Exhibición de Tim Gajser y Jeffrey Herlings en el MXGP de España

Tim Gajser ha protagonizado un fin de semana perfecto en el MXGP de Talavera de la Reina, donde Jeffrey Herlings ha dominado en MX2.

Marcos Abelenda. Fotos: MPIB, Honda, Husqvarna, KTM & Yamaha.

Exhibición de Tim Gajser y Jeffrey Herlings en el MXGP de España
Exhibición de Tim Gajser y Jeffrey Herlings en el MXGP de España

Por tercer año consecutivo, Talavera de la Reina ha sido el escenario del Gran Premio de España de MXGP 2016, a donde acudieron hasta 17.000 personas -según la organización- para presenciar a los mejores especialistas del motocross mundial. Los halagos al circuito, o al menos, el reconocimiento de clara mejora del estado de la pista, con respecto a las ediciones anteriores, han sido mayoritarios por parte de los pilotos mundialistas, como ellos mismos nos hacían llegar en tierras toledanas.

El buen hacer del Motoclub Talavera, y sobre todo, la nueva política por parte de Youthstream sobre el cuidado de los circuitos, ha permitido que el público y los pilotos disfrutaran de la pista del El Cerro Negro en su mejor versión. Dicha estrategia por parte de Youthstream, según nos explicaban desde la organización, es algo en lo que se está haciendo gran hincapié desde comienzos de la temporada 2016. Se ha aumentado la exigencia, la vigilancia y el control del estado de la pista, la medidas de accesibilidad y las instalaciones de cada Gran Premio, con el fin de mejorar la seguridad de público y pilotos, y también de aumentar el espectáculo. Para ello, Youthstream alecciona a los organizadores locales sobre cómo y de qué manera acondicionar el circuito antes y durante la carrera. Y también cobra un papel vital la nueva figura de un nexo entre la organización y los pilotos, representada por el piloto portugués Rui Gonçalves, quien se encarga de recoger las opiniones de los demás pilotos del paddock, acerca de posibles cambios o trabajos de reparación que se pueden hacer en los circuitos.

Es por ello que este año estamos viendo los circuitos repasados del sábado al domingo, e incluso entre las primeras y las segundas mangas; algo que desde luego no se veía hasta ahora en MXGP -la tradición marcaba el no tocar nunca la pista-. Esta iniciativa parece estar teniendo un efecto positivo, no solo en el menor número de lesiones -desde la organización nos han dicho que el «parte» de la enfermería es mucho mejor que en 2016-, sino también la mayor emoción en las carreras. Esto se veía claramente en la pista de Talavera, que tras una jornada de sábado con chaparrón de agua incluido y la aparición de grandes baches y roderas, el domingo mostraba su habitual terreno duro y complicado, aunque con un nivel de agarre mucho mejor que años anteriores y, también, una mayor variedad de trazadas útiles. «En la primera sesión de entrenamientos el circuito estaba perfecto y me lo he pasado genial pilotanto», nos decía Tim Gajser el sábado, y su compañero en Honda HRC, Gautier Paulin, también opinaba parecido el domingo: «la pista está mucho mejor que en temporadas pasadas. Hay más trazadas en todas partes, y resulta más técnico, por lo que se puede marcar más diferencias entre unos pilotos y otros».

Tim Gajser se pasea en el MXGP de España

Nos creemos fielmente los alegres comentarios de Tim Gajser, pues el esloveno se mostró exultante a lo largo de todo el fin de semana. Su buen estado de ánimo y alto nivel de confianza, eran patentes con nada más mirarle a la cara, y el de Honda Gariboldi reconocía el domingo que los «los estúpidos errores que he cometido en las últimas carreras han sido por pensar demasiado en la situación del campeonato. Así que he llegado a esta carrera con el principal objetivo de divertirme y disfrutar con la moto». Dicho y hecho, ya que cada vez que las 450 salían a pista en Talavera, Tim Gajser ha sido siempre en el más rápido,  tanto en los entrenamientos, como en la clasificatoria y en las dos mangas, en las que el de Honda ha vuelto a exhibir su alta intensidad y letal eficacia en los primeros compases. El esloveno se hacía así con su quinta victoria del año, logrando además afianzarse en el mando de la provisional.

