Llega la KTM RC8

La Superbike de KTM está en su última fase de desarrollo. La KTM RC8 está dando sus últimos pasos antes de salir a la calle. La marca austriaca lleva varios años trabajando en este proyecto –la vimos por primera vez en 2003– y parece que sólo quedan algunos detalles que pulir antes de lanzar la versión definitiva al mercado.

Llega la KTM RC8
Llega la KTM RC8

Por José Benavente
Desde que en el verano de 2002 se hicieran los primeros bocetos de la RC8 en el jardín de la casa de Werner Koch –el «alma mater» de esta moto– hasta que a día de hoy veamos esta moto llegando a la fase final de su desarrollo, esta KTM ha pasado por un largo e interesante proceso de desarrollo.

La premisa básica que impulsó este proyecto fue la de crear la deportiva de carretera más ligera del mercado y KTM ha puesto todo el esfuerzo necesario en hacer de esta moto una realidad. Tanto que tuvieron que tomar la decisión de dejar a un lado su incursión en el Mundial de MotoGP, un proyecto que llegó a un avanzado estado de desarrollo y para el que KTM tenía un propulsor completamente desarrollado.

La RC8 tiene como base el motor LC8, un propulsor bicilíndrico de 950 cc muy ligero sobre el que se ha desarrollado todo el proyecto pero que, en su última fase de desarrollo ha sido sustituido por una evolución de éste que amplía su cilindrada hasta los 1190 cc que pone a esta moto en línea con los últimos cambios que se han producido en el Campeonato del Mundo de SBK y, aunque inicialmente la RC8 será un modelo destinado a circular exclusivamente por las carreteras, pasará poco tiempo desde que se comercialice hasta que la podamos ver una RC8-R alienada en las parrillas de este campeonato.

El verano de 2006, en la presentación de la gama KTM a los concesionarios oficiales de la marca, se pudo ver una RC8 que parecía estar en su última fase de desarrollo, pero allí se rumoreaba que el motor de 990 cc de la Super Duke podía ser sustituido por uno de mayor cilindrada que se acercara a los 1200 cc. Finalmente estos rumores se confirmaron y KTM parece que ha preferido lanzar al mercado la moto con la que entra en el mercado de las motos de carretera acorde con los tiempos, es decir, ajustándose al nuevo reglamento de SBK que permitirá motos bicilíndrcias de hasta 1200 cc algo que dejará obsoletas a las de 1000 cc con este tipo de propulsores.

Por este motivo la última fase de desarrollo de esta moto se está centrado en el motor puesto que todo lo que rodea a éste tiene un largo proceso de diseño que está prácticamente terminado.

El chasis es un multitubular de acero, algo que tenían muy claro desde el comienzo del proyecto, puesto que KTM domina este tipo de bastidores y confía en su rendimiento. Los primeros modelos se encargaron a una empresa externa que fabricó varias unidades hasta que dieron con el modelo definitivo que ha recibido las últimas modificaciones directamente en KTM.

Las suspensiones están firmadas por WP, una empresa que pertenece a KTM y que ha proporcionado e mejor material para esta moto. El basculante ha evolucionado desde uno multitubular en acero hasta el que finalmente utilizará esta moto, un masivo basculante de aluminio. Los frenos están a la altura con un sistema radial de la marca Brembo que garantiza el mejor rendimiento.

Otro elemento que caracteriza a la RC8 es el sistema de escape que se sitúa en la zona inferior del motor, una ubicación que también ha mantenido desde el principio y con la que logran centralizar y bajar el peso del conjunto.

Desde Motociclismo se ha seguido muy de cerca la evolución de la KTM RC8 y hasta hemos tenido la oportunidad de probarla –el afortunado fue Alan Cathcart– a principios de 2004 cuando el prototipo se encontraba en sus primera fases de diseño y se escondía tras el carenado de una Honda NSR 500 V, un prototipo con el que se han hecho miles de kilómetros.
Ya entonces esta moto nos marcó y prometía ser una auténtica deportiva con mucho carácter que estamos desando volver a probar. Puedes ver el artículo que publicamos en enero de 2004 en el documento adjunto al pie de esta noticia

KTM ha dejado ver a su joya más preciada en numerosas ocasiones y tuvo la «osadía» de hacerlo por primera vez en el Salón de Tokio de 2003, la casa «del enemigo». Desde entonces la hemos visto en repetidas ocasiones, pero es que KTM ha querido ver la reacción del público ante su creación y asegurarse que el diseño, que nos recuerda inequívocamente que ésta se trata de una moto de la marca austriaca, tendrá una buena acogida.

Ahora todo apunta a que el Salón de Milán –que abrirá sus puertas el próximo 6 de noviembre– será la verdadera puesta de largo de la KTM RC8 y que 2008 será el año en que comience su comercialización, un momento que esperamos con verdadero ansia.

Pronto, muy pronto, tendremos más noticias sobre la KTM RC8 y lo podrás conocer aquí, en Motociclismo.es. Novedades 2008. KTM en el Salón EICMA de Milán - Videos Motociclismo
Novedades 2008. KTM en el Salón EICMA de Milán - Videos Motociclismo

Novedades 2008. KTM en el Salón EICMA de Milán - Videos Motociclismo
KTM he presentado en el Salón de la Moto de Milán su novedad RC8, la primera superbike de la firma europea con la que pretenden introducirse en este competido segmento. Deborah Nicolescu de KTM España nos presenta esta novedad.