Marco Melandri y Max Biaggi se reparten las carreras en Motorland

SBK. Campeonato del Mundo de Superbikes. España (Motorland). 6ª carrera. Marco Melandri y Max Biaggi se alzaron con la victoria en la primera y segunda carrera, respectivamente, en la sexta prueba del Campeonato del Mundo de Superbike, que se celebró ayer en el circuito de Motorland Aragón, de Alcañiz. Carlos Checa, tercero en la segunda carrera, cayó en la primera. David Salom finalizó tercero en Supersport.

Comunicados. Fotos: Gold & Goose

Marco Melandri y Max Biaggi se reparten las carreras en Motorland
Marco Melandri y Max Biaggi se reparten las carreras en Motorland

Marco Melandri (Yamaha) y Max Biaggi (Aprilia) han sido los primeros ganadores del Circuito de Motorland en una prueba del Campeonato del mundo de Superbikes. Carlos Checa (Ducati), que continúa líder del mundial ahora con 43 puntos de ventaja con respecto a Biaggi (Aprilia), se cayó en la primera carrera y pudo acabar tercero en la segunda en un fin de semana muy caluroso. Al margen del podio de Checa, hay que destacar la brillante quinta posición de Joan Lascorz (Kawasaki) en la segunda carrera y el podio de David Salom (Kawasaki) en la carrera de Supersport.

Primera carrera SBK
Tras la salida de la primera carrera Melandri (Yamaha), Biaggi (Aprilia ), su compañero Leon Camier (Aprilia) y Checa (Ducati) se distanciaron. El piloto español ganó una posición en la cuarta vuelta, con Tom Sykes (Kawasaki), Ayrton Badovini (BMW), Noriyuki Haga (Aprilia) y Lascorz (Kawasaki) a continuación.

Checa (Ducati) recortaba terreno a Biaggi (Aprilia) y Melandri (Yamaha) rodando en 1’ 59 y en la octava vuelta estaba a menos de dos segundos de los líderes antes de caerse en la entrada de la curva 10, poco después  de que Jakub Smrz (Ducati) se cayera a final de recta. A partir de entonces Melandri (Yamaha) se pegó a Biaggi (Aprilia) y así siguieron gran parte de la carrera, con un Camier (Aprilia) expectante seguido de Haga (Aprilia), Sykes (Kawasaki), Lascorz (Kawasaki) y Badovini (BMW). Michel Fabrizio (Suzuki) se unió a este grupo antes de caerse tras superar a Badovini y también Eugene Laverty (Yamaha), mientras que las BMW oficiales estaban más retrasadas.

Melandri (Yamaha) apretó a  Biaggi hasta que el piloto de Aprilia cometió un error al pasarse de frenada en el ángulo. A partir de entonces el piloto de Yamaha no tuvo problemas para controlar la carrera. “Max estuvo muy fuerte durante toda la carrera, declaró Melandri, pero lo pude superar porque cometió un error que pude aprovechar”. Biaggi se conformó con la segunda posición y su compañero de equipo Leon Camier completó el podio al entrar a ocho segundos de Biaggi. Tras el piloto británico entró Laverty (Yamaha) que tuvo una bonita pelea en grupo con Sykes (Kawasaki) que superó Haga (Aprilia) en la última vuelta, el día en el que el japonés cumplió su carrera número 300 en la categoría y Lascorz (Kawasaki). Badovini con su BMW del equipo BMW Motor Italia quedó por delante de las BMW oficiales de Leon Haslam y Troy Corser. Rubén Xaus (Honda) tuvo problemas y entró en boxes sin poder acabar la carrera.

Segunda carrera
Algunos pilotos cambiaron de estrategia en esta segunda carrera al montar diferentes neumáticos con respecto a la primera. Checa (Ducati) fue uno de ellos al elegir uno más blando y Biaggi (Aprilia) pasó del blando a uno intermedio.

Biaggi (Aprilia), Melandri (Yamaha), Sykes (Kawasaki) y Camier (Aprilia) salieron por este orden mientras que Checa (Ducati) hizo una mala salida que le obligó a remontar. Corser (BMW) y el francés Beguer (Ducati), se fueron por los suelos sin poder completar ni una vuelta.

En el primer paso por meta Checa (Ducati) ocupaba la séptima posición, una vuelta más tarde era quinto, siempre con Biaggi (Aprilia) en cabeza seguido de Melandri. Checa se puso cuarto en la cuarta vuelta y a la siguiente ya era tercero beneficiado por la caída de Sykes (Kawasaki). Detrás de Checa (Ducati) se situó Fabrizio (Suzuki) que superó a Lascorz (Kawasaki) que a su vez estaba delante de un grupito formado por Laverty (Yamaha), Haga (Aprilia) y Camier (Aprilia), con las BMW de Haslam y Badovini luchando hasta el final por ser la mejor BMW clasificada.