La segunda posición ha sido para un Max Nagl que, pese a arrancar en cabeza en las dos mangas, no era capaz de evitar que Tim Gajser le adelantara en las primeras vueltas, ni tampoco de seguir su ritmo, los cual no resta mérito a la gran actuación del de Husqvarna. El pódium lo completaba Gautier Paulin, autor también de un excelente rendimiento, sobre todo sabiendo que esta es su segunda carrera tras un largo periodo de reposo por una lesión. El francés todavía echa en falta un mayor fondo físico, pero aseguraba sentirse muy cómodo sobre la moto, y también confesaba haber vivido una divertida semana en España, en la que ha compartido sesiones de motocross y dirt track con el mismo Marc Márquez.

Gran salto positivo, el que también ha llevado a cabo el belga Clement Desalle, cuarto en la carrera -mejor resultado de 2016- y mostrando un ritmo y resistencia mucho mejores que anteriores citas. La quinta plaza era para Evgeny Bobryshev complentado el trio de pilotos Honda entre los cinco mejores, mientras que Romain Febvre salvaba una meritoria sexta posición en un fin de semana que muy desafortunado para él, soportando fuertes dolores en un codo tras ser «atropellado» fortuitamente por Tony Cairoli en la manga de clasificación. Lo cierto es que a Tony Cairoli no le fueron mucho mejor las cosas, pues, al contrario que el año pasado, el de KTM no se encontró cómodo en la pista de Talavera, por lo que hubo de conformarse con la séptima posición final. De la octava plaza se adueñaba Jeremy Van Horebeek, justo por delante de Valentin Guillod quien poco a poco parece ir tomándole el pulso a la categoría de MXGP, y cada vez se deja ver con más frecuencia entre los diez mejores. Un «top ten» del no se apea el británico Shaun Simpson, que en la tabla ya figura séptimo por delante de muchos pilotos oficiales, y en el que esta vez casi entra el español Jose Antonio Butrón (12º/11º). El de Marchetti Racing acababa la jornada en la undécima posición, pero ante todo con un ritmo de carrera al nivel de otros hombres importantes, como Jordi Tixier y Tommy Searle. El británico, por cierto, es probable que ya esté incluido en la lista negra de Kevin Strijbos, después de que el de Suzuki se fuera al suelo hasta en dos ocasiones, y de forma bastante fuerte, tras tocarse con la Kawasaki con el dorsal 100.

El navarro Ander Valentin (21º/27º) rodaba en la zona de puntos en la primera manga, hasta que Harri Kullas le arrebató esa ansiada vigésima posición justo en la última vuelta de la primera manga. En la segunda, Ander Valentin sufriría problemas con el asiento de su Kawasaki H&F y se veía avocado a posiciones retrasadas. Un tercer español, veíamos en MXGP en Talavera, con la presencia del catalán Joan Cros (27º/29º), con el mérito de poder finalizar las mangas, pese estar afectado por el virus Epstein Barr -enfermedad que provoca gran fatiga ante la mínima exigencia física-.

Novena victoria de Jeffrey Herlings en MX2

El piloto holandés de KTM Factory ha vuelto a dominar a placer la categoría de 250, incluso, tras el «espejismo» que supuso la victoria de Dylan Ferrandis en la manga clasificatoria del sábado. Pero al día siguiente, Jeffrey Herlings volvió a demostrar una superioridad aplastante, siendo capaz de rodar hasta tres segundos por vuelta más rápido que cualquiera de sus rivales, lo que le valía para imponerse holgadamente en las dos mangas y anotarse una nueva victoria -novena en 2016-.

El francés Benoit Paturel ha venido demostrando una línea ascendente en esta temporada, la cual refrendaba en España firmando la segunda posición, una por delante de Pauls Jonass, que subía al cajón por segunda carrera consecutiva. La cuarta posición era para un Dylan Ferrandis que destacaba en la primera serie por su buena velocidad -logró mantenerse relativamente cerca de Jeffrey Herlings, al menos durante 15 minutos…-, pero en la segunda serie se veía obligado a remontar después de una regular salida. Caso inverso al de Jeremy Seewer, quien caída en la primera vuelta de la manga inicial, mientras que en la segunda sí volvía a su mejor nivel.

