El Dorado de la moto

Barber Vintage Museum. Aprovechamos la presentación mundial de la Kawasaki ZX-6R para hacer una visita al museo que se encuentra en el Barber Motosport Park... Una instalación que bien podría ser El Dorado de la moto.

El Dorado de la moto
El Dorado de la moto

Por Pere Casas
El complejo del Barber Motosport Park, que cuenta con el moderno y espectacular circuito de 2,38 millas de longitud donde se realizó esta presentación mundial de la ZX-6R, aloja un maravilloso edificio que alberga la más importante colección de motos de los Estados Unidos.

La pista, por su lado, es tremendamente exigente gracias a su trazado sinuoso, con 16 curvas, y con grandes desniveles, habiéndose incluso estudiado la posibilidad de celebrar en él el Gran Premio de los Estados Unidos… Pero junto a él, una verdadera perla: localizado en las inmediaciones de Birmingham, la capital de estado sureño de Alabama, el Barber Museum —puedes hacer una visita virtual a través de su web: www.barbermuseum.org.

El Barber Museum se inició gracias a la iniciativa de George W. Barber —rico empresario «lechero» y corredor automovilístico en su juventud— como una colección privada. Desde 1994 se convirtió en fundación sin ánimo de lucro, abierta al público. La Barber Vintage Motorsport Museum alberga en un impresionante edificio de cinco plantas —con ascensor capaz para 12 toneladas de carga— más de 800 motos representantes de 110 fabricantes en perfecto estado de exposición —con otras 500 perfectamente alojadas en los sótanos a punto de ser restauradas— y un completo taller con maquinaria de precisión destinado a su cuidadosa reconstrucción. La colección incluye tanto motos de serie, con la presencia de los modelos más representativos de la producción mundial de todas las épocas, desde una Brough Superior «de Lawrence de Arabia», una Scott 2T, o motos de todo tipo fabricadas desde los primeros años del siglo XX, hasta las más recientes adquisiciones de motos actuales, como una MV Agusta Brutale, pasando por centenares de motos de todo tipo, hasta motos de competición con pasados gloriosos, como las Honda NS 500 R de Freddie Spencer, todo tipo de Yamaha TZ, de Harley-Davidson de Dirt-Track, Honda de superbikes, motos de récord como el «puro» de Don Vesco… y ejemplares tan descatalogados como dos curiosas Kawasaki, una 5 cilindros dos tiempos conseguida acoplando dos cilindros a una Mach III, o una Z1800… nada menos que una V8 realizada injertando dos motores de 4 cilindros…

Prácticamente todas las motos expuestas han recibido un completo trabajo de restauración y están perfectamente en orden de marcha. El visitante podrá contemplar todo tipo de Honda, de Indian, de Harley-Davidson, o motos desconocidas como las Showa, las DSK… y todo tipo de motos de serie, de carreras y de campo, incluidas varias Bultaco, o una Yankee de todo terreno… pero también una rara colección de automóviles de carreras, que incluye el Ferrari 158 de John Surtees con el que ganó el Campeonato del Mundo de 1964, o un buen número de Lotus, Arrows o ATS de Fórmula 1 y todo tipo de barquetas y prototipos carrozados.

2ª parte: El sueño