El MX de Albaida fue la prueba inaugural del Campeonato de España de MX 2013 y también la primera en poner en práctica los cuantiosos cambios de reglamento que aprobó la RFME a finales del pasado curso, con el fin de oxigenar esta especialidad. Así pues, la expectación era máxima y, pese que alguno iba algo despistado, la valoración general fue bastante positiva. Aunque de entre todas las modificaciones, la más relevante entre los pilotos fue la Superfinal, donde los mejores de MX1 y MX2 midieron su ego, pese a que puntuaron por separado. «Ha sido una gran manga», analizaba Ander Valentín, el mejor piloto de MX2 en la Superfinal. «Ahora tenemos nuevas referencias y sabemos realmente que nivel posemos frente pilotos de la talla de Butrón, Barragán o Butrón. Sin duda, ha sido muy acertado...».
Y es que las actuaciones de Valentín, Arcarons y Sánchez, fue para sacarse el sombrero. El trío solo fue superado por los dos grandes de MX1, José Butrón y Álvaro Lozano. Un hecho que vaticina interesantes refriegas en esta nueva manga. No obstante, no hay que negar lo evidente y ver que José Butrón es quien llevará la batuta esta temporada.
Otra de las grandes sorpresas que nos deparaba el Campeonato de España de MX fue que los entrenamientos libres y cronometrados se disputaban el sábado, como antaño. Un cambio que los mandamases de los equipos insistían desde hacia tiempo. Y los primeros en rodar fueron los pilotos de MX1, con José Butrón y Álvaro Lozano como primeras espadas de la clase a falta de Jonathan Barragán. El madrileño, que ha regresado a KTM tras tres años con Kawasaki y Honda, decidió saltarse esta carrera para acudir al MX Internacional de Valence (Francia), prueba telonera del Mundial de MX. No negaremos que echamos de menos su ausencia, pues Butrón campo a sus anchar pese a que estaba en el feudo de Álvaro Lozano. El alicantino se quedó a más de segundo y medio del andaluz en los cronometrados, mientras que, Joan Cros vio con total claridad que sin Barragán su puesto sería el tercer puesto.
La serie de la clase reina fue un monólogo de Butrón. El de KTM lideró la carrera de principio a fin, seguido de Lozano, que fue perdiendo la estela del de Chiclana al romperse las gafas por una pedrada al poco de iniciarse la carrera. La respuesta de Cros fue no arriesgar y firmar el tercer puesto que vino a buscar. Recordemos que la temporada de Joan no ha sido precisamente una balsa de aceite. El de Suzuki perdió en noviembre un dedo de la mano mientras corría en un SX que se celebraba en Stuttgart. Después de cosérselo, estuvo dos meses sin saber de motos y llegó a Albaida con lo justo para una tercera plaza que le supo a victoria.
Al igual que en el anterior año, la clase de MX2 fue mucho más reñida y emocionante. Todos los grandes de la clase (menos Ortuño), siguen en la categoría para alcanzar un mayor nivel o una interesante oferta que les catapulte a la máxima categoría. Y mientras aguardan, nosotros vivimos una increíble manga entre Ander Valentín y Nil Arcarons. Sí, ganó Alonso Sánchez a pesar de que sufrió una caída al inicio carrera, pero no podemos pasar por alto que su victoria fue alimentada por el encontronazo que hubo entre nuestros dos protagonistas. Ambos encabezaron la serie prácticamente todas las vueltas, hasta que en la entrada en una curva se fueron al suelo. Una vez en el paddock, sus equipos cuestionaron el juego limpio del rival, mientras que Nil iba a la enfermería a que le vieran su maltrecha rodilla. Pero lo más doloroso para el catalán fue que le descalificasen al intentar reparar, junto con su mecánico, la maneta de freno de su KTM cuando aún estaba en pista.
MX1 | |||
Piloto | Marca | Tiempo/Diferencia | |
1 | José A. Butrón | KTM | 34'39"351 |
2 | Álvaro Lozano | Yamaha | a 24"446 |
3 | Joan Cros | Suzuki | a 58"392 |
4 | Miguel de la Rosa | Suzuki | a 1'13"041 |
5 | David Andersson | a 1'14"576 | |
6 | Kevin Ballager | Yamaha | a 1'17"886 |
7 | Francisco J. Fernández | a 1'21"699 | |
8 | Gerard Salavedra | KTM | a 1'26"233 |
9 | Christian Barragán | Honda | a 1'44"032 |
10 | Antonio J. Ortuño | Kawasaki | a 1'44"032 |
MX2 | |||
Piloto | Marca | Tiempo/Diferencia | |
1 | Alonso Sánchez | Suzuki | 34'21"870 |
2 | Jordi Páez | Honda | a 22"266 |
3 | Carlos Fernández | Kawasaki | a 34"293 |
4 | Cristian Oliva | Kawasaki | a 45"123 |
5 | Pau Doñate | Honda | a 1'05"062 |
6 | Ander Valentín | Yamaha | a 1'09"825 |
7 | Francesc Mataró | Suzuki | a 1'11"867 |
8 | Sergio Sánchez | Yamaha | a 1'14"981 |
9 | David Boixeda | Honda | a 1'16"485 |
10 | Sandro Ferreira | Yamaha | a 1'17"108 |
Superfinal | |||
Piloto | Marca | Tiempo/Diferencia | |
1 | José A. Butrón | KTM | 34'59"118 |
2 | Álvaro Lozano | Yamaha | a 18"261 |
3 | Ander Valentín | Yamaha | a 56"630 |
4 | Nil Arcarons | KTM | a 59"221 |
5 | Alonso Sánchez | Suzuki | a 1'01"455 |
6 | Joan Cros | Suzuki | a 1'30"001 |
7 | Kevin Ballanger | Yamaha | a 1'37"842 |
8 | Carlos Fernández | Kawasaki | a 1 vuelta |
9 | David Andersson | a 1 vuelta | |
10 | Miguel de la Rosa | Suzuki | a 1 vuelta |
11 | Cristian Oliva | Kawasaki | a 1 vuelta |
12 | Jordi Páez | Honda | a 1 vuelta |
13 | Francesc Mataró | Suzuki | a 1 vuelta |
14 | Christian Barragán | Honda | a 1 vuelta |
15 | Sandro Ferreira | Yamaha | a 1 vuelta |
Provisional MX1 | ||
1 | Butrón | 50 puntos |
2 | Lozano | 44 ptos. |
3 | Cros | 40 ptos. |
4 | Ballanger | 33 ptos. |
5 | De la Rosa | 33 ptos. |
6 | Andersson | 32 ptos. |
7 | Fernández | 27 ptos. |
8 | Barragán | 26 ptos. |
9 | Salavedra | 25 ptos. |
10 | García | 21 ptos. |
Provisional MX2 | ||
1 | Sánchez | 45 puntos |
2 | Valentín | 40 ptos. |
3 | Fernández | 38 ptos. |
4 | Páez | 37 ptos. |
5 | Oliva | 34 ptos. |
6 | Mataró | 28 ptos. |
7 | Ferreira | 24 ptos. |
8 | Sánchez | 23 ptos. |
9 | Boixeda | 23 ptos. |
10 | Arcarons | 22 ptos. |