El Enduro por parejas Red Bull Don Quixote 2009 dio esta tarde el pistoletazo de salida con una peculiar sesión de clasificación de 500 metros disputada a los pies de los centenarios Molinos Altos de Herencia (Ciudad Real). Las nueve parejas de ilustres pilotos, inscritos en la categoría de Hidalgos (Profesionales), se disputaron el honor de ser los primeros en abrir pista en la carrera de mañana con una singular cronometrada a lomos de un caballo y de un burro.
Hidalgos de la talla de Marc Coma, Nani Roma, Iván Cervantes, Jonathan Barragán o Adam Raga, acompañados de escuderos de lujo como Jordi Viladoms, Jordi Durán, Jordi Parés y Lorenzo Santalino libraron una feroz batalla contra el crono, en la que resultaron como inesperados vencedores Xavi Galindo y el campeón del Mundial Junior de enduro, Oriol Mena.
Los dos pilotos de Husaberg fueron los que en esta ocasión demostraron tener mejor mano con unas monturas bien diferentes a las que están acostumbrados a cabalgar y sorprendieron al público con un espectacular crono de 1’09”35, que les bastó para ganarse la ‘pole’ en el enduro por parejas de mañana.
Mención especial también para Iván Cervantes, segundo clasificado y único jinete capaz de hacer galopar a su caballo, para quien la experiencia a lomos de un equino fue “muy divertida”. “Pero prefiero una moto, que es más potente y la domino más”, concluyó.
La otra cara de la moneda fue para Marc Coma y Nani Roma. El piloto de BMW, que no pudo montar su caballo, sólo pudo ser quinto (2’21”14). Mientras que el bicampeón del Dakar cerró la tabla de tiempos con un retraso de casi tres minutos (3’42’96”) con respecto a los vencedores, debido en buena parte a los problemas de Viladoms con su asno.
Iván Cervantes
“Me siento muy emocionado de poder tomar parte en un evento así. Es una modalidad muy bonita, por que al tratarse de una competición por parejas, los dos pilotos han de ayudarse para conseguir el objetivo común, que no es otro más que la victoria. Como bien dice el lema de la carrera ‘Si Sancho no llega, Don Quixote no gana’. Durante el año estamos acostumbrados a competir solos contra el crono y qué mejor que una prueba así para disfrutar auxiliando a tu compañero o siendo socorrido por él. El recorrido es bastante exigente, con especiales bastante largas que se suman a los numerosos contratiempos en forma de piedras o losas, cuya dificultad se verá aumentada aún más en el hipotético caso de que llueva. Hay un nivel increíble y seguro que habrá que esperar al final para conocer al ganador”.
Marc Coma
“Para nosotros, el entrenamiento en enduro es muy habitual. Técnicamente nos sirve mucho para estar en forma porque es el entrenamiento perfecto para conseguir ‘feeling’ con la moto. Me encanta la buena atmósfera que reina durante todo el fin de semana en un evento así, donde se mezclan pilotos amateurs con profesionales. Jordi Viladoms y yo somos compañeros de equipo en el Dakar, por lo que conocemos los puntos fuertes y débiles de cada uno. Pero esto es muy distinto al desierto”.
Nani Roma
“Es un concepto muy diferente al que estamos acostumbrados, especialmente yo, que hace tiempo que no practico Enduro. Lo más importante en esta carrera es la compenetración y que los dos pilotos (su escudero será Jordi Durán) vayamos a una”.