Buell presenta sus novedades para 2008

La nueva Buell 1125R y actualización de la XB12X Ulysses, lo más destacado. La superbike 1125R es la gran novedad de Buell para 2008. Con ella, Buell pretende disputar el mercado de las superdeportivas a las realizaciones italianas y japonesas. Pero, para 2008, hay más: una actualización de la XB12X Ulysses, la renovación de los motores bicilíndridos Thunderstorm y la conmemoración de los 25 años de historia de la compañía mediante una insignia conmemorativa en toda la gama.

Buell presenta sus novedades para 2008
Buell presenta sus novedades para 2008

Suzuki lanzó el guante con la presentación mundial de sus novedades 2008; ahora, Harley-Davidson y Buell lo recogen con un primer avance de lo que serán sus motocicletas para el año que viene.

La Buell 1125R, de la que motociclismo.es ya te anticipó su lanzamiento, llega al mercado de las superdeportivas con la vitola de primera motocicleta de la gama Buella con motor refrigerado por agua desde 1983. Con este modelo, animado por un exclusivo propulsor Helicon de 1.125 cc, dos cilindros en V a 72º, 146 CV de potencia y fabricado en exclusiva por la firma austriaca Rotax, Buell pretende hacer frente a las grandes motocicletas deportivas de origen italiano y japonés. Si quieres conocer más detalles, puedes leer la completa información que hemos publicado sobre la novedosa Buell 1125R. Estará a la venta en noviembre.

Motores Thunderstorm actualizados
Buell avanza en las prestaciones de su serie de motores Thunderstorm V-Twin con refrigeración de aire/aceite/ventilador, gracias a una muñequilla de gran tamaño, un sistema de lubricación mejorado y un nuevo sistema de distribución electrónico, así como un ECM que controla el sistema de inyección de combustible DDFI 3, totalmente nuevo.

Según la firma estadounidense, la combinación de estas modificaciones aumenta la duración del bloque, reducen los costes de mantenimiento y, en líneas generales, elevan el régimen máximo de giro en 500 rpm.

Los Thunderstorm bicilíndricos, en sus dos cilindradas (1.203 y 984 cc), alimentarán a todas las versiones de las gamas Buell Lightning- City X XB9SX, SB 12S, XB 12 Ss, XB 12 STT y XB 12 Scg- y a la XB12X Ulysses, que, por otra parte, es el modelo con mayores novedades incorporadas.

Así, para 2008, el motor Thunderstorm 1203 proporcionará una potencia de 94 CV a 6800 rpm y un par de 10,6 kgm a 6500 rpm. Con un aumento del tope de revoluciones hasta las 7100 rpm, se consigue una banda de potencia más amplia y que el conductor pueda acelerar durante más tiempo en cada marcha. El Thunderstorm 984 rendirá 80 CV a 7500 rpm y un par de 8 kgm a 4.500 rpm.

Puedes ver, en concreto, cuáles son las novedades para 2008 en cada una de las motocicletas señaladas, haciendo clic sobre los siguientes enlaces:

  • Buell Lightning
  • Buell XB 12X Ulysses



    Los nuevos Thunderstorm 1203 y 984 al detalle

    Nuevo sistema de encendido:
    Se ha eliminado la tapa de encendido, ya que ahora el motor controlado desde el cigüeñal
    gracias a un nuevo sensor de posición. El ECM monitoriza activamente y ajusta la el
    encendido basándose en el entorno de conducción. El nuevo sensor realiza 30 lecturas por revolución, comparado con las anteriores dos lecturas por revolución, de forma que se
    consigue un control más preciso de la cartografía de la inyección y encendido en función de
    las condiciones de funcionamiento.

    Muñequillas más robustas:
    El tamaño de las muñequillas ha aumentado de 32 a 38 mm.

    Sistema de lubricación mejorado
    -Una bomba de aceite de mayor caudal permite lubricar la mayor superficie de la nueva
    muñequilla. La nueva bomba es accionada por el cigüeñal, un diseño basado en la
    motocicleta de carreras Buell XBRR.
    Un nuevo radiador de aceite de ocho hileras ofrece una refrigeración más eficaz.
    Todos los extremos de la línea de aceite están dotados ahora de juntas Jiffy-tite.

    • Nuevo ECM (Módulo de Control del Motor) DDFI 3
    El DDFI 3 controla activamente y monitoriza el TPS (sensor de posición del acelerador), el IAC
    (control del aire inactivo), y el encendido. DDFI 3 pone a cero automáticamente el TPS y
    ajusta la medición del combustible para suavizar el ralentí, eliminando así la necesidad de
    mantenimiento y reduciendo el coste.
    La nueva leva progresiva del acelerador así como los nuevos cables permiten una mayor
    suavidad al acelerar y menos giro para conseguir la máxima abertura de gases.