El piloto irlandés Eugene Laverty (Yamaha) se ha adjudicado las dos carreras que se han disputado en el circuito de Monza, al que a lo largo del fin de semana han acudido más de cien mil espectadores. Es la primera vez que Laverty (Yamaha) se sube a lo más alto del podio de la categoría y lo ha hecho a pocos km. de la sede de su equipo, el Yamaha World Superbike Team. Max Biaggi (Aprilia) fue segundo en la primera carrera y en la segunda fue sancionado por la organización con un “ride through” por no incorporarse a la pista después de saltarse una chicane, por la zona señalizada que especifica el reglamento.
Carlos Checa (Ducati) ha sufrido con su bicilíndrica puesto que en esta pista es menos competitiva que las cuatro cilindros, pero finalmente ha acabado noveno en la primera carrera y décimo en la segunda y sigue líder del campeonato con una ventaja de 27 puntos sobre Marco Melandri (Yamaha) que es segundo en la general.
Primera carrera
En la primera carrera Laverty (Yamaha) se adjudicó su primera victoria, después de que el piloto irlandés se mostrara muy consistente y de que Biaggi (Aprilia) cometiera algunos errores en su enfrentamiento con las BMW de Troy Corser y Leon Haslam y la Yamaha de Melandri.
Laverty (Yamaha) pasó en cabeza en la primera vuelta pero Biaggi (Aprilia) se puso líder en la tercera perseguido por las Yamaha hasta que Laverty y Melandri le superaron antes de llegar a la cuarta vuelta.
A media carrera Laverty (Yamaha), Biaggi (Aprilia), Haslam (BMW), Melandri (Yamaha), Michel Fabrizio (Suzuki), Corser (BMW), Jonathan Rea (Honda), Checa (Ducati) y Noriyuki Haga (Aprilia) rodaban por este orden hasta que un nuevo error de Biaggi (Aprilia) en la “prima variante” permitieron a Haslam (BMW) y Melandri (Yamaha) superarle. La lucha entre ellos benefició a Laverty (Yamaha) que a media carrera tenía siete décimas de ventaja sobre el vigente campeón del mundo, diferencia que llegó a aumentar hasta un segundo y medio a cuatro vueltas para el final.
A falta de tres vueltas Haslam (BMW) se hizo un recto, en esta ocasión después de que Melandri (Yamaha) lo superara, pero el piloto británico recuperó su posición. Fabrizio (Suzuki) acabó quinto por delante de Rea (Honda), Corser (BMW), Leon Camier (Aprilia) y Checa (Ducati). Joan Lascorz (Kawasaki) se cayó al perder el tren delantero y Rubén Xaus (Honda) acabó en una retrasada décimo quinta posición con problemas de frenos.
Segunda carrera
Tras la salida una caída colectiva dejaron fuera de carrera a Rea (Honda), Haslam (BMW) y Jakub Smrz (Ducati).
En esta ocasión Biaggi (Aprilia) no dio opciones y a partir de la segunda vuelta en la que se puso líder el campeón del mundo se colocó con dos segundos de ventaja sobre su compañero de equipo Leon Camier (Yamaha), antes de que este cayera en la séptima vuelta. Corser (BMW) era tercero y Haga (Aprilia) y Melandri (Yamaha) se enzarzaron en una dura batalla, con Laverty (Yamaha), Fabrizio (Suzuki) y Checa (Ducati) a continuación. Pero en la décimo primera vuelta Biaggi (Aprilia) se hizo un recto en la primera variante y la organización le sancionó con un “ride trough” por no re incorporarse a la pista por un carril señalizado. Biaggi (Aprilia) se retrasó hasta la vigésima posición y acabó octavo.
