Dicen que lo último que se pierde es la esperanza… Pues bien, dejando de lado a los norteamericanos, que volvieron a demostrar que en esta especialidad no tienen rival, nuestra armada volvió a tener una actuación firme, regular y con constantes destellos de calidad. La verdad es que volvimos a ver un equipo compenetrado, bien definido y con las ideas claras. Sí, en la anterior edición disputada en Estados Unidos, los nuestros lograron la sexta plaza, pero, visto lo visto, su entrega fue exactamente la misma que la anterior, por lo que no hay absolutamente nada que reprochar.
Volviendo a la primera potencia del mundo, ésta sumó su decimonoveno triunfo y volvió a dejar en jaque a países tan experimentados y hambrientos de victoria como Bélgica, Italia y Francia, quienes, por cierto, tuvieron a un Sebastien Pourcel de lo más inspirado.
La antesala…
Pese a que se fue por los suelos, James Stewart no perdió en ningún momento la primera posición y se hizo con la victoria de la manga clasificatoria de MX1. Lo cierto, es que, si llega a caerse por segunda vez, el triunfo hubiera caído nuevamente en sus manos. El ritmo de afroamericano fue muy superior al de sus rivales –un segundo más rápido por vuelta-, por lo que Sebastien Pourcel decidió acomodarse en los últimos giros después de ver como la Honda de Mackenzie se paraba inesperadamente a falta de pocos giros y tras adelantar a un inspirado De Dycker.
En las clasificatorias de MX2, Ryan Villopoto hizo lo mismo que su compatriota: ganar holgadamente. Pese a que el norteamericano no tuvo una buena salida, se sacudió rápidamente un buen puñado de pilotos antes de concluir la primera vuelta; momento en el que alcanzó la primera plaza y no la soltó hasta finalizar la manga. El australiano Brett Metcalfe, que compite en el AMA de Motocross, y el francés Anthony Boissiere rodaron juntos pero no revueltos en la segunda y tercera posición, respectivamente.
La última serie del sábado, la clase Open, tuvo como protagonista a Nueva Zelanda. Cody Cooper -quinto clasificado en la AMA MX 2008- fue el vencedor de la serie aunque tuvo que ganársela a pulso tras una intensa lucha con Zach Osborne –el estadounidense corre por Puerto Rico al tener doble nacionalidad-, y el australiano Michael Byrne. La segunda plaza no se decidió hasta la última curva a favor del de Yamaha.
Los nuestros tuvieron una actuación bastante destacada, siendo el mejor de todos ellos Carlos Campano al lograr una espléndida séptima plaza en las clasificatorias de MX2. Barragán, sorprendentemente, tuvo una muy mala salida y no logró encontrar el ritmo, mientras que su compañero de marca, Álvaro Lozano, tuvo una buena salida en la serie de MX3 y a pocas vueltas para el final se colocó a rebufo del estadounidense Tim Ferry alcanzando la décima posición final.
Barras y estrellas
La lluvia hizo acto de presencia durante las primeras horas de la mañana del domingo y eso propició que la pista se convirtiera en un auténtico barrizal con muchas roderas y agujeros. Vaya, que los registros logrados el sábado no sirvieron de mucho…
La manga inaugural enfrentó a los pilotos de MX1 y MX2. El resultado fue el esperado, pues la victoria se la llevó James Stewart. Pese a la superioridad del norteamericano, el "holeshot" fue para David Philippaerts y durante varias vueltas hubo un interesantísimo duelo entre los dos campeones. Sin embargo, el ritmo de Stewart no disminuyó ni un ápice y acabó dejando atrás al campeón del mundo. El esfuerzo del italiano fue tal que no le quedaron fuerzas ni para repeler el ataque de Sebastien Pourcel que llegaba desde atrás como un cohete. Además, y por si fuera poco, el de Yamaha Monster se fue por los suelos dejando vía libre a Barragán para hacerse con la tercera plaza. Una posición que no tardó en perder al ser superado rápidamente por el accidentado Philippaerts.
El compañero de Stewart, Villopoto, tuvo que conformarse con una décima plaza al sufrir un accidente nada más darse la salida, mientras que, Chad Reed, sufrió las consecuencias de una pésima salida. Por su parte, Carlos Campano, tuvo una muy buena actuación al situarse en un meritorio decimoquinto lugar.
Tras esta primera serie, el turno era para la clase de MX2 y Open. Aquí, Ryan Villopoto no dejo títere con cabeza. Salió primero y nadie pudo seguir su estela. Una actuación que vaticinaron los miles de asistentes cuando se percataron de que el campeón del mundo de MX2, Tyla Rattray, regresaba al Pit Lane para que le desenredaran la valla delimitadora de su rueda trasera. También corrió la misma suerte Anthony Bossiere al tener que entrar en el paddock por sufrir serios problemas en su rueda trasera. Steve Ramon llevó el estandarte belga en la segunda plaza y, Tommy Searle, empujado por el griterío de su afición, pudo alcanzar la tercera posición en la última vuelta.
Los españoles, Carlos Campano y Álvaro Lozano, no corrieron riesgos innecesarios y conservaron para seguir dentro del "Top 10". Al finalizar esta carrera, el equipo americano sumaba doce puntos y se situaba justo por delante de Italia y Reino Unido con los mismos puntos, mientras que, Francia, se colocaba cuarta con cinco.
