Desalle y Roczen ganan la última prueba del Mundial de Motocross

Motocross. Cto del Mundo. Fermo, Italia. Crónica. Clement Desalle y Ken Roczen se han impuesto en la última prueba del Campeonato del Mundo de Motocross en sus respectivas categorías. Con los títulos ya decididos, nuestra atención se centró en la actuación de nuestros pilotos, que corrieron suerte dispar.

A.Wheeler/Ll.Llurba. Fotos: Youthstream

Desalle y Roczen ganan la última prueba del Mundial de Motocross
Desalle y Roczen ganan la última prueba del Mundial de Motocross

Marco Melandri, Andrea Dovizioso y Andrea Innone no quisieron perderse la última prueba del Mundial de Motocross. El trio animó a los suyos, en especial a Antonio Cairoli y David Philippaerts, en una de sus peores carreras de la temporada. El Mundial de MX1 estuvo bastante accidentado y contó con la presencia del actual campeón de MX3, Carlos Campano.

El andaluz, escogió la prueba italiana como calentamiento para el Motocross de las Naciones. «Es importante correr aquí, con los pilotos más rápidos, para prepararme para el MXdN», dijo Carlos. Sin embargo, él fue el más perjudicado de entre las desdichas sufridas en MX1 y tuvo que ser evacuado en ambulancia. Un violento golpe en la cabeza hizo que los sanitarios se lo llevaran de inmediato al hospital para un reconocimiento médico. Pese a las contusiones, el campeón parece estar bien…

MX1

Excelente salida de Clement Desalle, que ha liderado prácticamente toda la manga, hasta que en los últimos compases de ésta ha tenido que ceder la primera plaza a Steve Ramon. Su compañero aprovecho que Desalle no se encontraba todavía al 100 por cien físicamente para vencer la manga. Lo cierto es que del grupo de cabeza, formado por ellos dos, Boog y Pourcel, el belga fue quien mostró una mayor solidez. Pero lo más sorprendente es que la lucha fue entre dos Kawasaki y dos Suzuki. Y es que Cairoli, además de protagonizar la peor salida de la temporada, se hizo un esguince en el tobillo izquierdo (posible rotura de ligamientos).

El siciliano tuvo que abandonar y decidió no salir en la segunda manga. Barragán, por su parte, hizo la mejor manga tras su regreso a la competición. No empezó demasiado bien, pero en los tres últimos giros lo dio todo y pudo superar a un magullado Philippaerts que sufrió un accidente en la primera vuelta. Carlos Campano también sufrió una caída antes de finalizar la primera vuelta y entro a «pit-lane» quejándose un poco de su hombro derecho. El andaluz volvió a salir a pista, pero posibilidad alguna de alcanzar posiciones de cabeza.

En la segunda serie, Campano no pudo esquivar una caída que sufrió Barragán en la bajada más pronunciada del circuito y protagonizó una de las caídas más impactantes del campeonato. Si bien el andaluz pudo llegar por su propio pie hasta la valla delimitadora del trazado, tuvo que ser evacuado al hospital de Fermo en ambulancia. Mientras tanto, Barragán logró montar nuevamente su «Kawa», pero varias vueltas después decidió abandonar. «Me he sentido mejor este fin de semana, pero la caída me ha dejado bastante conmocionado sin fuerzas de continuar», dijo Jonathan.

La manga fue vencida por un inspiradísimo Clement Desalle, después de salir victorioso de una férrea batalla entre Nagl, Pourcel y Ramon. Estos últimos acabaron en el podio; un podio que el galo no saboreaba desde el GP de la República Checa en 2008.

MX2

La primera manga fue un monólogo de Ken Roczen que sumaba su novena victoria de la temporada. Musquin, que corría con un SX-F con inyección electrónica, finalizó segundo a más de quince segundos del alemán.
Por suerte para los aficionados, la segunda manga fue algo más movidita y Musquin y Roczen volvieron hacer de las suyas para hacerse con la victoria. El francés fue el líder hasta que, en la séptima vuelta, el bávaro impuso un ritmo demasiado frenético. El campeón del mundo no pudo impedir que Roczen volviera a vencer y, por si fuera poco, en los últimos giros se fue al suelo dañándose el brazo derecho.

La emoción también se desvió en la lucha por el quinto puesto entre Roelants y Osborne. Éste último se llevó el gato al agua y, debido a ello, pudo colocarse cuarto en la clasificación final del campeonato; Osborne ha sido el mejor piloto americano desde Mike Brown, tercero, en el mundial de 125 en el año 2000.

Clasificación 1ª manga MX1

  1. Steve Ramon. Suzuki
  2. Xavier Boog. Kawasaki
  3. Sebastien Pourcel. Kawasaki
  4. Clement Desalle. Suzuki
  5. Jonathan Barragán. Kawasaki
  6. Max Nagl. KTM
  7. David Philippaerts. Yamaha
  8. Davide Guarneri. Honda
  9. Rui Gonçalves. KTM
  10. Joshua Coppins. Aprilia

Clasificación 2ª manga MX1

  1. Clement Desalle. Suzuki
  2. Seb Pourcel. Kawasaki
  3. Max Nagl. KTM
  4. Steve Ramon. Suzuki
  5. Xavier Boog. Kawasaki
  6. David Philippaerts. Yamaha
  7. Joshua Coppins. Aprilia
  8. Rui Gonçalves. KTM
  9. Manuel Monni. Yamaha
  10. Gregory Aranda. Kawasaki

Clasificación 1ª manga MX2

  1. Ken Roczen. Suzuki
  2. Marvin Musquin. KTM
  3. Jeremy van Horebeek. Kawasaki
  4. Gautier Paulin. Yamaha
  5. Arnaud Tonus. Suzuki
  6. Joel Roelants. KTM
  7. Michael Leib. Kawasaki
  8. Zach Osborne. Yamaha
  9. Christophe Charlier. Yamaha
  10. Jake Nicholls. KTM

Clasificación 2ª manga MX2

  1. Ken Roczen. Suzuki
  2. Steve Frossard. Kawasaki
  3. Gautier Paulin. Yamaha
  4. Arnaud Tonus. Suzuki
  5. Zach Osborne. Yamaha
  6. Joel Roelants. KTM
  7. Michael Leid. Kawasaki
  8. Jake Nicholls. KTM
  9. Alessandro Lupino. Yamaha
  10. Christophe Charlier. Yamaha