A falta de cinco para el final con Biaggi (Aprilia) controlando la situación, Melandri  perdió el tren delantero de su Yamaha y milagrosamente consiguió mantenerse en pié, sin poder evitar salirse de la pista para volver a entrar y dejar vía libre a Biaggi para que se adjudicara por fin su primera carrera de la temporada. “Estoy muy contento de por fin haber podido ganar una carrera. Este año hay mucho nivel y es difícil estar delante, pero seguiré luchando por ganar en otros circuitos”, declaró Biaggi. C

Checa (Ducati) acabo tercero por delante de Fabrizio (Suzuki). “En la primera carrera cometí un error, admite el piloto español, me pudieron las ganas de hacer un buen resultado ante mi público. En la segunda tanto Melandri como Biaggi tenían más tracción y mejor ritmo y yo no quise arriesgar, me conformé con el tercer puesto. Seguimos líderes del campeonato y voy a seguir pensando carrera a carrera sin hacer matemáticas”.

Un inspirado Joan Lascorz (Kawasaki) declinó la posibilidad de dar alcance al piloto de Suzuki y decidió conformarse con la quinta posición. Este resultado igual su mejor clasificación conseguida en la segunda carrera de Donington. “Me voy satisfecho de este circuito porque aquí apenas había entrenado y hemos ido mejorando a lo largo de todo el fin de semana. En la primera carrera no podía abrir gas con confianza y en la segunda he decidido no ir a buscar a Fabrizio que era cuarto porque el equipo necesitaba este quinto puesto después de la caída de mi compañero Sykes”

Detrás del piloto de Kawasaki, Haga (Aprilia) se vio superado por Laverty (Yamaha) y Camier (Aprilia) acabó octavo por delante de Haslam que gano su particular batalla con la BMW de Badovini. Xaus (Honda) tuvo que volver a retirarse con problemas. “El fin de semana ha sido muy difícil y me sabe muy mal porque quería hacer buenas carreras en una prueba en la que estaban mi familia y seguidores. Una larga serie de problemas me han impedido estar donde queremos. Ahora sólo puedo decir que trabajaremos sin descanso para en Brno acabar de la mejor forma posible”.

 

Supersport
La carrera de Supersport las domino Broc Parkes (Kawasaki) que tuvo que aguantar la presión a la que le sometieron de Chaz Davies (Yamaha) y Sam Lowes (Honda) hasta que el australiano se fue al suelo al perder el tren delantero. Davies (Yamaha) ganó su tercera carrera del año por delante de Lowes (Honda) y de David Salom (Kawasaki) que consiguió su primer podio en el mundial de Supersport.

Salom (Kawasaki) no salió bien y en el primer paso por meta pasó en la octava posición. Cuatro vueltas más tarde era quinto hasta que superó a Scassa, antes de que el piloto italiano se cayera a cuatro vueltas del final. Luego el piloto mallorquín se benefició de la caída de su compañero de equipo y por fin pudo pisar el podio después de 44 carreras  en el mundial de Supersport.

Davies (Yamaha) es el nuevo líder del campeonato con Parkes a veinte puntos y ahora Salom (Kawasaki) es tercero con un solo punto de ventaja sobre Luca Scassa (Yamaha). “Estoy muy contento por haber conseguido por fin mi primer podio en el mundial pero por otra parte me sabe un poco más porque una mala salida me ha impedido estar más adelante”, declaró Salom.

Clasificación primera carrera SBK

  1. Marco Melandri (Yamaha)
  2. Max Biaggi (Aprilia)
  3. Leon Camier (Aprilia)
  4. Eugene Laverty (Yamaha)
  5. Tom Sykes (Kawasaki)
  6. Noriyuki Haga (Ducati)
  7. Joan Lascorz (Kawasaki)
  8. Ayrton Badovini (BMW)
  9. Leon Haslam (BMW)
  10. Troy Corser (BMW)

Clasificación segunda carrera SBK

  1. Max Biaggi (Aprilia)
  2. Marco Melandri (Yamaha)
  3. Carlos Checa (Ducati)
  4. Michel Fabrizio (Suzuki)
  5. Joan Lascorz (Kawasaki)
  6. Eugene Laverty (Yamaha)
  7. Noriyuki Haga (Aprilia)
  8. Leon Camier (Aprilia)
  9. Leon Haslam (BMW)
  10. Ayrton Badovini (BMW)

Clasificación provisional SBK

  1. Checa, 261.
  2. Biaggi, 218.
  3. Melandri, 195.
  4. Laverty, 146.
  5. Camier, 125.

Clasificación Supersport

  1. C. Davies (Yamaha)
  2. S. Lowes (Honda)
  3. D. Salom (Kawasaki)
  4. M. Roccoli (Kawasaki)
  5. R. Tamburini (Yamaha)

Clasificación provisional Supersport

  1. Davies, 105
  2. Parkes, 85
  3. Salom, 71
  4. Scassa, 70
  5. Foret, 65.