Dobletes de Lazzarini (Husqvarna) y Chareyre (Husqvarna)

Supermotard. Campeonato del Mundo de SM1 y SM2. Valldolid, 3ª.. Un G.P muy penalizador para varios de los favoritos deja las dos categorías algo menos apretadas de lo habitual. En S1, con dos victorias, renace Lazzarini, y Hiemer aprovecha los fallos de VDB para ponerse líder. En S2 Adrien Chareyre no da opciones y con su estilo de conducción sobre raíles, se adjudica una doble victoria que le vale la placa roja.

Texto: Lluís Zúñiga. Fotos: Zúñiga/MG

Dobletes de Lazzarini (Husqvarna) y Chareyre (Husqvarna)
Dobletes de Lazzarini (Husqvarna) y Chareyre (Husqvarna)

El Campeonato del Mundo de Supermoto hizo su tercera parada del año en Valladolid. El Parking del Estadio José Zorrilla se convirtió esta vez en un circuito de Supermotard con un diseño especialmente pensado para hacer vibrar a un público que quería ver por primera vez las derrapadas de los mejores especialistas del mundo. Aún teniendo que competir con una programación televisiva de primer nivel como MotoGP y Formula 1 y bajo un intenso calor, hubo momentos en los que el público se volcó con el espectáculo, incluso algunos se permitieron el lujo de llevar consigo una bandera para animar a los representantes españoles. Pero las cortas rectas seguidas de fuertes frenadas que precedían algunos ángulos cerrados se volvieron en contra de algunos de los pilotos que luchan por el liderato de sus categorías. Esta vez los perjudicados, a parte de nuestros representantes, fueron nada más y nada menos que Thierry VDB, en S1, y Davide Gozzinni, en S2.

S1, Hiemer respira y llega Lazzarini.
En esta categoría hoy toca hablar de dos nombres que han salido de Valladolid muy reforzados. Bernd Hiemer se va de este GP muy beneficiado después de los fallos que cometió su hasta hoy máximo rival, Thierry Van den Bosch. «Mr. Supermoto» no tuvo un fin de semana muy inspirado, condicionado en parte por el fuerte golpe que sufrió en los entrenamientos, y se fue al suelo en las dos mangas más de una vez perdiendo 14 puntos que le dan un cierto respiro al piloto de KTM Hiemer, sobre todo después de este apretado inicio de campeonato.
Pero el hombre del día fue sin duda Ivan Lazzarinni, enrolado en el equipo DRC Supermoto Aprilia, que supo rehacerse de los dos ceros que cometió en Castelletto y aquí en Valladolid pudo ganar de manera contundente las dos finales. Ya desde las salidas tomó el liderato, rodando como un reloj cada vuelta sin cometer el más mínimo error, tan sólo Thomas Chareyre (Husqvarna) le inquietó algo en las últimas vueltas de la segunda final. Lazarinni con estos 50 puntos escala hasta la 5ª posición de la general y vuelve a mirar así hacia las primeras posiciones de la tabla.

S2: Divina juventud
En Valladolid, el actual campeón de S1, ahora en S2, Adrien Chareyre, le dio un buen bocado a la clasificación provisional, más grande aún si tenemos en cuenta que el mediocre papel de Davide Gozzini, muy inspirado al principio de temporada, en la segunda serie. El mayor de los Chareyre no dio opciones a sus rivales y dominó a placer de principio a fin en ambas mangas, dando muestras de una conducción muy a su estilo: sobria, nada espectacular, pero sin errores. Sólo el veterano Attilio Pignotti salió airoso, sobre todo con su segundo puesto en la serie final. De hecho, ni siquiera Delepine, que parecía haber despertado de su letargo en la pasada cita de Castelletto, salió con buen sabor de boca de Valladolid… máxime tras ver el cabreo con el que recibió tras la carrera a su compañero de equipo en Husqvarna, Adrien. Las primeras vueltas son siempre ajustadas y agresivas, y en este caso a Delepine le tocó perder, aunque supo remontar movido por el orgullo de llevar el dorsal número 1. Sin embargo, Gerald lo va a tener complicado para revalidar el título. Aún queda mucha temporada, pero de momento, de Valladolid, Adrien Chareyre salió con la placa roja de líder, y a fe que no va a ser sencillo quitársela al francés.

