Ryan Dungey es el piloto más joven y el primer rookie en conseguir el campeonato AMA y FIM de supercross. Jeremy McGrath era el único que hasta ahora había conseguido ganar el título en el año de su debut, pero por entonces el certamen no puntuaba en el mundial de la especialidad.
¿Cuándo has sido conscientede que habías ganado el título?
"No lo fui hasta que no llegué a casa, tras la carrera de St. Louis, y aún ahí tampoco me daba cuenta realmente de lo que había conseguido. Cuando realmente entendí lo que pasó fue cuando lo celebré en el podio de Seattle. Llevar el dorsal con el número 1 en mi moto es algo que recordaré durante toda la vida".
Tu familia ha sido muy importante en tu trayectoria, ¿cómo han reaccionado tras haber obtenido el campeonato?
"Ellos han estado a mi lado en todas las carreras que he disputado en mi vida. Por lo tanto se sienten tan orgulloso como lo estoy yo en estos momentos. Uno de los momentos más alucinantes fue ver sus caras de felicidad cuando colocaron el número 1 en mi moto".
¿Cómo es de determinante la moto en supercross?
"Sólo he pilotado Suzuki desde que me hice profesional. Es más, llegué a las carreras a través del programa Amateur de Suzuki. Ya rodé con la RM-Z 450 antes de dar el salto al 450, así que no tuve problemas de adaptación. La Suzuki es una moto que va bien tanto en supercross como en motocross".
¿Qué tal ha sido la relación con la gente de tu equipo?
"No sé qué más podría decir de ellos, creo que el haber obtenido el título lo dice todo. Creo que Roger de Coster es la persona idónea para comandar el equipo. Da al equipo la experiencia necesaria para conseguir los objetivos marcados. Mike Gosselaar es un gran mecánico, además de un buen tipo. El resto de técnicos es de lo mejor que pueda haber..."
Has conseguido ganar unos cuantos títulos en tu carrera, ¿sueles preparar la temporada al completo o prefieres pensar carrera a carrera?
"Siempre me preparo pensando en la temporada. Para ganar un certamen tan largo hay que ser consistente. Eso no quita que el pensar de carrera en carrera no sea importante, pero hay que estar preparado para tener altibajos y mirar siempre para delante".
¿Cuál es tu objetivo ahora en los Nationals?
"Tenemos tiempo para poner la moto a punto de cara al outdoor, por lo que llegaremos a la primera cita a tope. Haremos unas pruebas en California para tener todo listo para las 12 increíbles carreras que disfrutaremos en verano".