Ducati abre en Madrid el mayor concesionario de España, con la presencia de Jorge Lorenzo y Clauido Domenicali.

Ducati abre en Madrid el mayor concesionario de España, con la presencia de Jorge Lorenzo y Clauido Domenicali.

Motociclismo

Ducati abre en Madrid el mayor concesionario de España, con la presencia de Jorge Lorenzo y Clauido Domenicali.
Ducati abre en Madrid el mayor concesionario de España, con la presencia de Jorge Lorenzo y Clauido Domenicali.

Ducati ha inaugurado un nuevo concesionario en Madrid, el más grande de España, con un área cubierta de 1.600 metros cuadrados, dedicada exclusivamente a las motocicletas de Borgo Panigale. Este nuevo punto de referencia para los ducatistas, y un verdadero concesionario insignia para Ducati, posee espacios grandes y prestigiosos para la venta de motocicletas, ropa y accesorios, y la prestación de servicios de postventa y asistencia. Ubicado en la calle Pedro Villar Nº8, se encuentra en una posición estratégica y de prestigio al mismo tiempo, fácilmente accesible desde el centro histórico de la ciudad. En las diversas áreas creadas dentro de la nueva tienda, es posible encontrar la nueva gama Ducati y Ducati Scrambler, así como un gran espacio reservado para la venta de unidades usadas certificadas Ducati Approved, y un amplio espacio dedicado a ropa y accesorios. El servicio posventa es una prioridad para Ducati Madrid, y así lo confirma el gran taller construido para este uso, que cuenta con todas las tecnologías más avanzadas para gestionar mejor las motos de los ducatistas de la capital española.
Ducati Store Madrid abrió sus puertas con un importante evento inaugural, al que asistió Claudio Domenicali, CEO de Ducati Motor Holding, y el piloto oficial del Ducati Team, Jorge Lorenzo, que llegó a la tienda a los mandos de una imponente Panigale V4, flanqueado por Claudio Domenicali, a su vez montando una Monster 821.

Jorge Lorenzo y Ducati

El piloto oficial habló después de la presentación del nuevo concesionario sobre la primera carrera en la que no pudo terminar por un problema con una pastilla de freno: "Brembo toavía no ha dado una respuesta específica al problema y vamos a esperar. No sabemos lo que pasó pero no había freno. No me quiero posicionar mucho en ese tema. Mejor, preguntad a los ingenieros de Ducati, que tendrán una respuesta más específica". También habló del resultado que podría haber obtenido sin la caída: "Si ves la diferencia en las dos últimas vueltas había disminuido en siete décimas. Es un hecho, no me estoy inventando nada. Otra cosa es si hubiese rodado al mismo ritmo que rodaron Márquez y Dovizioso en las últimas vueltas, en 55 bajo". Y de sus prioridades para esta temporada destacó: "Lo único que me preocupa es ir muy rápido con esta moto y conseguir mi primera victoria lo antes posible. La prioridad es terminar lo que empecé, intentar ser el segundo campeón del mundo con Ducati. Para que eso ocurra primero hay que ganar una carrera. Y cuando se consiga, la segunda, la tercera, la cuarta y, luego, quizá luche por un Mundial".

Junto ellos estuvo también Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, y numerosas personalidades del mundo de la moto y de la prensa especializada en un evento distendido entre las máquinas de Ducati y la gama Scrambler. Para más información sobre Ducati Madrid www.ducatimadrid.com