El trazado de Uddevalla siempre ha traído muy buena fortuna al vigente campeón del mundo de MX1, Antonio Cairoli. El siciliano sabía perfectamente que éste era el lugar ideal para poner tierra de por medio en la general del campeonato. El objetivo era hacer un nuevo doblete y, como era previsible, el piloto oficial de KTM aprovechó su buen hacer en este circuito para asestar un duro golpe a su más directo rival, Clement Desalle. La verdad es que la autoridad del italiano no estaba muy bien definida a primeras horas de la mañana, pues durante dos largas horas una intensa lluvia castigó el trazado sueco y dio una cierta ventaja al belga, gran especialista sobre barro. Pero ni así pudo con el campeón…
En MX2, Steven Frossard, aprovechó su línea ascendente desde los tres últimos GG.PP para hacerse con el triunfo. Aunque, todo hay que decirlo, Ken Roczen no pudo puntuar en la primera manga debido a un fallo mecánico y, al contrario que Cairoli, Marvin Musquin nunca se ha sentido cómodo en este circuito.
MX1: Todo para Cairoli
Antonio Cairoli volvió ha tener la sartén por el mango y se llevó con facilidad la primera manga. Y es que éste es uno trazados talismán del siciliano y, como era de esperar, no desaprovechó la oportunidad para sumar un nuevo triunfo fácil para Cairoli, desde la primera curva hasta la meta. Con ésta, ha ganado su novena manga de la temporada, seis más que el siguiente piloto, Max Nagl. Por detrás, Desalle, Philippaerts y Ramon se enzarzaron en una lucha por el segundo puesto. La igualdad fue máxima y, a causa de ello, el italiano y el belga no pudieron impedir que Clement Desalle se adjudicara tan ansiada plaza. Davide Guarneri (embrague roto) y Tanel Leok (problemas de motor), se fueron al suelo y no pudieron continuar.
Cómo no podía ser de otra forma, Antonio Cairoli marcó su segundo doblete de la temporada (su tercera victoria en este GP). En esta ocasión, Clement Desalle lo dio todo para aguar la fiesta al italiano, pero el ritmo de éste fue aumentando a medida que iban pasando los minutos y el belga tuvo que conformarse con la segunda plaza. Posición que tuvo que defender a capa y espada ante la amenaza de su compatriota, Steve Ramon, y Bobryshev. ¿Incidencias? Mala salida de Philippaerts -no se encontró cómodo en pista-, caída de Albertson –contusión en la mano derecha- y otra caída de Guarneri –el embregue volvió a romperse-.
MX2: A por Roczen
Herlings, Frossard, Van Horebeek, Roczen y Simpson, piloto que hizo el «holeshot», aliñaron la manga más interesante de la jornada. El primero, el holandés, marcó el ritmo hasta alcanzar el ecuador de la carrera, momento en el que Shaun Simpson y Frossard se desmarcaron del de KTM al imprimir un ritmo mucho más fuerte. Sin embargo, Frossard tocó al escocés antes de completar la décima vuelta y éste salió despedido de la pista sin posibilidad de retomar la carrera. No obstante, Steven tuvo que volver a darlo todo ante la amenaza de Ken Roczen; pero, por suerte para francés, al alemán le sucedió lo mismo que en Bellpuig y, en la última vuelta, su Suzuki se paró por problemas eléctricos.
El fiasco de la primera carrera –el equipo no pudo o quiso explicar exactamente el problema-, no desmoralizó al joven bávaro y puso toda la carne en el asador para desbancar a Forssard de la primera posición, lugar que el galo creía que tenía en el bolsillo. Paulin, Herlings y Musquin, que alegó no encontrarse a gusto, batallaron por la tercera plaza. Sin embargo, el piloto de Yamaha, alentado por conseguir su primer podio, logró poner tierra de por medio. Por su parte, Osborne besó el suelo, aunque pudo recuperar varias posiciones y Tonus rompió el escape y el freno trasero de su Suzuki.
Clasificación Campeonato del Mundo de Motocross MX1 Suecia
Primera manga
- Antonio Cairoli KTM 39'45"425
- Clement Desalle Suzuki a 4"040
- David Philippaerts Yamaha a 6"051
- Steve Ramon Suzuki a 7"916
- Evgeny Bodryshev Honda a 30"542
- Max Nagl KTM a 32"808
- Gareth Swanepoel Honda a 1'00"576
- Kevin Strijbos Suzuki a 1'01"791
- Xavier Boog Kawasaki a 1'03"015
- Anthony Boissiere TM a 1'17"633
Segunda manga
- Antonio Cairoli KTM 39'13"172
- Clement Desalle Suzuki a 2"543
- Steve Ramon Suzuki a 4"460
- Evgeny Bobryshev Honda a 12"697
- Xavier Boog Kawasaki a 13"589
- Max Nagl KTM a 23"023
- Kevin Strijbos Suzuki a 32"242
- David Philippaerts Yamaha a 50"995
- Tanel Leok Honda a 53"035
- Rui Gonçalves KTM a 1'01"965
Clasificación Campeonato del Mundo de Motocross MX2 Suecia
Primera manga
- Steven Frossard Kawasaki 40'30"167
- Jeffrey Herlings KTM a 15"059
- Jeremy van Horebeek Kawasaki a 19"256
- Marvin Musquin KTM a 24"680
- Gautier Paulin Yamaha a 26"994
- Harri Kullas Yamaha a 38"253
- Zach Osborne Yamaha a 47"162
- Joel Roelants KTM a 56"185
- Shaun Simpson KTM a 57"897
- Christophe Charlier Yamaha a 1'02"637
- José A. Butrón Suzuki a 8 vueltas
Segunda manga
- Ken Roczen Suzuki 39'28"824
- Steven Frossard Kawasaki a 4"424
- Gautier Paulin Yamaha a 12"277
- Jeffrey Herlings KTM a 16"510
- Marvin Musquin KTM a 18"213
- Jeremy van Horebeek Kawasaki a 49"514
- Michael Leib Kawasaki a 56"939
- Joel Roelants KTM a 1'02"272
- Zach Osborne Yamaha a 1'14"005
- Matiss Karro Suzuki a 1'16"545
- José A. Butrón Suzuki a 1 vuelta
Clasificación provisional del Campeonato del Mundo de Motocross MX1 tras Suecia
- A. Cairoli 434 puntos
- C. Desalle 367 ptos.
- D. Philippaerts 331 ptos.
- S. Ramon 315 ptos.
- M. Nagl 306 ptos.
- X. Boog 276 ptos.
- K. de Dycker 269 ptos.
- E. Bobryshev 223 ptos.
- T. Leok 219 ptos.
- D. Guarneri 196 ptos.
- J. Barragán 56 ptos.
Clasificación provisional del Campeonato del Mundo de Motocross MX2 tras Suecia
- M. Musquin 438 puntos
- K. Roczen 355 ptos.
- S. Frossard 355 ptos.
- J. Herlings 326 ptos.
- Z. Osborne 275 ptos.
- S. Simpson 268 ptos.
- J. van Horebeek 244 ptos.
- A. Tonus 243 ptos.
- J. Roelants 240 ptos.
- H. Kullas 203 ptos.
- J. Butrón 19 ptos.