Entre los españoles, Iker Larrañaga (17º/14º) contentaba al público nacional, y a los numerosos aficionados vascos desplazados a Talavera, con su mejor resultado en el Mundial -decimoquinto- después de dos mangas muy peleadas. En la segunda rodaba todo el tiempo entre los quince primeros, con un gran ritmo, pero en la primera ya había protagonizado una excelente remontada, tras caer en la primera vuelta -mismo lance que el de Jeremy Seewer-, y recuperar puestos hasta el decimoséptimo. Y todo esto, lo lograba Iker Larrañaga con una KTM 250 SXF que no se aleja mucho del modelo de serie, pero con el apoyo del buen ambiente que hay en el equipo CreyMert Racing -una escuadra prácticamente familiar, llevada por un matrimonio de simpáticos belgas que hasta hace poco lo que sabían del motocross era que simplemente les apasionaba-.

La suerte no ha estado desde luego en el lado de Jorge Zaragoza (-/20º), quien empezaba la jornada con un abandono por problemas en su montura -fallo en el botón de apagado-, y la continuaba con una caída en la salida de la segunda manga. Pero a partir de ahí, Jorge Zaragoza sí dejó entrever el gran talento que posee, remontando con un pilotaje agresivo y mucha confianza -las cuales parecen faltarle en otras ocasiones-, y pudiendo remontar hasta la zona de puntos.

Próxima a ella se quedaba Francesc Mataró (23º/24º) autor de su mejor resultado en el Mundial de MX2, mientras que Carlos Fernández Macanás (32º/31º) y Sergio Sánchez (33º/34º) terminaban su primera experiencia mundialista en las posiciones 33º y 34º, respectivamente.

Clasificación MXGP España 2016

POSICIÓN PILOTO 1ª/2ª MANGA
MOTO
1 Tim Gajser (1º/1º) Honda
2 Max Nagl
(2º/2º) Husqvarna
3 Gautier Paulin
(4º/3º) Honda
4 Clement Desalle
(3º/6º) Kawasaki
5 Evgeny Bobryshev
(6º/5º) Honda
6 Romain Febvre (9º/4º) Yamaha
7 Tony Cairoli (5º/9º) KTM
8 Jeremy Van Horebeek (8º/7º) Yamaha
9 Valentin Guillod (7º/8º) Yamaha
10 Shaun Simpson (11º/10º) KTM

Clasificación MX2 España 2016

POSICIÓN PILOTO 1ª/2ª MANGA
MOTO
1 Jeffrey Herlings (1º/1º) KTM
2 Benoit Paturel
(4º/2º) Yamaha
3 Pauls Jonass
(3º/3º) KTM
4 Dylan Ferrandis
(2º/5º) Kawasaki
5 Aleksander Tonkov
(6º/6º) Yamaha
6 Brian Bogers (5º/8º) KTM
7 Jeremy Seewer (11º/4º) Suzuki
8 Samuele Bernardini (10º/7º) TM
9 Michele Cervellin (7º/10º) Honda
10 Max Anstie (8º/10º) Husqvarna

Clasificación Provisional MXGP 2016

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Gajser 385 p.
2 Febvre
361 p.
3 Cairoli
338 p.
4 Nagl
317 p.
5 Bobryshev
295 p.
6 Van Horebeek 274 p.
7 Simpson 210 p.
8 Strijbos 204 p.
9 Guillod 180 p.
10 Coldenhoff 156 p.

Clasificación Provisional MX2 2016

POSICIÓN PILOTO PUNTOS
1 Herlings 447p.
2 Seewer
325 p.
3 Jonass
300 p.
4 Paturel
251 p.
5 Tonkov
240 p.
6 Petrov 210 p.
7 Anstie 205 p.
8 Bernardini 204 p.
9 Ferrandis 200 p.
10 Brylyakov 197 p.