La DGT sigue recaudando con los radares de velocidad

De los 505 radares instalados, 278 están en las vías rápidas. Es curioso ver el protocolo que sigue la DGT para instalar sus radares. Resulta que en lugar de colocar los radares en las zonas de más concentración de accidentes y señalizarlos para evitar que sigan produciéndose, se empeña en colocarlos en autopistas y vías rápidas con un claro afán recaudatorio.

Motociclismo

La DGT sigue recaudando con los radares de velocidad
La DGT sigue recaudando con los radares de velocidad

De los 504 accidentes con víctimas mortales sucedidos este año, 432 han tenido lugar en la red secundaria, frente a los 72 registrados en la red principal. Es lógico pensar que de los 505 radares colocados en toda la red de carreteras tuvieran un reparto proporcional al número de accidentes, pero no, de éstos 278 están en la red principal mientras que 227 se encuentran en la secundaria. Y es que sólo 41 de los 157 tramos de riesgo elevados están custodiados por radares.

El pasado fin de semana, el más trágico de año, perdieron la vida 31 personas, y el 90 por ciento de los accidentes registrados sucedieron en carreteras secundarias. Curiosamente ahora la DGT pretende colocar un radar que costará nada menos que 500.00 euros y se ubicará en un túnel de la AP-6 que no ha registrado accidentes graves. Empleará un moderno sistema "por tramos" y controlará a los 20.200 vehículos que pasan por ahí diariamente. La polémica está servida. Como dato, apuntamos que en tan sólo cuatro años Tráfico ha pasado a manejar un presupuesto de 400 millones a 1000 millones…