Los pilotos de la Asia Talent Cup entrenan en Aragón

Tras el proceso de selección de la Asia Talent Cup, los pilotos fueron sometidos a cuatro días de entrenamientos en el circuito de MotorLand Aragón.

Comunicados / Motociclismo.es

Pilotos de la Asia Talent Cup
Pilotos de la Asia Talent Cup

Las primeras acciones de los pilotos nada más llegar a territorio aragonés fue la de centrarse en varias reuniones de información, estudio de los detalles técnicos y reglamentos, también realizaron varias sesiones de fotos. Tras estas actividades preliminares y bajo la atenta mirada de Alberto Puig, director de esta copa de promoción, quien pudo aconsejar y ayudar a los pilotos asiáticos, rodaron con la Honda NSF250R en el trazado español.

Tras un duro proceso de selección, llevado a cabo el pasado mes de octubre en Sepang, los 22 pilotos que integran la Shell Advance Asia Talent Cup han llevado a cabo esta semana un intenso programa de entrenamientos, cuatro jornadas de test en MotorLand Aragón.

Las actividades llevadas a cabo, tras cumplimentar los pertinentes trámites administrativos, se centraron en la realización de diversos briefings deportivos, reglamentarios y técnicos, así como en sesiones fotográficas con sus flamantes indumentarias, y el sorteo de los dorsales con los que competirán.

Después de estas actividades previas, los jóvenes pilotos de Malasia, Japón, Indonesia, Tailandia, China, Singapur y Filipinas se enfrentaron al exigente trazado aragonés a los mandos de las Honda NSF250R de Moto3 con las que competirán este año en la Asia Talent Cup.

Bajo la atenta mirada de Alberto Puig, descubridor de talentos y máximo responsable deportivo de la Cup, los pilotos realizaron las cuatro intensas jornadas de entrenamientos, divididas en tandas en las que no solo se dedicaron a ajustar los reglajes de la moto, sino también a mejorar su técnica de pilotaje, ya que muchos de ellos proceden de las populares carreras de scooters que se disputan en Asia, por lo que esta ocasión suponía su estreno con una moto de Gran Premio.

Estas cuatro jornadas han resultado claves para la adaptación de los pilotos a sus nuevas monturas y para asimilar los consejos de Alberto Puig, antes del estreno de la Shell Advance Asia Talent Cup, coincidiendo con el inicio del Mundial de MotoGP, el 23 de marzo, en Qatar.

Alberto Puig, Director de la Shell Advance Asia Talent Cup: “Lo importante es que se ha conseguido lo que se pretendía, que era rodar. Hemos tenido suerte con el tiempo, porque no ha llovido -ha hecho frío pero no ha llovido- y eso es importantísimo porque han podido rodar mucho y ese era el objetivo. La moto ha funcionado bien, los pilotos han entendido la moto y los neumáticos han funcionado… Era un primer test de adaptación, muchos no habían ido nunca con esta moto, así que estoy contento por eso, porque se ha podido rodar y por tanto cumplir el objetivo principal de este test”.