Cambios en el reglamento del Mundial de SBK 2014

Tras varias reuniones entre la FIM, Dorna y la MSMA, se ha llegado a unos acuerdos para ir poniendo en práctica de forma progresiva el nuevo reglamento del Mundial de SBK. Estas normas están diseñadas para reducir el coste de la moto y de sus componentes.

Ildefonso García/Comunicados

Cambios en el reglamento del Mundial de SBK 2014
Cambios en el reglamento del Mundial de SBK 2014


1. Los cambios para el Mundial de SBK 2014 serán los siguientes:
. Número limitado de motores (8) por piloto por temporada.
. Número limitado de desarrollos de cambio.
. Precio máximo para los frenos.
. Precio máximo para las suspensiones.

2. Para asegurar que hay un número suficiente de pilotos con motos competitivas en la parrilla, la MSMA está de acuerdo en proporcionar, bajo pedido, un paquete completo que incluya la moto a un precio fijo, para los años 2014, 2015 y 2016.
El paquete completo con moto será el mismo usado por las fábricas y recibirán puestas al día y mantenimiento por parte de los fabricantes a lo largo de la temporada.

3. Bajo el nuevo reglamento se creará una subcategoría inédita, conocida como EVO. Esta categoría seguirá el reglamento técnico de Superbike FIM en lo que respecta al chasis, suspensiones y frenos. En cambio, en lo que se refiere al motor y a la electrónica, estas motos cumplirán el reglamento de Superstock FIM. Los precios máximos en los frenos y suspensiones serán los mismos que en las Superbike.

Pronto se anunciarán más detalles acerca de los reglamentos técnicos en la categoría EVO. El 26 de agosto se publicará un borrador en la web de la FIM con el nuevo reglamento técnico.