Cambios en el Nacional de Motocross

El Campeonato de España de Motocross cuenta con varios cambios este año.

Comunicados/I.G.

Cambios en el Nacional de Motocross
Cambios en el Nacional de Motocross

El fin de semana del 22 y 23 de febrero comienza la temporada para el nacional de Motocross en las categorías Élite MX1, Élite MX2, MX85 y MX65. En total serán 18 pruebas que se celebrarán en los mejores circuitos del país y de todas las clases convocadas para este año. Además de las citadas, también serán parte importante de la especialidad el Trofeo Nacional de Motocross MXSub18, la Copa de España de Motocross MX125, el Trofeo Nacional de Motocross MX50, el Campeonato de España de Motocross Femenino y la Copa de España de Motocross MXMáster 35-40.

Entre las novedades cabe destacar la inclusión de cinco trazados nuevos para este año con respecto al pasado como son el “Circuito Las Arenas” de Valverde del Camino, el “Circuito La Nava” en El Molar, el “Circuito El Piloto” en Miajadas, el “Circuito de Montperler” en Bellpuig y el “Circuito Doña Blanca” en Don Benito, además de los que repiten como Albaida, La Bañeza, Molina del Segura, Almenar, etc.
Esta temporada habrá tres formatos de pruebas:

  • Formato Élite (Élite MX1 y Élite MX2) junto a las categorías inferiores MX85 y MX65. Formato Junior (MXSub18 y MX125) junto a MXFemenino y MXMáster, que se irán alternando.
  • MX50.

En el primer formato (Élite), dependiendo del número de pilotos inscritos, las carreras se celebrarán de diferente manera. Si hay más de 21 en cada categoría (Élite MX1 y Élite MX2) se harán dos mangas de cada una además de la Superfinal. Si hay menos de 42, se disputarán dos Superfinales. En MXSub18 y MX125, sucederá lo mismo. MX50, MX65, MX85, MXFemenino y MXMáster 35-40 harán dos mangas en cada cita. En 2014 MXSub18 y MX125
tendrán clasificaciones independientes.

Este año también habrá un delegado de pilotos que actuará como intermediario entre el Jurado de la prueba y el resto de participantes, podrá asistir a las reuniones del Jurado y al control del circuito. En la primera carrera será el campeón del 2013 pero en las sucesivas, esta tarea la llevará a cabo el primer clasificado de la general provisional.