Límites de velocidad creíbles

La AEC presenta un informe en el Congreso. Asociación Española de la Carretera (AEC) ha elaborado un informe y remitido a la Comisión de Seguridad Vial del Congreso un documento que propone revisar los límites de velocidad en nuestras carreteras.

Jorge Torrecillas / Foto: OMTT

Límites de velocidad creíbles
Límites de velocidad creíbles

La propuesta aboga por asociar la velocidad a los registros reales de siniestralidad. De esta manera los tramos con alta accidentalidad se verían penalizados con una velocidad genérica reducida, y en caso contrario los límites podrían verse ampliados. También se establecerán reducciones adicionales cuando haya condiciones meteorológicas o de luminosidad adversas.



Como la señalización de los límites en nuestro país se establece conforme al tipo de vía, intersecciones o tipos de curva el informe señala que no siempre son coherentes con la realidad de las vías.

Por eso, aunque toda apunta que en un futuro próximo las señales –que serán luminosas- funcionen de manera inteligente de acuerdo a las condiciones de tráfico y meteorológicas, el estudio propone que, hasta que se llegue a esa fase de desarrollo, se establezca un nuevo sistema de regulación de los límites de velocidad.



El estudio ha sido elaborado por un grupo de expertos en el que, además de la AEC, han participado Arancha Pato y Máximo Sant – de Motorpress Iberica- así como numerosos especialistas y catedráticos especialistas en el tema.