Cervantes, título con sufrimiento

Cto. del Mundo de Enduro. Francia, última.. Nadie esperaba que fuera fácil, pero ni siquiera Iván Cervantes podía imaginar lo que tendría que sufrir en esta última carrera del Mundial, que en teoría debía ser un paseo triunfal del campeón.

Cervantes, título con sufrimiento
Cervantes, título con sufrimiento

Por Pablo Bueno

A mediados de semana las lluvias se tornaron constantes y cuando el circus mundialista llegó hasta la pequeña localidad francesa de Boussac se encontró un panorama desolador. Lluvias torrenciales y las especiales convertidas en lodazales.

Con terminar entre los trece primeros, Iván era campeón ya el sábado. Vamos que estaba cantado. Sin embargo, una caída en la extrema y los esfuerzos para sacar la moto del barro le provocaron una bajada de tensión que a punto estuvo de echar al traste todas las ilusiones de la temporada. Por suerte, el campeón se repuso, llegó al siguiente control y allí comió y bebió para terminar la carrera en condiciones.

Finalmente fue cuarto… y campeón de Enduro 1. Su madre, por primera vez desde que hace enduro vino a verle a una carrera y ambos se fundieron en un emotivo abrazo al terminar la última crono. El domingo también fue duro para Iván, que se cayó en la extrema y en la última pasada por el tramo perdió cerca de dos minuntos intentando sacar su moto de una poza de barro.

Triplete de KTM
En lo deportivo, lo más destacado del fin de semana además del título de Cervantes fue el triplete cosechado por KTM en las tres categorías «grandes». El finlandés Samuli Aro ganó en Francia el sábado y se coronó campeón de la categoría Enduro 2. El domingo, sin embargo tuvo que conformarse con la tercera plaza, por detrás de Mika Ahola y Stefan Merriman. En esta clase, nuestro mejor representante fue Cristóbal Guerrero con un sexto puesto, ya que Galindo se hizo un esguince en la muñeca derecha en la recepción de un salto en la primera pasada por la extrema y tuvo que decir adiós.

Adiós de Knight
En Enduro 3, David Knight se despidió del Mundial con sendas victorias –además del título que ya tenía bajo el brazo desde la carrera de Eslovaquia-, único resultado que le vale. El piloto de la Isla de Man se marcha la temporada 2007 a Estados Unidos para disputar el Gran National Cross Country.

Buena carrera de Mena
Nuestro piloto Junior más internacional tuvo un magnífico fin de semana. El sábado fue segundo por detrás de Marc Bourgeois, que corría en casa. El domingo también hubiera alcanzado esa posición de no haberse quedado en la misma poza que Albergoni y los pilotos de E1 en el tramo. Allí se dejó tres minutos y esto le costó bajar hasta la cuarta posición.