondría un descenso adicional de 15 puntos. La medida, que ataca directamente al sector, es a todas luces inadecuada en un momento en el que las «dos ruedas» necesitan un impulso vital. Actualmente se estima que entre fabricantes e industria auxiliar hay unas 25.000 personas que viven de la moto. La caída de las ventas y la reducción de la producción –un 23%- han provocado que muchos trabajadores eventuales -cerca del 20%-, hayan tenido que dejar ya sus puestos de trabajo. La situación empeora cada día y es necesario tomar medidas.
Oposición
La asociación se opone totalmente al cambio impositivo ya que contradice los criterios medioambientales de la Ley de calidad del aire y protección de la atmósfera que establece la tributación según las emisiones de C02, no integra criterios económicos de preservación de la industria y ataca al sector español de las dos ruedas en un momento de agudizada crisis. ANESDOR considera que la nueva ley, lejos de ser una medida anticrisis, agudiza el ciclo negativo y pone en peligro la continuidad de la plantas ubicadas en España, lo que evidencia una falta de criterio económico por parte del Gobierno.
ANESDOR, que en su día no fue informada de la elaboración del proyecto, ha hablado ya con diferentes fuerzas parlamentarias, ha expuesto el caso y ha encontrado fuertes apoyos en CiU y PP. También se ha reunido con los Ministerios de Economía y Hacienda y de Interior para expresar su total oposición al cambio de tributación, mientras que el Ministerio de Industria, principal implicado no ha querido recibirlos.
Anesdor pide al Gobierno la supresión del artículo sobre el gravamen
Por ello ANESDOR, que está dispuesta a hablar y buscar soluciones conjuntas, pide al Gobierno la retirada del artículo del nuevo proyecto de ley que modifica la tributación de las motocicletas y, asimismo, solicita al ministro de Industria, Miguel Sebastián, que intervenga para evitar una norma que acrecentará la crisis del sector. Además, los miembros de la asociación apoyan las iniciativas ciudadanas en contra de la ley, como la aplazada manifestación 8N8 y otras que puedan surgir. Por último, ANESDOR considera que la nueva norma discrimina al ciudadano que utiliza la motocicleta, rompe el espíritu medioambiental de la ley actual y frena el avance de una cultura de las dos ruedas que sustenta una movilidad más sostenible.