Jonathan Barragán, Campeón de España de Motocross

Motocross. Campeonato de España MXElite y MX2. Malpartida de Cáceres. 7ª prueba. En el único circuito de arena de todo el campeonato, Jonathan Barragán y José L. Martínez se proclamaron campeones de España de MXÉlite y MX2, respectivamente. Un pleno al quince para los miles de aficionados que se congregaron en el circuito de Malpartida de Cáceres.

Texto y fotos: Lluís Llurba

Jonathan Barragán, Campeón de España de Motocross
Jonathan Barragán, Campeón de España de Motocross

Pocas sorpresas en la penúltima prueba del Campeonato de España de Motocross. Jonathan Barragán y José L. Martínez se proclamaron campeones de España de MXÉlite y MX2, tal y como estaba previsto. El primero, Jonathan, poco tenía que hacer para vencer, ya que llegaba a tierras extremeñas con todas las mangas disputadas en su haber. Pese a ello, el de Kawasaki no bajó la guardia y volvió a darlo todo para no decepcionar a su parroquia y, porque no, seguir imbatible. Sin embargo, lo asombroso es que en la última carrera de la jornada, se vio superado por un Campano que lo dio todo para derrocarlo.  Y es que hemos tenido que esperar 14 mangas este año para poder ver la victoria de otro piloto que no fuera Jonathan Barragán…

José L. Martínez no lo tuvo tan fácil y, como era de esperar, no quiso correr riesgos y sacó la calculadora para asegurar su primer título en MX2. Un luchador que, junto con KTM, espera unas metas el próximo año en MXÉlite.

MXÉlite: Era inevitable

Como no podía ser de otra forma, José Butrón, Carlos Campano y Barragán volvieron a ser los más rápidos en la máxima categoría. Álvaro Lozano, otro de los fijos en la lucha por el título, no pudo estar con el trío de cabeza, debido a que fue victima de una caída masiva donde, además de él, también salieron perjudicados pilotos como Garrido o Costas.

En los minutos iniciales Butrón tomó el mando y junto a Campano. Momento en el que comenzó la habitual progresión de Barragán desde el quinto puesto, bajando tiempos vuelta tras vuelta, y ganando finalmente su tercera manga consecutiva. Tras un rifirrafe entre Butrón y Campano, casi con caída de éste, finalmente el de Yamaha adelanta al de KTM. Segundo puesto de Campano suficiente para retrasar, una manga más, que Barragán sea Campeón.

Lo más sorprendente de la segunda carrera es que hemos tenido que esperar 14 mangas este año para poder ver la victoria de otro piloto que no fuera Jonathan Barragán. Campano ha conseguido lo que parecía imposible, entrar en meta por delante del madrileño, aunque Barragán se proclama matemáticamente Campeón de España a falta de la prueba final de Castellolí. La serie comenzaba como la anterior, con Butrón y Campano delante, dúo al que se unía también un sensacional Adrián Garrido. Poco a poco Barragán iba recortando distancias con ellos y adelantando uno a uno hasta colocarse primero a falta de unas vueltas para el final. Sin embargo, Campano aprovecho un error de Barragán y se anotaba la victoria.

MX2: Martínez se estrena

Jordi Páez regreso al nacional totalmente recuperado de su fractura de fémur y logró una importante victoria para el equipo de Javier García Vico. El holandés lidero la serie desde la salida y aprovecho la refriega que había tras él entre Ortuño, Martínez y Sánchez, para vencer con relativa facilidad. Por su parte, Ortuño supo defender muy bien la segunda plaza, mientras que, Martínez y Sánchez se enzarzaron en una dura lucha por el tercer puesto en la que al final salió airoso el piloto de KTM. La nota negativa fueron las caídas de Alejandro Franco (hombro derecho lesionado y maxilar contusionado) y Nil Arcarons (contusiones fuertes en pierna y coxis).

En la segunda manga, Martínez supo correr midiendo riesgos para sumar los puntos suficientes para proclamarse campeón de España. No obstante, el protagonismo de la última manga de la temporada se lo ha llevado Alonso Sánchez, dominando desde el minuto uno toda la carrera. Por detrás de él, Martínez, que corto gas, fue superado por unos enormes Oliva –no recuperado de su lesión de fémur-, y Mataró, que sorprendían también a otro de los aspirantes al título, Ortuño. Jordi Páez, ganador de la primera serie, caía en el inicio, cuando había ganado la salida, remontando hasta octavo, firmando un podium global. Aplauso para Oliva, aún mermado físicamente y bajo dolor, subcampéon.