Nuestros cuatro representantes esta vez no pudieron brillar delante de su propia afición. Todos llegaban con muchas ganas a este GP, pero de nuevo la falta de suerte o exceso de motivación fue un factor clave para salir de Valladolid reforzados. Los entrenamientos oficiales no fueron del todo mal, aunque las posiciones no eran las deseadas, los tiempos no estuvieron muy lejos de los 10 primeros, un objetivo que todos ellos se han marcado a corto plazo. Pero de nuevo las finales fueron tan penalizadoras como para otro buen número de pilotos. Xavi Rodríguez y Yonni Hernández eran los que mejor estaban colocados en parrilla. Xavi en la primera final se tocó con una bala de paja en la salida de la zona «off road» y el fuerte golpe que recibió en su maltrecho pie le obligó a coger el camino del box. La segunda final volvió a caerse en la primera curva y, después de perder el contacto con el grupo delantero, se tuvo que conformar con rodar en solitario.
Escalera en la primera serie consiguió coger un punto, 15º. Pero en la segunda una caída le obligó a retirarse. Yonni Hernández cayó de manera espectacular en la primera y Ángel Grau tampoco pudo finalizar la última final...

S1 Primera manga
Pos. Piloto Marca Tiempo/Dif.
1 Ivan Lazzarini Husqvarna 19'06.800
2 Bernd Hiemer KTM a 3.645
3 Thomas Chareyre Husqvarna a 10.308
4 Matthew Winstanley KTM a 16.063
5 Sylvain Bidart Husqvarna a 20.651
6 Thierry Van den Bosch Aprilia a 21.326
7 Fabio Balducci Suzuki a 24.883
8 Christian Ravaglia Yamaha a 26.606
9 Guillaume Rigal Kawasaki a 28.080
10 Eddy Seel Suzuki a 30.038
11 Petr Vorlicek Suzuki a 30.982
15 Israel Escalera Aprilia a 43.353
17 Angel Grau Husaberg a 45.795
24 Xavi Rodrguez Honda a 7 vueltas
25 Yonni Hernndez Kawasaki a 9 vueltas
 
S1 Segunda Manga
Pos. Piloto Marca Tiempo/Dif.
1 Ivan Lazzarini Husqvarna 19'02.166
2 Thomas Chareyre Husqvarna a 1.563
3 Bernd Hiemer KTM a 16427
4 Jerome Giraudo Honda a 19.840
5 Maxime Testu Kawsaki a 25.302
6 Boris Chambon TM a 28.249
7 Kevin Berthome Husqvarna a 29.474
8 Thierry Van den Bosch Aprilia a 31.601
9 Sylvain Bidart Husqvarna a 34.758
10 Fabio Balducci Suzuki a 39.296
11 Eddy Seel Suzuki a 40.509
17 Yonni Hernndez Kawasaki a 1'02.002
19 Xavi Rodrguez Honda a 1 vuelta
22 Israel Escalera Aprilia a 12 vueltas
23 Angel Grau Husaberg a 13 vueltas
 
S2 Primera Manga
Pos. Piloto Marca Tiempo/Dif.
1 Adrien Chareyre Husqvarna 19'17.484
2 Davide Gozzini TM a 6.770
3 Gerald Delepine Husqvarna a 12.550
4 Attilio Pignotti KTM a 14.295
5 Massimo Beltrami Aprilia a 15.354
6 Andrea Occhini Husaberg a 16.229
7 Luca Minutilli Aprilia a 18.830
8 Lorenozo Mariani TM a 35.840
9 Lionel Deridder KTM a 42.569
10 Emanuele Giovanelli Husaberg a 43.607
11 Paolo Gaspardone Husaberg a 44.133
12 Michael Paul Yamaha a 53.319
13 David Hartley KTM a 55.319
14 Toms Ferre Aprilia a 1'02.550
15 Richard Blakeman KTM a 1'23.032
 
S2 Segunda Manga
Posición Piloto Marca Tiempo/Dif.
1 Adrien Chareyre Husqvarna 19'20.700
2 Attilio Pignotti KTM a 7.772
3 Lorenzo Mariani TM a 11.645
4 Massimo Beltrami Aprilia a 13.534
5 Gerald Delepine Husqvarna a 15.109
6 Luca Minutilli Aprilia a 18.888
7 Emanuele Giovanelli Husaberg a 30.013
8 Davide Gozzini TM a 32.278
9 Lionel Deridder KTM a 35.909
10 Michael Paul Yamaha a 49.141
11 Andrea Occhini Husaberg a 1'07.981
12 David Hartley KTM a 1'08.056
13 Malcom Schneider KTM a 1'15.081
14 Richard Blakeman KTM a 1 vuelta
17 Toms Ferre Aprilia a 9 vueltas
PROVISONAL
S1
1 B. Hiemer 136
2 T. Van den Bosch 122
3 T. Chareyre 105
4 M. Winstanley 94
5 I. Lazzarini 86
6 B. Chambon 81
7 F. Balducci 77
8 S. Bidart 70
9 J. Giraudo 61
14 N. Jorge 40
 
S2
1 A. Chareyre 140
2 D. Gozzini 127
3 A. Pignotti 103
4 G. Delepine 97
5 L. Minutilli 94
6 M. Beltrami 91
7 L. Mariani 81
8 C. Iddon 67
9 E. Giovanelli 65
10 M. Paul 61