El final de carrera entre Laverty y Melandri, compañeros de equipo en Yamaha, fue electrizante y finalmente Laverty (Yamaha) consiguió hacerse con su segunda victoria de la jornada en la última curva del circuito, después de Melandri (Yamaha) liderara las cuatro vueltas anteriores al banderazo. Muy intenso fue también la lucha por la tercera plaza del podio entre Fabrizio (Suzuki) y Haga (Aprilia), resuelto a favor del piloto de Suzuki. Corser (BMW) y Badovini (BMW) en su mejor carrera como piloto de superbike, entraron a continuación por delante de Sylvain Guintoli (Ducati), Biaggi (Aprilia), Lascorz (Kawasaki) y Checa (Ducati). El piloto de Ducati perdió cuatro posiciones al tener problemas con su motor en la última vuelta. Xaus (Honda) acabó en la décimo segunda posición.
Clasificación 1ª carrera
- E. Laverty (Yamaha).
- M. Biaggi (Aprilia).
- L. Haslam (BMW).
- M. Melandri (Yamaha).
- M. Fabrizio (Suzuki).
- J. Rea (Honda).
- T. Corser (BMW).
- L. Camier (Aprilia).
- C. Checa (Ducati).
- J. Smrz (Ducati).
Clasificación 2ª carrera
- E. Laverty (Yamaha).
- M. Melandri (Yamaha).
- M. Fabrizio (Suzuki).
- N. Haga (Aprilia).
- T. Corser (BMW).
- A. Badovini (BMW).
- S. Guintoli (Ducati).
- M. Biaggi (Aprilia).
- J. Lascorz (Kawasaki).
- C. Checa (Ducati).
Declaraciones de los pilotos
Eugene Laverty: “Es muy difícil explicar lo que siento después de haber ganado las dos carreras en el circuito que se puede considerar como la casa de mi equipo pues la sede está a pocos km. de aquí. He dado lo mejor de mi mismo y la moto ha funcionado muy bien. Ahora tenemos que seguir trabajando en esta dirección”.
Carlos Checa:“Me voy de Monza conservando el primer puesto en la general y la verdad es que las cosas nos han ido razonablemente bien, en una pista en la que las bicilíndricas poco pueden hacer frente a las cuatro cilindros. En la primera carrera he hecho todo lo que he podido y en la segunda tuve suerte porque no me fui al suelo en la caída colectiva. Fue una lástima porque pude acabar sexto, pero en la última vuelta el motor ha empezado a perder aceite y bajar de rendimiento: he acabado la carrera de milagro”.
Joan Lascorz: “En la primera carrera me he caído en la entrada de la parabólica, se me ha ido de delante. He tenido problemas todo el fin de semana, pues se me cerraba la dirección al entrar en las curvas. En la segunda manga la carrera ha sido muy dura, he tenido un problemilla con la dirección desde el principio pero poco a poco he ido cogiendo ritmo y he podido acabar noveno. Quiero estar delante de todo, pero debemos trabajar más para conseguirlo”.
Rubén Xaus: “Sigo teniendo muchos problemas para parar la moto y eso en un circuito en el que hay tantas frenadas, es un serio problema. Rodar en grupo en este circuito con problemas de este tipo es muy peligroso y en la primera carrera sólo he tratado de no cometer errores, no arriesgar una caída. En la segunda hemos hecho algunos cambios y ha ido mejor. Poco a poco le voy cogiendo el aire a la moto, pero nos queda mucho por hacer”.
Supersport
Chaz Davies (Yamaha) se adjudicó la carrera con una ventaja de casi cinco segundos con respecto a su compañero de equipo Luca Scassa que acabó segundo. Scassa (Yamaha) ha sido sancionado sin poder tomar parte den la prueba de Misano por haber rodado en este circuito hace unas semanas.
Tras Scassa (Yamaha) se clasificó el francés Fabien Foret (Honda) y tras el llegó un grupo a casi veinte segundos del ganador, formado por Parkes (Kawasaki), Lowes (Honda) y Tamburini (Yamaha).
David Salom (Kawasaki), único piloto español de la categoría, pudo acabar octavo tras salir desde la décimo cuarta posición al romper su motor en entrenamientos