Importante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Inglaterra

Tim Gajser sigue intratable en MXGP, sumando una nueva victoria en Matterley Basin que le sitúa en una gran posición para hacerse con el título.

Marcos Abelenda. Fotos: Marcas.

Importante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Inglaterra
Importante victoria de Tim Gajser en el MXGP de Inglaterra

Más de treinta mil aficionados acudieron al circuito de Matterley Basin, en Inglaterra, para presenciar el undécimo Gran Premio del Mundial de MXGP 2016. Una prueba de las más especiales del año, no sólo por el fabuloso trazado, que pasa por ser uno de los más largos, anchos, rápidos y con los saltos más espectaculares del calendario mundialista, sino también por las numerosas categorías que compiten en dos intensas jornadas de competición. En esta ocasión, además de las dos clases del Mundial, MXGP y MX2, también se han disputado carreras de hasta cuatro categorías del Europeo de Motocross: EMX125, EMX150, EMX250 y EMX300.

Entre las noticias previas a la disputa de la carrera, además de la habitual «actualización del parte de lesiones» -altas de Ben Townely, Gautier Paulin, Shaun Simpson y Brian Hsu; y baja de Kevin Strijbos-, la más destaca sin duda era la participación de la estrella del Supercross USA, el australiano Chad Reed, quien volvía a disputar una prueba del Mundial, como «wild card», 17 años después de la última vez -en la temporada de 1999, cuando terminó segundo en la general de 250 como piloto del equipo Kawasaki-.

Sexto triunfo de Tim Gajser en MXGP

Tim Gajser (1º/1º) volvía por sexta vez en esta temporada a lo más alto del cajón, del cual no se ha bajado ni una sola vez en las once carreras disputadas hasta ahora. El del equipo Honda Gariboldi volvía a exhibir un dominio de la situación poco habitual en un piloto de 19 años, logrando salir siempre entre los cinco primeros, para pasar a comandar y ganar las dos carreras con una autoridad ejemplar. Con todo esto, y gracias a los problemas de sus máximos rivales, Tim Gajser ha logrado una importante distancia en la provisional, de 72 puntos sobre el segundo clasificado, Romain Febvre, y de 75 sobre Tony Cairoli.

A sus espaldas, la falta de consistencia fue la norma imperante, con pilotos capaces de hacer una buena primera manga, pero no tanto en la segunda, y hombres en la situación inversa. Uno de ellos era el alemán Max Nagl (7º/2º), quien se hacía con la segunda posición final, por delante del francés Gautier Paulin (5º/3º), autor de una meritoria actuación, sobre todo, tras la espectacular caída sufrida quince días antes, en el Gran Premio de Francia. Gran velocidad, también exhibieron el ruso Evgeny Bobryshev (4º/5º) y el suizo Valentin Guillod (3º/7º), muy rápido durante todo el fin de semana, pero con una caída en la segunda serie que le alejó de las posiciones de pódium.

Tony Cairoli (2º/10º) también ha protagonizado una actuación irregular, lo cual ya es algo recurrente para el italiano en 2016, capaz de realizar grandes mangas y, otras, especialmente en las que no sale bien, en las que le cuesta recuperar puestos rápidamente. Peor le iban las cosas a Romain Febvre, quien sufría una fuerte caída en la clasificatoria del sábado, al chocarse involuntariamente con la Suzuki de Ben Townley, y en la que se producía una leve conmoción cerebral y, lo más grave, una fractura en un dedo de la mano derecha, lo cual le impedía salir a carrera el domingo y también le hace ser duda para la próxima carrera. Por su parte, el australiano Chad Reed (14º/17º) no podía pasar de decimocuarta posición final, dejando entrever cierta falta de ritmo y físico, lo cual resulta comprensible teniendo en cuenta que su última carrera la disputó hace dos meses, y que además era en el Supercross USA –casi un año hacía que Chad Reed no disputaba un motocross-.

El español José Antonio Butrón (13º/9º) ha firmado en Inglaterra la que posiblemente en su mejor carrera en MXGP, sobre todo por una gran segunda manga, en la que el de Chiclana se mantenía en sexta posición durante gran parte de la serie, hasta concluir en la novena posición, que le valía para obtener su primer «top ten» en la general. Ander Valentin (22º/26º) llegaba a rodar con solvencia entre los veinte primeros, aunque las caídas le han alejado nuevamente de la zona de puntos.

Incluso lesionado, nadie puede con Jeffrey Herlings en MX2

El holandés Jeffrey Herlings llegaba a Matterley Basin con un tobillo maltrecho, por culpa de una caída sufrida siete días antes, en una carrera del certamen nacional holandés. Un contratiempo que sólo afectó a Jeffrey Herlings durante la manga clasificatoria del sábado, en la que no podía pasar de la cuarta plaza, y el dolor sufrido le hacía replantearse la opción de no salir a carrera el día siguiente. Pero el domingo por la mañana, finalmente, Jeffrey Herlings (1º/1º) salía a disputar las dos mangas, con el mismo resultado que la mayoría de las veces, esto es: contundente victoria en las dos series, y nuevo triunfo absoluto, con lo que mantiene intacto su racha de imbatibilidad -11 carreras seguidas-.

Por detrás, Dylan Ferrandis (2º/2º) firmaba dos grandes remontadas, para ascender a la segunda posición y dejar claro que, después de Jeffrey Herlings, el francés es el segundo mejor hombre del certamen. El cajón lo completaba un sólido Pauls Jonass (4º/3º) -tercer podium seguido-, con dos puntos de diferencia sobre Jeremy Seewer (3º/5º), quien se mantiene segundo en la provisional. Max Anstie (8º/4º) se mostraba más regular que otras veces, haciéndose con la cuarta posición ante su público, quien también disfrutaba con la sorprende actuación del joven Conrad Mewse (5º/9º), debutante este año en MX2, y autor de su mejor actuación en Matterley Basin, con una séptima posición final.

Otro debutante mundialista, el español Iker Larrañaga (11º/10º), también firmaba en tierras inglesas su mejor actuación, con una novena posición final y, ante todo, un ritmo de carrera y solidez que ya está acaparando la atención de los muchos equipos importantes del paddock. Iker Larrañaga figura vigésimo en la tabla, pese a haberse perdido las cuarto pruebas transoceánicas. El valenciano Jorge Zaragoza (17º/8º) también mostraba una gran velocidad, especialmente en la segunda manga, en la que el de Honda Gariboldi lograba aguantar el ritmo del grupo de cabeza, hasta que una pequeña caída le hacía perder varias posiciones, pare terminar el día con el duodécimo puesto -en la provisional marcha 15º-. Frances Mataró (30º/26º) finalizaba vigesimonoveno en la general.

Rubén Fernández, Jorge Prado y Yago Martínez destacan en el Europeo MX

En el Europeo de Motocross, los locales Steven Clarke (EMX250) y Brad Anderson (EMX300) se hacían con las victorias en sus respectivas categorías, para disfrute de los aficionados ingleses, mientras que en EMX125 y EMX150 los triunfos era para Stephen Rubini y Emil Weckman, respectivamente.

Hasta quince españoles acudían a competir a Matterley Basin, entre los que destacaban las actuaciones de Rubén Fernández –cuarto en EMX250-, Jorge Prado -7º en EMX250- y Yago Martínez -3º en la Copa Honda CRF 150-. El andaluz Francisco Utrilla sufría una caída en la segunda manga de EMX300, lo que no le impide mantener la cuarta posición provisional.