Contra todo pronóstico, Sebastien Pourcel se hizo con la victoria gracias, en parte, a una caída que sufrió el afroamericano a falta de cinco vueltas para concluir la carrera. A pesar de ello, el francés estuvo incordiándole mientras éste estuvo en la pista. Incluso en la curva más cerrada del circuito, Pourcel, que tuvo un pequeño problema con su embrague, chocó contra Stewart avivando aún más la emoción.
Jonathan Barragán tuvo una progresión más bien irregular. Llegó alcanzar la séptima posición tras una deslucida salida y luego empezó a perder fuelle hasta la novena plaza. Álvaro, por su parte, también empezó a descender en la clasificación, pero a pocos giros del final le vino la inspiración para afianzarse en la decimooctava plaza y asegurar la séptima posición para España.
PILOTO | PAÍS | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | James Stewart | USA | Kawasaki | 35'25"692 |
2 | Sebastien Pourcel | FRA | Kawasaki | a 21"030 |
3 | David Philippaerts | ITA | Yamaha | a 33"076 |
4 | Jonathan Barragán | ESP | KTM | a 35"481 |
5 | Julien Bill | SUI | Honda | a 44"913 |
6 | Billy Mackenzie | GBR | Honda | a 50"640 |
7 | Joshua Coppins | NZL | Yamaha | a 51"380 |
8 | Ken De Dycker | BEL | Suzuki | a 52"266 |
9 | Tommy Searle | GBR | KTM | a 52"901 |
10 | Ryan Villopoto | USA | Kawasaki | a 53"267 |
11 | Anthony Boissiere | FRA | KTM | a 1'06"267 |
12 | Chad Reed | AUS | Suzuki | a 1'07"941 |
13 | Max Nagl | GER | KTM | a 1'08"162 |
14 | Manuel Priem | ITA | Yamaha | a 1'30"685 |
15 | Carlos Campano | ESP | Yamaha | a 1'36"896 |
PILOTO | PAÍS | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Ryan Villopoto | USA | Kawasaki | 36'14"798 |
2 | Steve Ramon | BEL | Suzuki | a 24"632 |
3 | Tommy Searle | GBR | KTM | a 25"490 |
4 | Cody Cooper | NZL | Suzuki | a 27"281 |
5 | Alex Salvini | ITA | Suzuki | a 39"243 |
6 | Zach Osborne | PUR | Yamaha | a 46"750 |
7 | Nicolas Aubin | FRA | Yamaha | a 48"469 |
8 | Michael Byrne | AUS | Suzuki | a 49"480 |
9 | Tim Ferry | USA | Kawasaki | a 51"446 |
10 | Brett Metcalfe | AUS | Kawasaki | a 1'05"336 |
11 | Manuel Monni | ITA | Yamaha | a 1'08"651 |
12 | Antonio J. Balbi | BRA | Honda | a 1'12"634 |
13 | Jeremy van Horebeek | BEL | KTM | a 1'14"185 |
14 | Carlos Campano | ESP | Yamaha | a 1'15"097 |
15 | Shaun Simpson | GBR | KTM | a 1'32"775 |
20 | Álvaro Lozano | ESP | KTM | a 1'53"233 |
PILOTO | PAÍS | MARCA | TIEMPO/DIF. | |
1 | Sebastien Pourcel | FRA | Kawasaki | 35'55"949 |
2 | Tanel Leok | EST | Kawasaki | a 5"763 |
3 | Max Nagl | GER | KTM | a 26"044 |
4 | Ken De Dycker | BEL | Suzuki | a 37"085 |
5 | Tim Ferry | USA | Kawasaki | a 40"251 |
6 | Joshua Coppins | NZL | Yamaha | a 42"053 |
7 | Julien Bill | SUI | Honda | a 42"641 |
8 | Chad Reed | AUS | Suzuki | a 43"527 |
9 | Jonathan Barragán | ESP | KTM | a 53"260 |
10 | Nicolas Aubin | FRA | Yamaha | a 57"885 |
11 | Billy Mackenzie | GBR | Honda | a 1'14"131 |
12 | Alex Salvini | ITA | Suzuki | a 1'17"451 |
13 | Shaun Simpson | GBR | KTM | a 1'19"320 |
14 | Steve Ramon | BEL | Suzuki | a 1'22"293 |
15 | Colton Facciotti | CAN | Yamaha | a 1'31"198 |
16 | Álvaro Lozano | ESP | KTM | a 1'37"532 |
1 | Estados Unidos | 26 puntos |
2 | Francia | 31 ptos. |
3 | Bélgica | 41 ptos. |
4 | Reino Unido | 42 ptos. |
5 | Italia | 45 ptos. |
6 | Australia | 55 ptos. |
7 | España | 58 ptos. |
8 | Nueva Zelanda | 63 ptos. |
9 | Suiza | 82 ptos. |
10 | Alemania | 96 ptos. |
11 | Finlandia | 98 ptos. |
12 | Estonia | 103 ptos. |
13 | Canad | 107 ptos. |
14 | Brasil | 113 ptos. |
15 | Sudáfrica | 117 ptos. |
16 | Letonia | 143 ptos. |
17 | Japn | 160 ptos. |
18 | Holanda | 164 ptos. |
19 | Puerto Rico | 200 ptos. |
20 | Dinamarca | 234 ptos. |