Cuarta victoria de Ryan Dungey en el Supercross de San Diego 2.

Ryan Dungey consigue su cuarto triunfo en San Diego 2, sexta ronda del SX USA 2016. Carrera de aburrida acción, por el diseño del trazado.

M.A.L. Fotos: KTM (Simon Cudby)

Cuarta victoria de Ryan Dungey en el Supercross de San Diego 2.
Cuarta victoria de Ryan Dungey en el Supercross de San Diego 2.

Segunda visita del SX USA a la ciudad de San Diego, con motivo de la sexta cita de la temporada 2016, disputada de nuevo en pleno centro de la ciudad, en el Petco Park. Un estadio de baseball de modernas instalaciones, pero cuyo corto espacio ha condicionado la confección de una buena pista de supercross. Igual que en la primera visita -San Diego 1, segunda cita del certamen-, en el circuito de San Diego 2 se ha visto una complicada primera curva de derechas, en la que las caídas múltiples en las salidas han sido una constante. También han predominado las curvas con ángulo de noventa grados, en las cuales resulta muy difícil adelantar, porque el piloto de delante lo tiene fácil para proteger el interior. Además, las pocas curvas de 180 grados venían precedidas de unas calles de saltos muy cortas, lo que limitaba la oportunidad de ganar velocidad y buscar un adelantamiento. Y esto hay que añadir una tierra muy seca y con poco agarre, que penalizaba a los pilotos cada vez que se salían de la única trazada buena.

Supercross USA 450 San Diego 2

Todo esto ha dado como resultado la carrera más aburrida de lo que va de campeonato, pues apenas ha habido adelantamientos, y los pilotos se han limitado a seguirse unos a otros cual procesión. Basta comprobar que entre los diez primeros, apenas ha habido un total de cinco adelantamientos, en las 20 vueltas de la final de 450. Cómo no, ante esta delicada situación Ryan Dungey ha sacado a relucir su impresionante estado de gracia, sentenciando la carrera prácticamente desde la salida, en la que el de KTM se hacía con el “holeshot”. A partir de entonces, Ryan Dungey ha corrido lo justo y necesario, sin marcar un ritmo mucho mejor que los demás, separándose poco más que un par de segundos de sus perseguidores, pero con una quirúrgica precisión que le ha permitido no cometer un solo error. Lo cierto es que Ryan Dungey había cimentado su victoria en la manga clasificatoria, en la que se sobrepuso a una mala salida con un pilotaje muy agresivo e intenso, en busca de esa victoria parcial, que le aseguraba mejores opciones de éxito en la salida de la gran final. Con ello, el de KTM ha ganado su cuarta victoria del año, de seis posible, y se afianza en el liderato.

Por detrás, un “tren” de pilotos se mantuvieron cerca del de KTM, conformado por Cole Seely, Trey Canard, Ken Roczen y Eli Tomac. En su regreso a la competición tras una carrera ausente, Trey Canard se mostraba ligeramente más lento que sus rivales, pero Ken Roczen y Eli Tomac se vieron frustrados en su intento de adelantar al de Honda. El alemán de Suzuki lo lograría finalmente en la vuelta doce, asegurándose la tercera posición final, por detrás de Cole Seely. No correría la misma suerte Eli Tomac, en su intento de pasar a Trey Canard, viendo incluso como llegaba por detrás Jason Anderson y los superaba a ambos. El piloto de Husqvarna ha sido prácticamente el único piloto capaz de ganar posiciones -arrancaba octavo, y terminaba cuarto-, gracias a un pilotaje realmente agresivo, que le ha permitido ganar tantas posiciones en carrera, como enemigos al acabar ésta… -Eli Tomac parecía especialmente resentido por un "blockpass" con "contacto" por parte de Jason Anderson-.

Marvin Musquin, Chad Reed y Weston Peick, rodaron séptimo, octavo y noveno, respectivamente, de la primera a la última vuelta, mientras que Justin Brayton completaba el “top ten”, tras aprovechar un tropiezo de Davi Millsaps.

Supercross USA 250 San Diego 2

Más entretenida está la situación en la categoría SX 250 Costa Oeste, en la que la manifiesta superioridad de Cooper Webb al inicio de campaña, parece haberse atenuado, por culpa de los errores propios del de Yamaha, y también de la progresión de sus rivales. Cooper Webb llegaba a San Diego con la intención de mejorar su eficacia en las salidas, problema que en su propia opinión le ha llevado a cometer errores forzados en las anteriores pruebas. En el Petco Park, Cooper Webb lograba, en efecto, una buena posición tras caer la valla, situándose en cuarta posición. El de Yamaha poco tardaría en situarse segundo, justo a espaldas de su principal rival en el campeonato, Joey Savatgy, quien llegaba a San Diego 2 empatado a puntos con Cooper Webb. Éste parecía en posición de adelantar a su rival, por su mejor ritmo de carrera, pero un pequeño error en una resbaladiza curva le llevó al suelo. Cooper Webb lograría rehacerse y remontar de nuevo hasta la segunda posición, pero sin poder evitar que Joey Savatgy se hiciera con su segunda victoria del año y con el liderato en solitario. La tercera posición fue para un sólido Christian Craig, seguido de Colt Nicholls y Zach Osborne.

Clasificación SX USA 450 San Diego 2 2016

1 Ryan Dungey KTM
2 Cole Seely Honda
3 Ken Roczen Suzuki
4 Jason Anderson Husqvarna
5 Trey Canard Honda
6 Eli Tomac Kawasaki
7 Marvin Musquin KTM
8 Chad Reed Yamaha
9 Weston Peick Yamaha
10 Justin Brayton KTM

Clasificación SX USA 250 San Diego 2 2016

1 Joey Savatgy Kawsaki
2 Cooper Webb Yamaha
3 Christian Craig Honda
4 Colt Nichols Yamaha
5 Zach Osborne Husqvarna